Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Cólera en Yemen > Yemen

Yemen

13/11/2018

Cólera en Yemen

El Ministerio de Salud Pública y Población de Yemen reportó 14 491 casos sospechosos y 13 muertes asociadas durante la semana epidemiológica 42 (del 15 al 21 de octubre de 2018. El 12% son casos graves. El número total acumulado de casos sospechosos de cólera desde el 1 de enero de 2018 hasta el 21 de octubre de 2018 es de 242 849 con 246 muertes asociadas (tasa de incidencia del 0,14%). Los niños menores de cinco años representan el 31,7% del total de casos sospechosos. Veintidós de las 23 gobernaciones y 306 de los 333 distritos de Yemen se han visto afectados.

Desde la semana 39 hasta la semana 41, la tendencia de casos semanales de casos sospechosos de cólera reportados es estable en el país, aunque siete gobernaciones (Al Mahwit, Sanaa, Raymah, Al Jawf, Aden, Abyan y Marib) continúan reportando un aumento en los casos sospechosos de cólera. Esta semana, las gobernaciones que reportan el mayor número de casos sospechosos son Amanat Al Asimah (1555), Sanaa (1492), Arman (2156), Dhamar (2232), Al Hudaydah (2475) y Al Hudaydah (2727).

La OMS, en coordinación con Health y los socios del grupo WASH, continúa apoyando al Ministerio de Salud Pública y Población de Yemen para contener este brote mediante el fortalecimiento de la vigilancia de enfermedades, incluida la capacidad de laboratorio, la gestión de casos y la mejora del saneamiento.

Hasta la fecha, de las 8263 muestras recolectadas durante 2018, un total de 2178 casos han sido confirmados como positivos para cólera en los laboratorios centrales de salud pública de las gobernaciones de Al Hudaydah, Sana’a, Taizz y Aden. En este período de informe, 29 muestras de heces de Amanat Al Asimah, Sanaa, Hajjah, Al Mahwit, Al Hudaydah e Ibb dieron positivo.

Fuente: Organización Mundial de la Salud

Relacionado con: Cólera, Yemen.

Tema: Actualización. Publicado: nov 13th, 2018. #

19/10/2018

Cólera en Yemen

El Ministerio de Salud Pública y Población de Yemen reportó 15 201 casos sospechosos y 37 muertes asociadas al cólera durante la semana epidemiológica 38 (del 17 de septiembre al 23 de septiembre) de 2018. El 14% son casos graves. El número total acumulado de casos sospechosos de cólera desde el 27 de abril de 2017 hasta el 23 de septiembre de 2018 es de 1 207 596 y 2510 muertes asociadas (tasa de letalidad del 0.21%). Hasta el momento, 2980 muestras han sido confirmadas por cultivo.

Los niños menores de 5 años representan el 30,5% del total de casos sospechosos. Hasta el momento, el brote de cólera ha afectado a 22 de las 23 gobernaciones y 306 de los 333 distritos de Yemen.

Esta semana, las gobernaciones que reportan el mayor número de casos sospechosos son Amran (2542), Al Hudaydah (2459), Dhamar (1965), Sana’a (1942) y Amanat Al Asimah (1611). A nivel nacional, ha habido una tendencia al alza durante 15 semanas consecutivas y desde la semana 35 a la semana 37 la tendencia de los casos sospechosos está aumentando en un 16%. Ocho gobernaciones presentan un aumento de casos sospechosos que incluyen a Aden (+ 65%), Amran (+ 45%), Al Hudaydah (+ 27%) y Taizz (+ 22%).

Leer más…

Relacionado con: Cólera, Yemen.

Tema: Actualización. Publicado: oct 19th, 2018. #

15/10/2018

Vacunación por cólera en Yemen

En Yemen, los trabajadores de la salud vacunan contra el cólera a más de 30 6000 personas durante una pausa de cuatro días en los combate. La campaña de vacunación abarca las zonas de Hudaydah e Ibb asoladas por la guerra

Más de 30 6000 personas del Yemen, entre ellas más de 164 000 niños menores de 15 años, han sido vacunadas contra el cólera en el marco de una campaña conjunta de la OMS y la UNICEF que ha concluido hoy. Se espera que el número aumente a medida que lleguen los informes del último día de la campaña. La campaña de vacunación de seis días, llevada a cabo por 3000 trabajadores sanitarios en tres distritos de Hudaydah e Ibb, ha sido posible gracias a una pausa en los combates, conocida como “días de tranquilidad”, acordada por las partes en el conflicto.

“El éxito de esta campaña de vacunación demuestra lo que podemos lograr colectivamente para los niños y las familias de Yemen cuando cesan los combates y se abre el acceso a la ayuda humanitaria”, dijo la Directora Ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore. “Sin embargo, la realidad es que esto es una solución rápida. Solo una resolución política integral del conflicto puede garantizar el bienestar de los niños de todo el país a largo plazo”.

“Es inaceptable que las personas mueran de enfermedades prevenibles”, dijo el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. “Estamos agradecidos por la pausa en la lucha, que nos ha permitido completar la campaña de vacunación contra el cólera. La vacunación es uno de los muchos servicios de salud que las personas necesitan. En última instancia, la paz es el único camino hacia la salud”.

Leer más…

Relacionado con: Cólera, vacunación, Yemen.

Tema: Noticias. Publicado: oct 15th, 2018. #

22/08/2018

Más de 200 000 yemeníes han sido vacunados contra la nueva epidemia de cólera

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha logrado inmunizar a más de 200 000 yemeníes con la vacuna oral contra el cólera para intentar detener el tercer brote que azota el país desde que comenzó el conflicto hace tres años.

Entre el 4 y el 5 de agosto, 3 000 trabajadores sanitarios vacunaron a 200 000 de las 500 000 personas que la OMS estima deben ser vacunadas, explicitó en rueda de prensa Tarik Jasarevic, portavoz de la OMS.

Los resultados del proceso de inmunización del tercer día de campaña, el 6 de agosto, aún no han sido recopilados, agregó.

Leer más…

Relacionado con: Cólera, vacunación, Yemen.

Tema: Artículos, Noticias. Publicado: ago 22nd, 2018. #

21/07/2018

Cólera en Yemen

Del 27 de abril de 2017 al 1 de julio de 2018 se han reportado 1 115 378 casos sospechosos de cólera y 2310 muertes asociadas (tasa de letalidad 0.21%), han sido confirmadas por cultivo 1157 casos. La proporción total de casos graves entre los casos sospechosos es del 15,7%.

La tasa de ataque nacional es 397.4 por diez mil habitantes. Las cinco gobernaciones con las tasas de ataque acumuladas más altas por diez mil habitantes son Amran (936), Al Mahwit (905), Al Dhale’e (641), Sana’a (550) y Dhamar (540). Los niños menores de 5 años representan el 28.8% del total de casos sospechosos.

En total, se han realizado 67 862 pruebas de diagnóstico rápido (RDT). Se realizaron 4459 cultivos, lo que representa un 26,2% de cobertura.

Leer más…

Relacionado con: Cólera, Yemen.

Tema: Actualización. Publicado: jul 21st, 2018. #

1 2 3 4 5

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 23 de junio a las 12 de la noche 24/06/2022
  • Parte de cierre del día 22 de junio a las 12 de la noche 23/06/2022
  • Parte de cierre del día 19 de junio a las 12 de la noche 20/06/2022
  • Preguntas y respuestas sobre la hepatitis infantil aguda 16/06/2022
  • Parte de cierre del día 15 de junio a las 12 de la noche 16/06/2022
  • Muertes por covid-19 en el mundo crecen después de cinco semanas de descensos 16/06/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

  • Defienden las banderas de la Revolución y la solidaridad 01/05/2022
  • Nuevos salvadores de vidas: jóvenes estudiantes bisauguineanos 30/04/2022
junio 2022
L M X J V S D
« may    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria Mali microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 24 de junio de 2022

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy