Cátedra Nacional de Baja Visión
La Cátedra Nacional de Baja Visión fue creada con la finalidad de unir los recursos humanos de esta subespecialidad y a su vez, convertirse en el órgano rector de la capacitación y la docencia. Está vinculada estrechamente con el quehacer diario de las escuelas especiales de ciegos, débiles visuales y centros de orientación y movilidad, además de mantener una interrelación intensa con la asociación nacional del ciego, por lo que se hace extenso su campo de trabajo en el mejoramiento de la calidad de vida del discapacitado visual.
Jefa de cátedra:
Dra. Susana Rodriguez Masó
Especialista de II grado en oftalmología y MGI. Especialista en baja visión. Profesora auxiliar.
Composición y ubicación
Servicios de baja visión en las provincias (15 provincias y municipio especial)
Servicios de baja visión en Lla Habana:
Instituto Cubano de Oftalmología (ICO)
Hospital Hermanos Amejeiras
Hospital Dr. Salvador Allende
Hospital Dr. Calixto García
Hospital Dr. Enrique Cabrera
Hasta diciembre del 2011
Acreditados: 50
Cursando diplomado: 15
Especialistas responsables de su dirección: 7