En el ámbito académico de las ciencias médicas, la ética en la actividad docente e investigativa debe orientarse al respeto de la dignidad humana y la fiabilidad de los hallazgos porque permite fomentar valores ineludiblemente humanistas. El objetivo de este estudio es realizar una revisión sistemática acerca de la ética en la actividad docente e investigativa desde las ciencias médicas en Cuba. Leer más…
En esta nota técnica se recogen las recomendaciones para las comités de ética de la investigación incluidas en la publicación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) Catalizar la investigación ética en emergencias. Orientación ética, lecciones aprendidas de la pandemia de COVID-19 y agenda pendiente, que ofrece orientaciones para presentar estrategias y pautas sobre la modificación de los procesos de supervisión ética en situaciones de emergencia. Leer más…
nov 27th, 2022. En: Historia
En este estudio se hace un análisis histórico de la relación entre investigación científica y práctica asistencial en salud. Se describe el proceso de conformación de las normas nacionales e internacionales que regulan la investigación científica en este campo. Se determinan los pilares fundamentales que sustentan la calidad de la evaluación ética de proyectos y se discuten los aciertos e insuficiencias del trabajo de los comités de ética para la investigación en Cuba. Leer más…
Se realizó un estudio descriptivo de 30 profesionales (médicos, licenciados en enfermería y tecnólogos de la salud) participantes en investigaciones clínicas del Hospital General Docente “Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso” de Santiago de Cuba, desde septiembre del 2011 hasta igual mes del 2012, a fin de evaluar sus conocimientos sobre la ética de la investigación. Leer más…