Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Mensajes de condolencia por el fallecimiento del Dr. Vicente García Gómez, Vicentico > Vicente García Gómez

Vicente García Gómez

26/04/2013

Mensajes de condolencia por el fallecimiento del Dr. Vicente García Gómez, Vicentico

1- Yo también me uno a todos en el criterio sobre Vicentico. Gran profesional, muy dedicado y comprometido, gran ser humano, muy sencillo, humilde, en fin, reunia muchas buenas cualidades. También me siento honrado de haberle conocido. Dr. Pablo Rodríguez Jiménez. CPHEM de Matanzas.

Leer más…

Relacionado con: obituario, Vicente García Gómez.

Tema: Noticias. Publicado: abr 26th, 2013. #

25/04/2013

Vicente García Gómez (15 de junio 1935-25 de abril 2013)

Vicente García Gómez, natural de Placetas provincia de Villa clara, nacido en 1935.

  • Graduado en Doctor en Medicina en la Universidad de la Habana, el 15 de junio de 1963.
  • Especialista de Primer Grado en Administración y Organización de Salud desde 1972 y en Epidemiología desde 1973
  • Especialización de postgrado en Organización y Administración de Saluden 1965
  • Maestría en Organización y Gestión Administrativa en 1968 en la Escuela Nacional de Salud Pública de México
  • Cargos principales ocupados durante su vida laboral
  • De origen obrero comenzó a trabajar con 12 años de edad en escogidas de tabaco en rama en Placetas provincia de villa clara desde 1947 (64 años de trabajo).
  • En elaño 1963 realiza elpostgraduado en la primera Granja fundada después del triunfo de la Revolución, “Granja Manuel Sanguily” situada al sur de la ciudad de Ciego de Ávila, municipio Venezuela.
  • Director Distrital de Salud del Municipio Ciego de Ávila, 1964.
  • Director Regional de Salud de Ciego de Ávila-Jatibonico, 1964-1967
  • Subdirector de Higiene y Epidemiología en la antigua Provincia de Camaguey, 1969-1974
  • Director Provincial de Salud de Camaguey, 1974
  • Director Nacionalde Higiene del Viceministerio de Higiene y Epidemiología, 1975-1976
  • Director y fundador del primer Centro Provincial de Higiene y Epidemiología de La Habana, 1976-1977
  • Jefe del Departamento Nacional de Higiene del Ambiente Natural del Viceministerio de Atención Médica, 1978-1980
  • Jefe del Departamento Nacional de Desinfección y Control de Vectores del MINSAP, 1980-1984.
  • Organización del Programa Nacional de Erradicación del Mosquito Aedes aegypti, 1981
  • Director de la Escuela de Salud en Cojimar para organizar elprimer curso nacionalde capacitación en control de vectores y Ejecutarla campaña Emergente de erradicación del mosquito Aedes aegypti en todo el país, 1981
  • Asesor del Viceministro de Higiene y Epidemiología, 1985-1993
  • Jefe del Puesto de Dirección Nacional para prevenir la entrada del Cólera en Cuba, 1991
  • Especialista en Defensa Civil de la Dirección Uno con dedicación a la reducción de los desastres, 1993-2007
  • Asesor del Viceministro de Higiene, Epidemiología y Microbiología, 2008-2011
  • Militante del PCC desde marzo de 1970 (43 años) y miembro fundador de los CDR. Militó en el Nivel Central del MINSAP de forma consecutiva durante 38 años. Excelente trabajador, revolucionario y un ser humano amable, respetuoso, dispuesto siempre a ayudar a sus compañeros. Sus compañeros del Área de Higiene, Epidemiología y Microbiología del MINSAP lamentan su fallecimiento y se sienten honrados de haberlo conocido, trabajado junto a él y haber aprendido de su experiencia profesional y de su estatura como ser humano.

Elaborado por: Dra. C Nancy Sánchez Tarragó

Relacionado con: obituario, Vicente García Gómez.

Tema: Noticias. Publicado: abr 25th, 2013. #

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Presentan en comisión de salud situación epidemiológica del país 21/07/2022
  • Ministerio de Salud Pública refuerza acciones para prevenir y tratar enfermedades no transmisibles 21/07/2022
  • Parte de cierre del día 20 de julio a las 12 de la noche 21/07/2022
  • Ghana declara un brote de la enfermedad de Marburgo, un virus zoonótico de la misma familia que el Ébola 19/07/2022
  • Portal Miranda a colaboradores de la salud: “Ustedes ponen en alto el nombre de Cuba” 08/07/2022
  • Viruela del mono: La OMS confirma más de 5300 casos en el mundo, 85% de ellos en Europa 06/07/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

  • Defienden las banderas de la Revolución y la solidaridad 01/05/2022
  • Nuevos salvadores de vidas: jóvenes estudiantes bisauguineanos 30/04/2022
agosto 2022
L M X J V S D
« jul    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 22 de julio de 2022

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy