Cronología de la diabetes mellitus
Para todo investigador o simple estudioso de un tema médico, en ocasiones, el antecedente histórico resulta esencial para la comprensión cabal del mismo así como para prever o imaginar su evolución futura. Muchas veces los sucesos relacionados con un problema médico en cuestión se hallan diseminados o son insuficientes, lo que favorece que no pocas veces el investigador parta de un hecho no bien fundamentado históricamente u obvie el mismo por carecer de esta información.
En el caso de la diabetes mellitus, enfermedad tan antigua como nuestra civilización, los hitos en su historia son numerosos, y muchos de importancia relevante para la ciencia. Las descripciones o investigaciones en torno a esta enfermedad a través del tiempo han sido realizadas en muchos casos por grandes hombres de ciencias que sus nombres han trascendido a la posteridad.
En la época contemporánea los estudios sobre los múltiples aspectos de este mal han proporcionado que no pocos científicos alcancen renombre mundial y que incluso hayan merecido varios Premios Nobel.
En este trabajo se compiló de forma cronológica los sucesos relacionados con la historia de la diabetes mellitus. Esta indagación histórica tiene como objetivos aportar, de forma resumida para una fácil consulta, los principales hechos y situaciones por los que ha atravesado la diabetes mellitus en el transcurso de su historia.
Las fuentes de donde se obtuvieron los datos para elaborara esta cronología fueron múltiples y disímiles, incluyen tanto publicaciones especializadas en diabetología o endocrinología general como relacionadas con la historiografía médica.
Haga un comentario: