Influenza A(H1N1) Situación Epidemiológica – 31 de mayo
La epidemia de Influenza A(H1N1) continúa expandiéndose. La OMS mantiene su nivel de alerta mundial en la fase 5, de una escala de 6 (desde el 29 de abril) El paso a la fase 6 indicaría que el nuevo tipo de influenza se ha expandido geográficamente y no necesariamente que es más grave.
Hasta el mediodía de hoy día 31 de mayo (12:00, hora de Cuba) se habían notificado oficialmente 17409 casos de infección por influenza A(H1N1) en 63 países. El total de fallecidos es de 115 casos. En el transcurso de las últimas 24 horas hay un aumento de 170 casos y ningún fallecimiento. (Ver fuentes para las cifras de casos confirmados al final del documento).
En las Américas un nuevo país, Bahamas, notificó su primer caso de infección por influenza A(H1N1), elevando a 22 el número de países afectados en la región, en la que se notifican 16 014 casos confirmados de infección por influenza A(H1N1) y 115 fallecimientos. Hasta ahora no se han reportado fallecimientos en otras regiones.
Chile notificó 26 casos nuevos de infección por influenza A(H1N1) y ahora acumula 250 casos, Argentina notificó 20 y acumula 100 casos, Ecuador notificó 4 y acumula 39 casos, Colombia notificó 3 y acumula 20 casos, Brasil notificó 2 y acumula 16 casos, Uruguay notificó 9 y acumula 11 casos, Guatemala notificó 5 y acumula 11 casos, Paraguay notificó 1 y acumula 6 casos, Venezuela notificó 1 y acumula 2 casos, y se mantienen Panamá con 107 casos, Costa Rica con 37 casos, Perú con 36 casos, El Salvador con 27 casos, Cuba con 4 casos, Honduras, República Dominicana, Bolivia y Uruguay con 2 casos cada uno, y Puerto Rico con 1 caso.
El Ministerio de Salud de Chile comunicó ayer que del total de 250 casos sólo dos se encuentran graves, aunque ambos pacientes se encuentran estables, con ventilación asistida y no han evolucionado negativamente. Informa, asimismo, que a partir del lunes 1 de junio Chile cambiará el modo de enfrentamiento de la nueva influenza A-H1N1, dando paso a la etapa de mitigación que busca mejorar los criterios clínicos en la detección de casos sospechosos y focalizar el tratamiento. El nuevo escenario implicará una disminución progresiva de las barreras sanitarias en pasos fronterizos, puertos y aeropuertos, puesto que el virus ya se encuentra instalado en el país, por esa misma razón no se justifica el control de la temperatura de los pasajeros, a través del scanner de fiebre, en los aeropuertos, y se suspenderá ese servicio, aunque se mantendrá la entrega de información preventiva a los pasajeros. El Ministerio de Salud también destaca que el virus de la nueva influenza humana tiene en ese país un comportamiento similar al resto del mundo: una gran mayoría de casos leves, alta transmisibilidad y una baja letalidad, cero en ese país. Por último señala que el 90% de la influenza que circula actualmente en el país corresponde al tipo AH1N1, lo que estaría retrasando, o incluso podría estar reemplazando, la presencia de la influenza estacional, cuya tasa de afectados es de 10,9 casos por 100 mil habitantes, muy por debajo de lo registrado en años anteriores.
México, en su Actualización de la situación de el viernes 29 de mayo, informó que hasta la noche del 28 se confirmaron 5029 casos de influenza A H1N1 en el país, de los cuales 97 fallecieron (1.9% del total de casos confirmados)
El Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. notificó hasta las 11:00 horas EST del viernes 29 de mayo un total de 8975 casos confirmados de Influenza AH1N1 en 49 estados del país, de los cuales han fallecido 15 casos.
Canadá notificó, hasta el viernes 29 de mayo, un total de 1,336 casos confirmados por el laboratorio de infección por influenza A H1N1, en nueve provincias y un territorio de Canadá.
La edad promedio informada es de 22 años o menos (mediana 17 años; rango: <1 – 80 años), 47 casos requirieron hospitalización y dos casos fallecieron. La fecha más reciente de comienzo de los síntomas fue el día 23 de mayo.
La Agencia de Salud Pública de Canadá informó, asimismo, que solo actualizará las cifras de casos confirmados los lunes, miércoles y viernes.
En la región de Europa se reportan 40 casos nuevos confirmados de infección por influenza A H1N1. Chipre notifica su primer caso confirmado de influenza A H1N1. También notifican casos nuevos el Reino Unido (15), España (8), Francia (6), Alemania (5), Bélgica (2), Suecia (1), Finlandia (1) e Irlanda (1).
Hasta ahora se informan 585 casos en total en 27 países de la región de Europa, de los cuales el 41% se notifican como de trasmisión local en la comunidad (en el Reino Unido llega al 65%)
No obstante el número de países afectados en la región, más de las dos terceras partes, y de la proporción de casos infectados por trasmisión en la comunidad, la valoración del ECDC es la misma, no existe trasmisión sostenida en la comunidad.
En la región del Pacífico occidental Australia notificó 44 nuevos casos confirmados por el laboratorio de infecciones por influenza A(H1N1), con lo que acumula 298 casos, la mayoría agrupados fundamentalmente en los estados de Victoria (212 casos) y Nueva Gales del Sur(57 casos).
China Taipei notificó 1 caso nuevo, Singapur 1 caso y Japón 8 casos que, al igual que en días pasados, están relacionados fundamentalmente con los brotes en las escuelas, y sin manifestarse aún trasmisión del virus en la comunidad.
En la región del Mediterráneo oriental un nuevo país, Líbano, notificó sus primeros 3 caso de infección por influenza A(H1N1), elevando a cuatro los países afectados en la región, y a 23 el número de casos confirmados.
En la región del sudeste asiático Tailandia notificó un nuevo caso de infección por influenza A H1N1, ahora acumula 3 casos. En esta región solo Tailandia y la India (1 caso) tienen casos confirmados.
Fuentes:
>> OMS | Fase actual de alerta de pandemia según la OMS.
>> WHO | Influenza A(H1N1) – update 41.
>> OPS. Pan American Health Organization – Organización Panamericana de la Salud – Actualización Casos de Gripe por A(H1N1) 30 de mayo de 2009.
>> Ministerio de Salud de la Nación, Argentina.
>> European Centre for Disease Prevention and Control. Situation_Report_090531_1700hrs.pdf
>> Reporte sobre Influenza. Ministerio de Salud de Chile.
>> CDC H1N1 Flu | CDC H1N1 Flu Update: U.S. Human Cases of H1N1 Flu Infection.
>> México. Situación actual de la Epidemia de Influenza A (H1N1). Dirección General de Comunicación Social. Secretaría de Salud, (SALUD).
>> Surveillance – H1N1 Flu Virus (Human Swine Flu) – Public Health Agency of Canada.
>> Australia. Health Emergency – H1N1 Influenza 09 (Human Swine Influenza) Outbreak.
Publicado: may 31st, 2009.