Países en vías de desarrollo sin infraestructura contra influenza
México, junio 8/2009 (PL)
La falta de infraestructura de algunos gobiernos para hacer frente a la influenza A(H1N1) trascendió aquí durante las intervenciones de los alcaldes presentes en la cumbre de autoridades locales de las capitales iberoamericanas.
El edil de la Paz, Juan del Granado, recalcó que en su país tan solo se dieron tres casos de la enfermedad, aunque la falta de tecnologías y capacidades instaladas impidieron diagnosticarlos en territorio nacional. Sin embargo, la epidemia de dengue que sufrieron a principios del 2009 les permitió afrontar con mayor rigor el caso de la influenza. Ante esta situación desconocida, añadió el alcalde, necesitamos mecanismos de control fronterizos, por ello nos satisface saber que podemos trabajar en conjunto.
Por su parte, el representante panameño, Juan Carlos Navarro, advirtió que esa nación sufrió una sola pérdida mortal, a pesar de la alta incidencia per cápita. Consideró que el mundo está llegando a los límites del desarrollo, y este será solo el comienzo. Nos acosan los problemas medio ambientales, los desastres naturales y otros males que cada vez nos exponen más a epidemias como esta.
La representante de Asunción, la capital paraguaya, María Evangelista, indicó que la situación de la influenza va a seguir en el planeta hasta que no se encuentre una vacuna. En su país se han registrado hasta la fecha 15 enfermos del virus, por lo que propuso orientar la comunicación a no bajar la guardia.
También Paraguay fue de los países señalados como carentes de infraestructura para enfrentar una emergencia como la que afecta hoy a 69 países.
Por su parte, la vicealcaldeza dominicana, Alexandra Izquierdo, destacó que su país ha tomado precauciones de control de aeropuertos, pues viven fundamentalmente del turismo y deben protegerse.
Para finalizar, el jefe del Distrito Federal, Marcelo Ebrad, anfitrión de la reunión, indicó que de más de cinco mil contagiados que llegó a tener la capital mexicana, hoy solo hay alrededor de 20 enfermos. Y aseguró que la presencia de los alcaldes iberoamericanos en esta ciudad va a contribuir al restablecimiento de México .
Publicado: jun 8th, 2009.