descubrimientoDe la Historia: Martí y el orgullo de ser cubanos

pintura Anchuchak 300Hoy en el Arte: Jazz Plaza 2025 en Cuba

MinsapCiencia: La luz del sol y la testosterona

  • Actualidades

    • José Julián Martí Pérez y el Mejoramiento humano 28/01/2025

      Martí - Arché 1Martí nos deja un legado, que incluye sus reflexiones acerca del mejoramiento humano y se refleja en la historia, las artes y la medicina.
      Él se refiere al ennoblecimiento, sin relacionarlo con la obtención de ningún título honorífico, si no vinculado a la generosidad humana y lo establece como una categoría encaminada a enriquecer la espiritualidad de los seres humanos con los conocimientos científicos y humanísticos, las obras de arte y la literatura, las virtudes morales o los gustos más refinados. Todo lo cual es determinante en el mejoramiento de ...

    • La escuela y el curso escolar 06/09/2023

      Escuela es el nombre genérico de toda institución que imparta educación o enseñanza. El vocablo proviene del griego antiguo skhole, traducido del latín schola. En sus orígenes la palabra significaba tranquilidad, tiempo libre y luego derivó en cómo emplear el tiempo libre. En el periodo helenístico se crean las escuelas filosóficas y entonces empieza a oponerse al juego y a significar estudio. Dos figuras marcan estos orígenes: Platón y Aristóteles, el primero crea la Academia y el segundo el Liceo. La escuela como institución familiar surge en la antigua Atenas y era ...

    • Marcelo Pogolotti y el futurismo. Defensor de la cultura cubana 25/08/2023

      Miembro de la primera generación de pintores cubanos. A pesar del poco tiempo de su vida que pudo dedicar a la creación pictórica, su obra tiene un alto significado en el patrimonio de la plástica cubana. Hijo del italiano Domenico Pogolotti, fundador del barrio habanero que lleva su apellido y padre de la prestigiosa ensayista y destacada intelectual cubana Graziella Pogolotti. Nace en la Ciudad de La Habana en 1902 y muere en la misma ciudad en 1988. Su infancia transcurre en Cuba y Europa, principalmente Italia, donde realiza estudios primarios, adquiriendo ...

    • Acerca del día 23 de abril 24/04/2023

      El 23 de abril se celebra el “Día internacional del Libro” a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Esta es una celebración internacional promovida por la UNESCO desde 1988. La fecha no fue escogida al azahar, pues se trata de un día simbólico para la literatura mundial. En 1616 fallecieron Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. Aunque la justificación inicial para escoger la fecha fue la muerte de Cervantes, en realidad ...

    • 18 de julio del 2022 18/07/2022

      Cada día nos permite homenajear, recordar, rendir tributo, aplaudir, extrañar y tantos verbos que se pudieran utilizar, en referencia a hechos, personalidades de la historia, las artes y la medicina. Precisamente un día 18 de julio en 1845, nace Charles Loveran descubridor del plasmodium, agente causal del paludismo. Una afección que aún hoy cobra miles de vidas en el mundo, fundamentalmente en esa parte, que aún recibe el calificativo de 3er mundo. En igual día pero del año 1918, nacería otro niño, este con la piel negra y una luz en su ...

    Publicaciones anteriores

 Noticias

cubadebate historia cubadebate arte y cultura
medscape
boletín al dia
Comentarios previos…