De la semana 1 a la 13 de 2018 se han reportado 941 casos sospechosos de viruela del simio, incluidas 26 muertes. De los casos sospechosos, han sido confirmados 34. Casos sospechosos han sido detectados en 14 provincias. La provincia de Sankuru ha tenido un número excepcionalmente alto de casos sospechosos este año (309 casos).
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: abr 29th, 2018.
El país continúa experimentando múltiples brotes de enfermedades, como cólera, sarampión, viruela del simio, entre otras. La incidencia semanal del cólera ha seguido disminuyendo constantemente. En la semana 12 (que finalizó el 25 de marzo de 2018), se informaron 497 casos de cólera sospechosos, incluidas 10 muertes (tasa de letalidad del 2,0%), en comparación con 546 casos y 18 muertes (tasa de letalidad del 3,3%) informadas en la semana 11. Desde principios de 2017 hasta la semana 12 de 2018, se han reportado un total de 62.815 casos sospechosos de cólera y 1357 muertes (tasa de letalidad de 2.2%).
La incidencia del sarampión ha aumentado ligeramente durante la semana. En la semana 12, se informaron 874 casos de sarampión y ocho muertes (tasa de letalidad del 0.9%) en comparación con 677 casos con seis muertes (tasa de letalidad 0.8%) informadas en la 11. Alrededor del 90% de los sospechosos provinieron de cuatro provincias: Tshopo (413), Maniema (194), Kivu del Sur (94) y Upper Katanga (86). El número acumulado de casos sospechosos de sarampión informados entre la semana 1 y la 12 de 2018 es de 6013 casos, incluidas 56 muertes (tasa de letalidad del 0,9%).
Del 1 de enero al 30 de marzo de 2018, se notificaron 407 casos de parálisis flácida aguda (PFA) en 202 de las 516 zonas sanitarias del país. De estos, tres casos resultaron positivos para poliovirus derivado de la vacuna tipo 2 (cVDPV2): dos de Haut-Lomami y uno de Tanganyika. En 2017, se confirmaron 22 casos de cVDPV2.
Durante la semana 13 (que finalizó el 1 de abril), hubo 93 casos sospechosos de viruela del simio, 37 casos sospechosos de tos ferina, 22 de parálisis flácida aguda, 10 casos sospechosos de tétanos neonatal, 10 casos sospechosos de fiebre amarilla y tres casos sospechosos de rabia. La sospecha de rabia provienen de las provincias de Kivu del Norte, Kasaï Oriental y Lualaba.
Los múltiples brotes de enfermedades en curso todavía requieren más esfuerzos para ponerlos bajo control. De particular atención es la necesidad de prevenir el resurgimiento del brote de cólera en Kinshasa y en el río Congo.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualidades. Publicado: abr 28th, 2018.
El brote fue declarado oficialmente el 17 de marzo de 2018 en la subprovincia de Ippy. En este período de reporte, se han reportado 2 nuevos casos sospechosos de Bangassou. Hasta el 11 de abril de 2018, se han reportado once casos, incluidos seis casos confirmados del distrito de Bambari (9) y de Bangassou (2). Se están llevando a cabo acciones de salud pública para controlar la epidemia.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: abr 28th, 2018.
El brote fue declarado oficialmente el 17 de marzo de 2018 en la subprovincia de Ippy. Esta semana se reportaron 2 nuevos casos sospechosos de Bangassou. Hasta el 11 de abril de 2018 se han notificado once casos, incluidos seis confirmados, del distrito de Bambari (9) y de Bangassou (2). Se están llevando a cabo acciones de salud pública para controlar la epidemia de viruela del mono en la subprefección Ippy.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: abr 21st, 2018.
De la semana 1 a la 12 de 2018 ha habido 848 casos sospechosos de viruela del simio, incluidas 25 muertes. De los casos sospechosos, 34 han sido confirmados. Se detectaron casos sospechosos en 14 provincias. La provincia de Sankuru ha tenido un número excepcionalmente alto de casos sospechosos este año (106 casos) en comparación con el mismo período del año pasado (44 casos).
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: abr 20th, 2018.