El Ministerio de Sanidad de la República Democrática del Congo ha aprobado el uso de una nueva vacuna contra el Ébola para hacer frente al brote de la enfermedad que ya ha provocado la muerte de cuatro personas en el noreste del país, según ha informado este lunes el portavoz del departamento, Jonathan Simba.
La vacuna, conocida como rVSV-ZEBOV y desarrollada por Merck, no dispone aún de licencia, pero diversos ensayos clínicos publicados en diciembre de 2016 han demostrado su efectividad. Según ha declarado Simba, “un equipo de Médicos Sin Fronteras tiene prevista su llegada este lunes para aprobar el protocolo con los equipos técnicos”. Simba ha informado de que los detalles de la campaña de vacunación se harán públicos tras la reunión en el Ministerio de Sanidad que tendrá lugar antes de este jueves. Leer más…
Tema: Actualidades. Publicado: may 29th, 2017.
A partir del 13 de febrero de 2017, la transmisión del virus de la fiebre amarilla continúa expandiéndose hacia la costa atlántica del Brasil en zonas no consideradas en riesgo de transmisión de la fiebre amarilla. La evaluación de riesgos revisada se basó en pruebas epidemiológicas y factores ecológicos. Las áreas expuestas en riesgo de transmisión de la fiebre amarilla siguen siendo las mismas e incluyen: Leer más…
Tema: Actualidades. Publicado: feb 15th, 2017.
En nuestro país no se reportan casos de Fiebre Amarilla desde el año1909, en el último año se ha incrementado el número de viajeros procedentes de todas partes del mundo, así como los intercambio de colaboración y cooperación en esferas como la economía, construcción, salud, educación y viajes por asuntos personales, entre otros, hace que se incremente el riesgo de introducción y trasmisión de la enfermedad al existir el vector trasmisor (mosquito Aedes Aegypti).
A partir del 7 de febrero de 2017 se exigirá a todos los viajeros procedentes de áreas, zonas o países que reportan transmisión de Fiebre Amarilla presentar el Certificado Internacional de Vacunación a su entrada a Cuba.
Fuente: Ministerio de Salud Pública de Cuba. Dirección Nacional de Higiene y Epidemiología.
Tema: Actualidades. Publicado: feb 8th, 2017.
31 de enero de 2017: La Organización Mundial de la Salud (OMS) orienta a los viajeros internacionales que se dirigen a zonas y áreas de Brasil con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla tomar medidas de precaución contra la fiebre amarilla, entre ellas se encuentran:
Vacunación contra la fiebre amarilla al menos 10 días antes del viaje (teniendo en cuenta que, de conformidad con el anexo 7 del Reglamento Sanitario Internacional (2005), una dosis única de una vacuna contra la fiebre amarilla aprobada por la OMS es suficiente para conferir inmunidad sostenida y para toda la vida contra la fiebre amarilla.
Medidas para evitar picaduras de mosquitos
Conciencia de los síntomas y signos de fiebre amarilla.
Consejos para buscar atención en caso de signos y síntomas de fiebre amarilla durante el viaje y al regreso de una zona en riesgo de transmisión de la fiebre amarilla. Leer más…
Tema: Actualidades. Publicado: ene 31st, 2017.
10 de mayo de 2016: Hasta el 23 de abril de 2016 se han registrado 1.880 casos de influenza de todos los tipos en Brasil. Del total, 1.571(83,5%) corresponde a gripe A (H1N1), 290 muertes y un caso importado (el virus fue contratado en otro país). En Pará se han reportado 45 casos de gripe A H1N1 y ocho muertes confirmadas por lo que el Ministerio de Salud de Brasil anunció el inicio de una campaña de vacunación contra la enfermedad, en otros estados se comenzó a vacunar desde el 18 de abril, dos semanas antes de la fecha establecida a nivel nacional.
Tema: Actualidades. Publicado: may 10th, 2016.