Science Insider: ¿Han ayudado los antivíricos a prevenir la propagación de la influenza?
Mayo 12, 2009
Han ayudado los antivíricos a prevenir la propagación de la influenza?
Mientras transcurre otro día sin que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare que el brote de gripe porcina es una pandemia a escala global, surgen más interrogantes acerca de por qué este nuevo virus H1N1 no se ha propagado tan fácilmente en las comunidades europeas y asiáticas, como lo ha hecho en los Estados Unidos, México, y quizás Canadá. En la conferencia de prensa celebrada hoy por la OMS y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de los EE.UU., los funcionarios sugirieron que el virus se había extendido ampliamente en las Américas antes de que fuera detectado, haciendo casi imposible la contención. Europa y Asia, por el contrario, tuvieron una advertencia, y sus países han monitoreado estrechamente los viajeros que regresan de América del Norte, tratando a muchas personas infectadas y a sus contactos más íntimos con medicamentos antivirales, así como obligando a algunos pacientes a permanecer en aislamiento.
Tanto la OMS como el CDC, han insistido que el conteo diario de casos que han estado informando tiene muchas limitaciones, ya que tienden a registrar primero a los casos más graves. El CDC añadió que ahora está mucho más interesado en las tendencias que en el conteo de casos concretos. Pero los números todavía son elevados, y en el día de hoy, la OMS informó de que había más de 5 200 casos confirmados en 30 países, casi el 90% de los cuales estaban en México y en los Estados Unidos.
Nikki Shindo, quien encabeza el equipo clínico en el Programa Global de Influenza de la OMS, dijo que cada país responde de acuerdo a su propio plan y recursos. “Los países europeos, que principalmente están importando casos, han estado utilizando antivirales de una manera agresiva”, dice Shindo.” Tal vez en Asia, debido a la experiencia con el SRAS y la infección por el virus aviar H5N1, les gustaría mantenerse en un nivel superior de seguridad, de preparación y de prevención en relación con este brote de H1N1.” En América del Norte, señaló Shindo, el tratamiento con antivirales está reservada en gran medida para los casos graves y las personas que están en mayor riesgo a causa de otros problemas de salud subyacentes o por embarazo.
Shindo dijo que no disponen aún de datos para demostrar que los antivirales actúen contra el virus H1N1 para reducir la gravedad y la propagación de la enfermedad, pero que estudios de laboratorio han demostrado que el virus no es resistente a los medicamentos.
Anne Schuchat, director adjunto provisional para la ciencia y la salud pública del CDC, destacó especialmente la necesidad de que las mujeres embarazadas recibieran antivirales, y señaló que se han producido ya 20 casos confirmados y una muerte en ese grupo. Schuchat dijo que el Morbidity and Mortality Weekly Report, del CDC, publicará “bastante pronto” los datos sobre estos casos en mujeres embarazadas.
—Jon Cohen
Fuente: Have Antivirals Helped Prevent Flu Spread? : ScienceInsider. Disponible en: http://blogs.sciencemag.org/scienceinsider/2009/05/have-antivirals.html#more [Accedido Mayo 13, 2009]
Publicado: may 13th, 2009.