Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Revelan alta tasa de resistencia a antirretrovirales en niños con VIH-1 > VIH

VIH

15/02/2019

Revelan alta tasa de resistencia a antirretrovirales en niños con VIH-1

Un estudio reciente, realizado entre 2007 y 2014 sobre 115 casos de niños de toda la Argentina menores de 12 meses con diagnóstico perinatal de VIH-1, mostró que alrededor de un 30% son portadores de variantes del virus resistentes a una o más clases de antirretrovirales (ARVs), aun sin haber estado expuestos los mismos.

La importancia de hacer el estudio de resistencia en niños menores de 12 meses se debe a que se sabe que a nivel nacional hay una alta prevalencia de resistencia primaria a algunos de los principales ARVs en adultos que nunca recibieron tratamiento. A esto se agrega el hecho de que dentro del universo de mujeres embarazadas se observó el doble de resistencia a los ARVs que en la población en general.

Leer más…

Relacionado con: investigaciones, sida, VIH.

Tema: Artículos, Noticias. Publicado: feb 15th, 2019. #

30/11/2018

La OPS insta a hacerse la prueba de VIH como primer paso para prevenir el sida y detener la epidemia

Conocer el estado del VIH es vital para acceder a la prevención y el tratamiento que salvan vidas, así como para proteger a las parejas y evitar nuevas infecciones. Una de cada 4 personas con el virus en América Latina y el Caribe no saben que lo tienen.

La Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) insta a las personas a que se hagan la prueba como un paso importante para detener la propagación del VIH y eliminar el sida. “Hazte la prueba” es el eslogan de la campaña del Día Mundial de la Lucha contra el Sida de este año, que se celebra cada 1° de diciembre desde 1988.

Las pruebas de VIH brindan a las personas una oportunidad única de conocer su estado de VIH y les permiten a las personas diagnosticadas con el virus iniciar rápidamente el tratamiento que puede salvarles la vida. También sirven como puerta de entrada al paquete recomendado de servicios de prevención que puede ayudar a aquellos con mayor riesgo de contraer la infección a permanecer negativos.

Más de 2,1 millones de personas viven con VIH en América Latina y el Caribe, de los cuales 1,6 millones conocen su estado. El conocimiento del estado del VIH, combinado con un mayor acceso al tratamiento antirretroviral en la Región, ha llevado a una caída del 12% en las muertes relacionadas con el sida en América Latina y a una caída del 23% en el Caribe de 2010 a 2017.

Leer más…

Relacionado con: sida, VIH.

Tema: Noticias. Publicado: nov 30th, 2018. #

22/10/2018

Logran eliminar el VIH en seis pacientes con trasplantes de células madre

Científicos del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa de Barcelona y del Hospital Gregorio Marañón de Madrid han logrado que seis pacientes infectados por el VIH hayan eliminado el virus de su sangre y tejidos tras ser sometidos a trasplantes de células madre.

La investigación, que publica hoy la revista Annals of Internal Medicine, ha confirmado que los seis pacientes que recibieron un trasplante de células madre tienen el virus indetectable en sangre y tejidos e incluso uno de ellos ni siquiera tiene anticuerpos, lo que indica que el VIH podría haber sido eliminado de su cuerpo.

Los pacientes mantienen el tratamiento antirretroviral, pero los investigadores creen que la procedencia de las células madre -de cordón umbilical y médula ósea-, así como el tiempo transcurrido para lograr el reemplazo completo de las células receptoras por las del donante -dieciocho meses en uno de los casos- podrían haber contribuido a una potencial desaparición del VIH, lo que abre la puerta a diseñar nuevos tratamientos para curar el sida.

Leer más…

Relacionado con: investigaciones, VIH.

Tema: Artículos, Noticias. Publicado: oct 22nd, 2018. #

08/08/2018

Tres proteínas producidas en semillas de arroz neutralizan el VIH ‘in vitro’

Obtienen por primera vez tres proteínas diferentes de una única planta de arroz transgénico, cuyos extractos han demostrado evitar la entrada del VIH en células humanas en experimentos in vitro. Los componentes del arroz producen además un efecto potenciador, lo que ayuda a bloquear la infección.

Cada año se producen 1,8 millones de nuevas infecciones por VIH en el mundo, la mayoría de ellas en África. En ausencia de una vacuna efectiva, la investigación para parar la pandemia no se centra solo en tratamientos contra el virus, sino también en medidas de prevención para reducir su transmisión.

En este sentido, los microbicidas tópicos podrían ser una opción asequible para los países de escasos recursos, que tienen dificultad de acceso a las terapias antirretrovirales y a métodos de barrera, como los preservativos.

Leer más…

Relacionado con: investigaciones, VIH.

Tema: Noticias. Publicado: ago 8th, 2018. #

29/05/2017

Brotes de hepatitis A en hombres que tienen relaciones sexuales con hombres

Los brotes de hepatitis A pueden evolucionar durante semanas o meses de una manera que puede ser impredecible en enfermos que pertenecen a un grupo con mayor riesgo de infección (por ejemplo, hombres que tienen relaciones sexuales con hombres). La proporción de casos secundarios entre grupos que no están en mayor riesgo varía según la capacidad de transmisión del VHA de persona a persona en un entorno determinado, lo que se refleja en el perfil de endemicidad de la población.
Si bien la vacuna es muy eficaz para prevenir la infección a nivel individual, es difícil evaluar el impacto de los esfuerzos de vacunación en términos de control de brotes. La vigilancia de la hepatitis A, que incluye información sobre los factores de riesgo y los resultados (mortalidad), puede ayudar a estimar la magnitud del problema y guiar las intervenciones.
Entre junio de 2016 y mediados de mayo de 2017, se ha reportado un aumento inusual en los casos de hepatitis A que afectan a hombres que tienen relaciones sexuales con hombres (HSH) en países de la Región Europea, Chile y Estados Unidos de América.

Leer más…

Relacionado con: hepatitis, hepatitis A, hombres, VIH.

Tema: Actualidades. Publicado: may 29th, 2017. #

1 2 3 4 5

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Poliomielitis-Américas (07/04/2023)
  • Dengue-Américas (13/03/2023)
  • Coronavirus-Américas (Diario)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (03/03/2023)
  • Cólera-Américas (28/02/2023)
  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

diciembre 2023
L M X J V S D
« jun    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 6 de junio de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy