Influenza A(H1N1) Situación Epidemiológica – 30 de mayo
La epidemia de Influenza A(H1N1) continúa expandiéndose. La OMS mantiene su nivel de alerta mundial en la fase 5, de una escala de 6 (desde el 29 de abril) El paso a la fase 6 indicaría que el nuevo tipo de influenza se ha expandido geográficamente y no necesariamente que es más grave.
Hasta el mediodía de hoy día 30 de mayo (12:00, hora de Cuba) se habían notificado oficialmente 17239 casos de infección por influenza A(H1N1) en 61 países. El total de fallecidos es de 115 casos. En el transcurso de las últimas 24 horas hay un aumento de 440 casos y de 2 fallecimientos. Ver Tabla de casos por países.
En la región de las Américas se notifican 15 942 casos confirmados de infección por influenza A(H1N1) en 21 países, y 115 fallecimientos, hasta ahora no se han reportado fallecimientos en otras regiones.
Chile notificó 25 casos nuevos de infección por influenza A(H1N1) y ahora acumula 224 casos, El Salvador notificó 14 y acumula 27 casos, Argentina notificó 10 y acumula 80 casos, Perú notificó 5 y acumula 36 casos, Brasil notificó 1 y acumula 15 casos, Guatemala notificó 1 y acumula 6 casos, Honduras notificó 1 y acumula 2 casos, y se mantienen Panamá con 107 casos, Costa Rica con 37 casos, Ecuador con 35 casos, Colombia con 17 casos, Paraguay con 5 casos, Cuba con 4 casos, República Dominicana, Bolivia y Uruguay con 2 casos cada uno, y Venezuela y Puerto Rico con 1 caso cada uno.
El Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. notificó hasta las 11:00 horas EST de ayer 29 de mayo un total de 8975 casos confirmados de Influenza AH1N1 en 49 estados del país, de los cuales han fallecido 15 casos, lo que representa un aumento de 1048 casos y 4 fallecimientos en las últimas 48 horas.
La Secretaría de Salud de México, en su Actualización de la situación de ayer 29 de mayo, informa que hasta la noche del 28 se confirmaron 5 029 casos de influenza A H1N1 en el país, de los cuales 97 fallecieron, lo que representa un aumento de 55 casos y 2 fallecidos desde el último reporte. Asimismo reporta que la epidemia de influenza A (H1N1) en México continúa con su tendencia a la baja. Las 97 defunciones representan 1.9% del total de casos confirmados, 52.6% eran mujeres y 47.4% hombres. El 76.3% tenía entre 20 y 54 años de edad. Del total de personas que fallecieron, 84.5% tuvo como síntomas tos y fiebre, 76.3% dolor de cabeza, 54.6% ataque al estado general y 51.5% expectoración. El 34% de los fallecidos tenía padecimientos metabólicos como obesidad y diabetes mellitus, 18.6% enfermedades cardiovasculares, 11.3% tabaquismo, 9.3% problemas respiratorios y el resto, enfermedades infecciosas, autoinmunes y neoplásicas.
Hasta ayer día 29 de mayo, la Agencia de Salud Pública de Canadá notificó un total de 1,336 casos confirmados por el laboratorio de infección por influenza A H1N1, en nueve provincias y un territorio de Canadá. La edad promedio informada es de 22 años o menos (mediana 17 años; rango: <1 – 80 años), 47 casos requirieron hospitalización y dos casos fallecieron. La fecha más reciente de comienzo de los síntomas fue el día 23 de mayo.
En la región de Europa se reportan 19 casos nuevos confirmados de infección por influenza A H1N1. Hungría notifica su primer caso confirmado de influenza A H1N1. También notifican casos nuevos el Reino Unido (14), Alemania (3), Suecia (1).
Hasta ahora se informan 545 casos en total en 26 países de la región de Europa, de los cuales el 47% se notifican como de trasmisión local en la comunidad (en el Reino Unido llega al 73%)
En la región del Pacífico occidental Australia notificó 86 nuevos casos confirmados por el laboratorio de infecciones por influenza A(H1N1), con lo que acumula 254 casos, la mayoría agrupados fundamentalmente en los estados de Victoria y Nueva Gales del Sur.
China Taipei notificó 1 caso nuevo y Japón 3 nuevos que al igual que en días pasados, están relacionados fundamentalmente con los brotes en las escuelas, y sin manifestarse aún trasmisión del virus en la comunidad.
En las regiones del mediterráneo oriental y del sudeste asiático no se notificaron nuevos casos de infección por influenza A H1N1 en las últimas 24 horas.
Fuentes:
>> WHO | Influenza A(H1N1) – update 41;
>> OPS – Actualización Casos de Gripe por A(H1N1) 29 de mayo de 2009;
>> Reporte de situación del European Centre for disease prevention and control (ECDC).
>> CDC H1N1 Flu Update: U.S. Human Cases of H1N1 Flu Infection.
>> Pacífico occidental-OMS.
>> Situación actual de la Epidemia de Influenza A (H1N1). Dirección General de Comunicación Social. Secretaría de Salud, México.
>> Public Health Agency of Canada, Surveillance – H1N1 Flu Virus.
Publicado: may 30th, 2009.