Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > OMS alerta sobre amenaza de nuevos virus animales > virus

virus

19/09/2020

OMS alerta sobre amenaza de nuevos virus animales

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó hoy sobre la creciente amenaza de que nuevos virus animales aquejen a los seres humanos, situación provocada por la industrialización y la reducción de espacios silvestres.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó con certeza que en el futuro habrá nuevos gérmenes y otra de las llamadas enfermedades X, pero también que se dispone de las herramientas para frenarlos.

“Sabemos que la única forma de enfrentar estas amenazas globales es con una comunidad global, unida en solidaridad y comprometida con la cooperación”, puntualizó Ghebreyesus en rueda de prensa virtual.

Leer más…

Relacionado con: amenazas, animales, virus.

Tema: Noticias. Publicado: sep 19th, 2020. #

21/05/2019

Cómo evaluar el riesgo de transmisión del virus de la gastroenteritis en comedores

Un equipo internacional de científicos, con participación de la Universidad de Córdoba, ha desarrollado un sistema estadístico que indica el riesgo de transmisión del norovirus humano, causante de la gastroenteritis, en comedores colectivos. Además, el modelo detecta hábitos en la manipulación de alimentos frescos que pueden evitar su contagio hasta en un 60%, como el lavado de manos frecuente.

Los norovirus humanos son microorganismos muy difíciles de erradicar, según el Departamento de Agricultura de EE UU. Además de ser muy patógenos, suponen la causa principal de brotes epidémicos de enfermedades gastrointestinales en el país norteamericano. La fuente de transmisión son verduras y frutas y la población más afectada son niños, enfermos y ancianos.

Leer más…

Relacionado con: gastroenteritis, investigaciones, virus.

Tema: Artículos, Noticias. Publicado: may 21st, 2019. #

09/05/2019

Descubierta una legión de virus desconocidos en los océanos

Una expedición a bordo de un velero identifica 200 000 patógenos nuevos para la ciencia

Si todos los virus que viven en el océano se pusieran en fila podrían llegar hasta las 60 galaxias más cercanas a la Tierra. Son el ente biológico más abundante en el mar y también uno de los más desconocidos.

Un equipo de exploradores y científicos publica el catálogo más completo de estos patógenos que se ha realizado hasta la fecha. Contiene casi medio millón de especies diferentes, 200 000 de ellas totalmente desconocidas hasta ahora.

Cada vez que respiramos, la mitad del oxígeno que entra en los pulmones la han producido los microbios del plancton marino. Los virus son los demiurgos de este universo microscópico. Son diez veces más numerosos que los microbios del plancton: en los océanos hay 1.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000 virus, casi tres veces más que galaxias en el universo. Su tamaño es tan pequeño que solo ocupan el 5% de toda la masa viva. Cada día, estos depredadores siegan la vida de uno de cada cuatro microbios marinos, lo que reduce unas poblaciones y alimenta a otras con los restos. También introducen nuevos genes en los seres unicelulares, lo que modula su evolución.

Leer más…

Relacionado con: virus.

Tema: Artículos, Noticias. Publicado: may 9th, 2019. #

08/05/2019

Una investigación vasca logra un avance contra las infecciones por virus

Estimaciones científicas recientes sugieren que hay más de un trillón de billones de virus en la biosfera

Un equipo del centro vasco de investigación biomédica CIC BioGUNE ha descifrado la estructura tridimensional de dos virus que viven en condiciones extremas, en un estudio que supone un “gran avance” para abordar nuevas investigaciones que permitan combatir los procesos infecciosos relacionados con virus que infectan otros organismos, incluidos los humanos.

Los miembros del equipo de CIC BioGUNE, liderados por el investigador Ikerbasque Nicola Abrescia, han trabajado con técnicas de microscopía electrónica sobre dos virus provenientes de las salinas de Samut Sakhon, en Tailandia, y Margherita di Savoia, en Italia, y su estudio ha permitido descifrar la solución que la evolución ha proporcionado para su ensamblaje, según ha informado el centro de investigación vasco.

Leer más…

Relacionado con: infecciones, investigaciones, virus.

Tema: Artículos, Noticias. Publicado: may 8th, 2019. #

29/03/2019

Descubren las proteínas de unión al ARN que causan la infección por virus

Investigadores de varias instituciones europeas han descubierto que la infección por virus causa una reconfiguración de las proteínas celulares implicadas en el metabolismo del ARN. Estos resultados podrían aplicarse en el diseño de agentes antivirales usando como dianas proteínas celulares que sean dispensables para las células pero necesarias para el virus.

Un equipo europeo liderado por la Universidad de Oxford, en el que colaboran investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid, ha descubierto que la infección del virus modelo sindbis (SINV) provoca una reconfiguración global de las proteínas que se unen al ARN en la célula.

Leer más…

Relacionado con: investigaciones, virus.

Tema: Artículos, Noticias. Publicado: mar 29th, 2019. #

1 2 3

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 24 de enero a las 12 de la noche 25/01/2023
  • Parte de cierre del día 23 de enero a las 12 de la noche 24/01/2023
  • Parte de cierre del día 22 de enero a las 12 de la noche 23/01/2023
  • Uganda declara el final de su epidemia de ébola 12/01/2023
  • Parte de cierre del día 11 de enero a las 12 de la noche 12/01/2023
  • Fiebre amarilla en Perú 12/01/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Dengue-Américas (11/01/2023)
  • Cólera-Américas (04/01/2023)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (31/12/2022)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

enero 2023
L M X J V S D
« oct    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 12 de enero de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy