LISBOA, 4 de mayo. (EUROPA PRESS)
La ministra portuguesa de Sanidad, Ana Jorge, confirmó hoy el primer caso de nueva gripe o gripe A (H1N1) en Portugal se trata de una mujer que había viajado a México recientemente y que se encuentra “clínicamente bien”.
La ministra aclaró que la existencia de un caso confirmado en Portugal “no es imprevisto, ni inesperado” y que “no hay riesgo de contagio”, ya que “entre la fase de inicio del virus hasta ahora ha pasado tiempo suficiente” y la persona afectada “está clínicamente bien desde hace algún tiempo”.
La sospecha surgió el pasado 30 de abril, día en el que el Ministerio de Sanidad anunció que una mujer estaba bajo observación en el hospital Curry Cabral de Lisboa, y aunque le estaban realizando diversas pruebas y análisis “estaba en una situación clínica bastante favorable”.
De hecho, al día siguiente, Jorge confirmaba que la mujer, de 30 años, ya se encontraba en casa. Aunque la prueba que realizó el Instituto Ricardo Jorge, en Lisboa, había dado positivo para el virus de la gripe tipo A no sazonal, por lo que se enviaron a los laboratorios certificados de la Organización Mundial de la Salud en Londres, que hoy confirmó el positivo.
La ministra indicó que “no hay motivos para la alerta” ya que “todo lo que tenía que hacerse fue hecho y se está haciendo”. Sin embargo, aprovechó la oportunidad para recordar las precauciones básicas para evitar el contagio y recordó que todas las personas que tengan los síntomas, especialmente si han viajado a México, llamen a la línea de salud para seguir el protocolo de seguridad.
La dirección general de salud suspendió todas las vacaciones de los profesionales sanitarios durante las dos próximas semanas, debido “al período de emergencia de la nueva estirpe de la gripe”. El organismo justifica la medida porque “todos los recursos humanos pueden ser necesarios”
Fuente: Europa Press, 2009. Portugal confirma su primer caso de nueva gripe. Disponible en: http://www.europapress.es/salud/noticia-portugal-confirma-primer-caso-nueva-gripe-20090504135645.html [Accedido en mayo 4, 2009]
Publicado: may 4th, 2009.
GINEBRA, 4 May. (Reuters/EP) –
La secretaria general de la OMS, Margaret Chan, aseguró hoy que nada indica que el mundo se vaya a enfrentar a una pandemia similar a la de la ‘gripe española’ de 1918. Asimismo, anunció que, según los últimos datos de la organización, ya se han registrado 1.003 casos confirmados de nueva gripe en 20 países.
Durante una intervención mediante videoconferencia ante la Asamblea General de la ONU desde Ginebra, Chan aseguró que “nada indica que nos vayamos a enfrentar a una situación similar a la de 1918″, cuando una pandemia de gripe causó la muerte de decenas de millones de personas.
Fuente: Europa Press, 2009. La OMS asegura que “nada indica” que vaya a haber una situación similar a la gripe de 1918. Disponible en: http://www.europapress.es/salud/noticia-gripe-oms-asegura-nada-indica-vaya-haber-situacion-similar-gripe-1918-20090504154807.html [Accedido en Mayo 4, 2009]
Publicado: may 4th, 2009.
MADRID/GINEBRA (Reuters) -
El número de casos confirmados en España por la gripe A H1N1 se elevó el lunes a 54, diez más que el último balance, informó el Ministerio de Sanidad, que redujo a 60 el número de personas que están siendo investigadas por su posible infección. Los nuevos positivos se han registrado en Andalucía y la Comunidad Valenciana, que suman 15 y 13 casos totales, respectivamente. “Todos los casos han presentado un cuadro clínico leve y una respuesta favorable al tratamiento”, manifestó Sanidad en la nota. De los 54 afectados confirmados, sólo 11 permanecen ingresados en centros sanitarios, según los datos proporcionados por las Comunidades Autónomas. Los contagios secundarios no han variado respecto a ayer: todos los positivos excepto cuatro son viajeros que recientemente han estado en México. Los casos de contagio secundario se han producido en Cataluña y Castilla-La Mancha, según los datos de Sanidad. Ya se ha descartado que 110 personas que han estado bajo investigación padezcan este nuevo virus de la gripe. Sanidad está investigando un caso sospechoso en la ciudad autónoma de Ceuta, que podría ser el primero conocido en África.
CASI 1.000 AFECTADOS
Mientras, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el lunes que sus laboratorios han identificado un total de 985 infectados con el virus de la gripe H1N1 en 20 países, entre ellos El Salvador y Colombia, y agregó que son 25 las muertes confirmadas por la enfermedad en México. Los números de la OMS son menores a los que declaran los países afectados pero se consideran científicamente más seguros. Las cifras sobre México -considerado el epicentro del brote- han estado subiendo en los últimos días al informarse de los resultados de laboratorio de muestras previamente recolectadas y no por la aparición de nuevos infectados. Las cifras más recientes dicen que 590 personas han estado infectadas en México, y 226 personas en Estados Unidos, los dos países más afectados por el virus ampliamente conocido como gripe porcina. También ha ocurrido un caso mortal en Estados Unidos, identificado por las autoridades como un niño mexicano. Respecto a España, la OMS confirma 40 casos, los que Sanidad contabilizaba a mediodía del domingo.
La OMS está esperando para ver más evidencias de una propagación sostenida del virus más allá de América antes de elevar el nivel de alerta global desde 5 a 6, el máximo nivel, y declarar una pandemia.
Fuente: Sanidad eleva a 54 los casos de gripe confirmados en España | Principales noticias | Reuters. Available at: http://es.reuters.com/article/topNews/idESMAE5430I720090504?sp=true [Accedido Mayo 4, 2009].
Publicado: may 4th, 2009.
4 de mayo de 2009 — A las 18.00 horas GMT del 4 de mayo de 2009, 21 países habían notificado oficialmente 1085 casos de infección por el virus de la influenza A(H1N1).
México había notificado 590 casos confirmados de infección humana por el virus, 25 de ellos mortales. Los Estados Unidos de América habían notificado 286 casos humanos confirmados mediante pruebas de laboratorio, uno de ellos mortal.
Los siguientes países han notificado casos confirmados mediante pruebas de laboratorio, ninguno de ellos mortales: Alemania (8), Austria (1), Canadá (101), Región Administrativa Especial de Hong Kong (China) (1), Colombia (1), Costa Rica (1), Dinamarca (1), El Salvador (2), España (54), Francia (4), Holanda (1), Irlanda (1), Israel (4), Italia (2), Nueva Zelanda (6), Portugal (1), Reino Unido (18), República de Corea (1) y Suiza (1).
Se considera prudente que las personas enfermas aplacen los viajes internacionales y que quienes presenten síntomas tras un viaje internacional reciban atención médica, ateniéndose a las orientaciones de las autoridades nacionales. Se aconseja a la población que regularmente se lave bien las manos con agua y jabón y que solicite atención médica ante la aparición de algún síntoma gripal.
La OMS no recomienda ninguna restricción de los viajes ni el cierre de fronteras.
No hay riesgo de infección por este virus a través del consumo de carne de cerdo o productos del cerdo bien cocinados.
La OMS seguirá informando periódicamente de la situación en su sitio web.
Fuente: WHO | Influenza A(H1N1) – update 14. Disponible en: http://www.who.int/csr/don/2009_05_04a/en/index.html [Accedido Mayo 4, 2009]
Publicado: may 4th, 2009.
Autoridades sanitarias informaron que alrededor de 200 cerdos de un criadero de Alberta (oeste) contrajeron el virus, probablemente a través del contacto con un carpintero infectado que estuvo en México.
04/05/2009, AFP y Notimex
Montreal. El número de casos de influenza humana en Canadá aumentó de 101 el domingo a 140 este lunes, con los reportados hoy en varias provincias.
Este lunes, el recuento de casos de influenza en la provincia de Ontario pasó de 16 a 31, y se anunció que se examinan 350 muestras
extraídas de personas con síntomas de gripe para ver si se trata del virus de la influenza humana A/H1N1.
El doctor David Williams, jefe de salud de la provincia de Ontario, dijo que el virus A/H1N1 se expandió fuera del área de Toronto y afecta el sur y el norte de la provincia.
En la Columbia Británica se confirmaron 10 nuevos casos de influenza humana, para sumar un total de 39. Las autoridades de salud informaron que el viernes pasado fue cerrada una escuela en las cercanías del Lago Burns, después que se confirmó la influenza a tres
estudiantes.
Las autoridades de salud de la provincia de Alberta reportaron este lunes otros seis casos más, para acumular 24 casos, entre ellos
el de una niña que está hospitalizada y constituye el primer caso no benigno de esta influenza humana.
En la provincia de Nueva Escocia se reportaron otros cinco casos, para un total de 36 casos, y dos casos fueron reportados en la Isla del Príncipe Eduardo, uno más en Nuevo Brunswick, para un total de dos.
En la provincia de Quebec hay tres casos, y se reportaron los primeros casos en Manitoba.
La provincia de Iledu Prince Edouard, al este de Canadá, anunció también sus dos primeros casos confirmados de gripe porcina.
Como los demás pacientes, las dos personas infectadas sufren síntomas “benignos” y no debieron ser internados, indicó el Ministerio de Salud de la provincia en un comunicado.
Canadá es el tercer país más afectado por la epidemia tras México y Estados Unidos.
Las autoridades sanitarias anunciaron además el sábado que alrededor de 200 cerdos de un criadero de Alberta (oeste) habían contraído el virus, probablemente a través del contacto con un carpintero infectado que estuvo en México.
En España, el número de casos confirmados de gripe A(H1N1) aumentó hoy a 57, mientras los casos sospechosos son 63, informó el Ministerio de Sanidad en un comunicado.
En un primer balance a mediodía, el Ministerio dio cuenta de 54 casos confirmados y 60 sospechosos.
Del total de personas afectadas por el virus A(H1N1) “sólo 11 permanecen en el hospital”, añadió el comunicado.
En todos los casos se ha presentado “un cuadro clínico leve y una respuesta favorable al tratamiento”, según el Ministerio que recuerda que todos los afectados, excepto cinco, son “viajeros que recientemente habían estado en México”.
En el caso de las cinco excepciones, se trata de personas que son cercanas a los que viajaron a México, foco inicial de la epidemia.
Fuente: Reporta Canadá más nuevos casos de gripe AH1N1; suman 140 — La Jornada. Available at: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/05/04/reporta-canada-dos-nuevos-casos-de-gripe-ah1n1-suman-103 [Accedido Mayo 5, 2009]
Publicado: may 4th, 2009.