Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Virus Zika en Venezuela > Venezuela

Venezuela

04/12/2015

Virus Zika en Venezuela

3 de diciembre de 2015: El Centro Nacional de Enlace de Venezuela el 27 de noviembre de 2015 recibió la notificación de 7 casos sospechosos de infección por el virus Zika. Los diagnósticos fueron realizados por el laboratorio nacional de referencia, el “Rafael Rangel” Instituto Nacional de Higiene. Cuatro muestras dieron positivo para el virus Zika por reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa (RT-PCR). Leer más…

Relacionado con: Venezuela, virus del Zika.

Tema: Actualización. Publicado: dic 4th, 2015. #

07/12/2013

Paludismo en Venezuela (4-12-2013)

En el Boletín Epidemiológico de la semana 47, que emite el Ministerio para la Salud, y que comprende la semana del 17 al 23 de noviembre de 2013, se reseña que en el país existen 69.624 personas con paludismo.

Según José Félix Oletta, ex ministro de Salud esta cifra es un récord histórico de incidencia de malaria registrada en un año, nunca en el país se habían tenido estas cifras. “Tenemos ya 70.000 casos y las proyecciones se quedan cortas. Faltan cinco boletines más. Si a esos boletines le colocamos un estimado de 1.200 casos por semana, se estima que el año terminará con un mínimo de 75.000 casos”, explica el médico.

El paludismo sigue su espiral ascendente y es el municipio Sifontes, en Bolívar, el que se ha visto
mayormente afectado ya que se han presentado 43.195 casos de paludismo en una población de 40.000 habitantes, es decir, que varias personas han padecido más de una vez esta infección en esa región.

Sintetizado de: El Universal (Venezuela). 2013, diciembre 4

Relacionado con: paludismo, Venezuela.

Tema: Actualización. Publicado: dic 7th, 2013. #

22/08/2011

Fiebre Hemorrágica Venezolana en Venezuela (20-8-2011)

Una mujer murió y otras tres personas se encuentran contagiadas de fiebre hemorrágica venezolana en el caserío Banco Morrones del municipio Guanarito, informó ayer Antonio Brito, director regional de Salud. La enfermedad es transmitida por las heces de los roedores y es característica de la referida jurisdicción del estado Portuguesa.

Brito señaló que la fallecida era una mujer de 50 años de edad, quien no acudió al médico a tiempo y que la existencia de los casos no debe ser motivo de alarma, porque en el estado las estadísticas epidemiológicas evidencian picos de contagio de la enfermedad en época de lluvia, como es el caso actual.

No obstante, indicó que en Banco Morrones se activó el alerta para evitar que se desarrollen nuevos contagios y que los 4 casos detectados se registraron en las dos últimas semanas.

Explicó que en Portuguesa se cuenta con el Centro de Investigaciones Virológicas que desarrolló el tratamiento para la fiebre hemorrágica, pero que es efectivo si se administra cuando la enfermedad está iniciando.

Añadió que la persona que falleció acudió al médico entre 7 y 8 días después de haber presentado los síntomas y por ello no hubo nada que hacer. Entre los síntomas de la enfermedad están dolor articular, fiebre y sangrado de encías. Las personas que presenten este cuadro deben acudir rápidamente al médico para que le practiquen una evaluación y, de ser necesario, los remita al hospital Dr.

Miguel Oráa de Guanare, que es piloto en el tratamiento de la enfermedad.

Brito recomendó a los pobladores de zonas rurales de Portuguesa, y sobre todo de Guanarito, no guardar arroz ni trigo dentro de las casas, porque esto llama a los roedores; que antes de limpiar los patios se debe rociar agua para no levantar polvo que podría estar contaminado con heces de roedores; que usen botas y guantes al realizar labores en el campo y que tengan precaución al rociar aerosoles.

El director de Salud indicó que desde el sábado pasado 14 estudiantes de medicina de la Escuela Latinoamericana están en Banco Morrones para asesorar a la población.

Fuente: El Nacional. 2011, Ago. 22. http://www.el-nacional.com/www/site/p_contenido.php?q=nodo/230680/Regiones/Un-muerto-por-fiebre-hemorr%C3%83%C2%A1gica-venezolana

Relacionado con: fiebre hemorrágica, Venezuela.

Tema: Actualización. Publicado: ago 22nd, 2011. #

31/01/2011

Cólera Venezuela 28-01-11

El Ministerio de Salud de Venezuela contabiliza hasta el momento 111 personas que están recibiendo tratamiento médico por cólera en el país, de las 452 que asistieron a un evento social el sábado 22 de enero en República Dominicana, así lo informó la titular de este despacho, Eugenia Sader.“Le estamos notificando a cada una de las personas que asistieron a este evento que deben recibir tratamiento. Ya tenemos confirmada la presencia de la bacteria en los alimentos que se consumieron”, agregó.

Leer más…

Relacionado con: Cólera, Venezuela.

Tema: Actualización. Publicado: ene 31st, 2011. Comentar. #

13/12/2010

Inundaciones en Venezuela 6 de diciembre 2010

El número de afectados por las fuertes lluvias que han azotado a Venezuela en las últimas semanas se elevó a más de 90 000, afirmó el ministro venezolano de Defensa.

El Gobierno del presidente Hugo Chávez decretó el estado de emergencia en cuatro regiones costeras, Falcón, Vargas, Miranda y Distrito Capital, aunque las lluvias de los últimos días también han afectado con inundaciones y rotura de vías a otras regiones como Zulia, Trujillo, Mérida y Táchira (occidente) y Nueva Esparta (oriente).

Cerca de 32 personas han fallecido por las precipitaciones.

Leer más…

Relacionado con: inundaciones, Venezuela.

Tema: Noticias. Publicado: dic 13th, 2010. #

1 2 3 4 5

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 23 de junio a las 12 de la noche 24/06/2022
  • Parte de cierre del día 22 de junio a las 12 de la noche 23/06/2022
  • Parte de cierre del día 19 de junio a las 12 de la noche 20/06/2022
  • Preguntas y respuestas sobre la hepatitis infantil aguda 16/06/2022
  • Parte de cierre del día 15 de junio a las 12 de la noche 16/06/2022
  • Muertes por covid-19 en el mundo crecen después de cinco semanas de descensos 16/06/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

  • Defienden las banderas de la Revolución y la solidaridad 01/05/2022
  • Nuevos salvadores de vidas: jóvenes estudiantes bisauguineanos 30/04/2022
junio 2022
L M X J V S D
« may    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria Mali microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 24 de junio de 2022

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy