IX Jornada Internacional de Ética y Bioética, Ethos 2023. Del 1ro. al 30 de noviembre
La Cátedra de Bioética, la Comisión de Ética Médica y el Comité de Ética de la Investigación de la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo, invitan a participar en la IX Jornada Internacional de Ética y Bioética, ETHOS 2023, que se efectuará de forma virtual del 1ero. al 30 de noviembre de 2023.
El evento tiene el objetivo de efectuar un amplio intercambio científico y humanístico entre los profesionales, técnicos y estudiantes de la salud y del ámbito social y académico en general, del cual emerjan ideas, concepciones y propuestas de solución sobre los diversos problemas éticos y bioéticos que enfrenta el hombre en las esferas de la sociedad, la cultura, el medio ambiente y la asistencia médico-sanitaria, así como en las actividades de la educación, el arte, la ciencia y la tecnología.
Con dos ediciones de nivel internacional previas, el evento está abierto a todos los sectores de la sociedad, la cultura y el ámbito académico y científico, con el fin de establecer un amplio y profundo debate sobre temas de la medicina y la salud pública tales como los problemas éticos que se presentan en la práctica clínica, la atención a la salud mental, y en el inicio y el final de la vida.
Se abordarán problemáticas éticas de actualidad como las que se manifiestan en la sexualidad y los géneros, así como en el enfrentamiento a las epidemias y las campañas de vacunación. Las cuestiones éticas de interés para la pedagogía y las ciencias y la educación estarán presentes al tratar temas sobre la ética pedagógica, la formación de valores y la educación en ética y bioética.
La convocatoria a debatir acerca de la ética de la investigación científica y la innovación tecnológica, así como de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) y, dentro de ella, las interrogantes que plantean la inteligencia artificial y la preservación de la identidad y la privacidad de las personas, deben promover ricas y fructíferas discusiones. A estas problemáticas se unen las relacionadas con la protección de los animales y la ética medio ambiental y del desarrollo sostenible.
La cultura artística tendrá un espacio en las discusiones sobre las cuestiones asociadas a la ética de la creación artística y literaria. Se convoca, además, a promover un serio y profundo debate sobre la ética en el ámbito de la política y de los conflictos globales, regionales y nacionales.
Los organizadores esperan, pues, que del evento surjan ideas y concepciones, que contribuyan a la promoción de la paz y al desarrollo de la salud de la población mundial.
Vea los detalles del evento y cómo participar y enviar trabajos en el sitio web de la IX Jornada.
Haga un comentario