Brasil refuerza controles contra gripe A(H1N1)
Brasilia, junio 25/2009 (AFP)
El Ministerio de Salud de Brasil reforzó las medidas de control contra el virus A(H1N1) luego que el número de contaminados se triplicó en una semana, a 399 personas, y escuelas en varios puntos del país adelantaron las vacaciones de más de 15 000 alumnos para evitar nuevos casos. “El número se triplicó porque con la llegada del invierno al hemisferio sur aumentan naturalmente los casos de influenza, y así la gripe A(H1N1) encuentra un ambiente más propicio para la contaminación”, dijo este jueves a la AFP una fuente del Ministerio de Salud.El pasado viernes el Ministerio había confirmado 131 casos de la gripe A, pero a partir de ese día el número de casos se disparó para quedar al borde de los 400, número que será superado rápidamente porque las autoridades acompañan 310 casos sospechosos. Esa cartera había recomendado a inicios de esta semana a personas mayores de 60 años, niños o personas en tratamiento médico, que posterguen viajes a Argentina y Chile, aunque este jueves amplió esa lista sugiriendo evitar también viajes a Estados Unidos, Canadá, México y Australia.
La fuente, sin embargo, descartó que el súbito aumento en el número de casos en Brasil en la última semana esté relacionado con el descubrimiento de una nueva cepa autóctona del virus de la gripe A(H1N1), que fue denominado virus A/Sao Paulo/1454/H1N1. “Esa cepa, de acuerdo a los estudios bacteriológicos, es 99% parecida a la cepa californiana. Los estudios no muestran que la presencia de esa cepa esté ligada al aumento del número de casos”, dijo.
En cambio, uno de los factores para la multiplicación de pacientes de la enfermedad puede ser hallado “en el aumento de los casos en países limítrofes, en particular Argentina y Chile, que tienen inviernos más rigurosos y por eso están más expuestos”, añadió el informante, que pidió el anonimato.
Para el especialista José Neto, de la Secretaría de Salud de Río de Janeiro, el aumento de los casos “se debe a una estacionalidad. Existe una temporada en que el virus circula con más intensidad. Es parte de la biología de ese virus, por eso este aumento era de alguna forma esperado”. No obstante, agregó, la enfermedad “no tiene una letalidad que justifique ningún tipo de pánico”.
Según las cifras del Ministerio, de los 399 casos confirmados hasta la noche del miércoles, en nada menos que 119 personas el “sitio de probable infección” fue Argentina, contra apenas 57 en los que aparentemente esa contaminación ocurrió en Estados Unidos.
Entre las medidas de refuerzo de la vigilancia, Brasil decidió adoptar una Declaración de Salud del Viajante, a ser presentada por todas las personas que ingresan al país, y el aumento del personal de control aduanero, en especial en las fronteras terrestres con países sudamericanos.
Así, en los aeropuertos pueden constatarse funcionarios con máscaras sanitarias que entregan a los viajeros que arriban a Brasil formularios para seguimiento durante su permanencia en el país, reportaron periodistas de la AFP.
En ese escenario, escuelas en diversos puntos del país en las que se detectaron casos de gripe A(H1N1) decidieron adelantar el inicio de las vacaciones y más de 15 000 alumnos en los estados de Río de Janeiro, Sao Paulo, Río Grande do Sul y Minas Gerais quedaron sin clases. Uno de los más tradicionales colegios de Río de Janeiro, el Santo Inácio, donde se registraron dos casos, cerró sus puertas y mandó a sus 4900 alumnos a casa, inicialmente por una semana, en una decisión en parte motivada por la fuerte presión ejercida por los padres de esos estudiantes.
Tres laboratorios especializados son responsables por el análisis de las muestras correspondientes a los 310 casos sospechosos. Hasta el momento, 677 casos fueron descartados.
Publicado: jun 26th, 2009.