Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > OPS recuerda a los viajeros internacionales que deben vacunarse antes de ir a zonas donde circula la fiebre amarilla > vacunación

vacunación

16/03/2018

OPS recuerda a los viajeros internacionales que deben vacunarse antes de ir a zonas donde circula la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para las Américas, reiteró su recomendación de que los viajeros internacionales deben vacunarse contra la fiebre amarilla al menos 10 días antes de viajar o visitar zonas donde circula el virus.

La OPS/OMS continúa instando a los Estados Miembros a que tomen todas las acciones necesarias para mantener a los viajeros bien informados sobre los riesgos y las medidas preventivas contra la fiebre amarilla, incluyendo la vacunación. Los viajeros deben tomar medidas para evitar las picaduras de mosquitos y buscar atención médica si se sienten enfermos durante su viaje o a volver. La ocurrencia de casos confirmados de fiebre amarilla en viajeros no vacunados muestra la necesidad de que los países refuercen la difusión de estas recomendaciones para los viajeros internacionales.

Leer más…

Relacionado con: Brasil, fiebre amarilla, vacunación.

Tema: Alerta. Publicado: mar 16th, 2018. #

21/02/2018

Argentina recomienda vacunación ante caso confirmado de fiebre amarilla

Ante la confirmación de un caso importado de fiebre amarilla en el país, el Ministerio de Salud de la Nación reitera las recomendaciones de vacunación contra la mencionada enfermedad a quienes viajen a los estados brasileños de Río de Janeiro, San Pablo, Espíritu Santo y Bahía y no tengan contraindicaciones.

Asimismo, la cartera sanitaria nacional insta a los equipos de salud a mantener la vigilancia epidemiológica de casos febriles, considerando el diagnóstico de fiebre amarilla para quienes hayan estado en los últimos 15 días en zonas de transmisión del virus.

En Argentina no hay circulación del virus de fiebre amarilla y el país cuenta con dosis disponibles para las personas que viajen a los estados indicados. La vacuna se aplica una sola vez en la vida y se sugiere una consulta previa al médico.

Fuente: Ministerio de la Salud de Argentina

Relacionado con: Argentina, Brasil, fiebre amarilla, vacunación.

Tema: Actualidades. Publicado: feb 21st, 2018. #

16/02/2018

Fiebre amarilla en Brasil

De 1 de julio de 2017 al 15 de febrero de este año se confirmaron 409 casos de fiebre amarilla en el país (183 en São Paulo, 157 en Minas Gerais, 68 en Río de Janeiro y 1 caso en el Distrito Federal). También se registraron 118 muertes en todo el país (44 en Minas Gerais, 46 en São Paulo, 27 en Río de Janeiro y una muerte en el Distrito Federal). En el mismo período de 2017, fueron confirmados 532 casos y 166 muertes.

El Ministerio de Salud refuerza la importancia de la vacunación de la población de los estados de Río de Janeiro y São Paulo durante la campaña contra la fiebre amarilla.

Leer más…

Relacionado con: Brasil, fiebre amarilla, vacunación.

Tema: Actualización. Publicado: feb 16th, 2018. #

25/01/2018

Nigeria se prepara para vacunar a 25 millones de personas, su mayor campaña contra la fiebre amarilla

El gobierno de Nigeria, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de sus socios, lanzará una campaña de vacunación masiva para prevenir la propagación de la fiebre amarilla el jueves (25 de enero). Más de 25 millones de personas serán vacunadas a lo largo de 2018, en la mayor campaña de vacunación contra la fiebre amarilla en la historia del país.

El plan de inmunización es parte de los esfuerzos para eliminar las epidemias de fiebre amarilla a nivel mundial para el año 2026. La campaña preventiva utilizará las vacunas financiadas por Gavi, la Alianza de Vacunas, y contará con el respaldo de UNICEF. Comenzará el 25 de enero en los estados de Kogi, Kwara y Zamfara, y luego se trasladará al estado de Borno, donde la campaña se centrará en los campamentos para personas internamente desplazadas y las comunidades de acogida vecinas. Más de 8.6 millones de personas serán vacunadas en los cuatro estados en los próximos días.

La fiebre amarilla es una enfermedad hemorrágica viral aguda que puede prevenirse con vacunas y que se transmite a través de los mosquitos infectados. El actual brote de fiebre amarilla en Nigeria comenzó en Ifelodun, estado de Kwara, en el oeste de Nigeria, en septiembre de 2017. A principios de enero de 2018, se habían notificado un total de 358 casos sospechosos en 16 estados, con 45 muertes.

Leer más…

Relacionado con: fiebre amarilla, Nigeria, vacunación.

Tema: Actualización. Publicado: ene 25th, 2018. #

02/08/2017

Campaña de Vacunación Antigripal en Holguín

Vacunación. Fuente: OMS.La Campaña de Vacunación Antigripal correspondiente al período 2017-2018 se desarrollará en la provincia de Holguín del 28 de julio y hasta el mes de septiembre, dirigida a proteger los grupos más vulnerables de la población contra la influenza y otras enfermedades afines.

En esta ocasión la vacuna inactivada contiene una mezcla de antígenos altamente purificados y eficaz contra variantes del virus tipo influenza A (H1N1 y A H3N2) y de la influenza B.

La vacuna se aplicará a lactantes a partir de los seis meses de edad hasta los niños de un año 11 meses y 29 días, grupo al cual le corresponderá dos dosis en intervalos de cuatro semanas entre una y otra inyección intramuscular.

Además, el inmunógeno lo recibirán embarazadas en cualquier trimestre de la gestación, ancianos de 75 años y población más vulnerable, así como diabéticos y asmáticos (diagnosticados en el año 2016 ), con edades comprendidas entre los 18 y 24 años, todos los que recibirán una sola dosis. Leer más…

Relacionado con: gripe, influenza, vacunación.

Tema: Noticias. Publicado: ago 2nd, 2017. #

2 3 4 5 6 7 8

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del 9 de marzo a las 12 de la noche 10/03/2022
  • Parte de cierre del día 8 de marzo a las 12 de la noche 09/03/2022
  • Parte de cierre del día 7 de marzo a las 12 de la noche 08/03/2022
  • Parte de cierre del día 6 de marzo a las 12 de la noche 07/03/2022
  • Parte de cierre del día 5 de marzo a las 12 de la noche 06/03/2022
  • Parte de cierre del día 4 de marzo a las 12 de la noche 05/03/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

  • Defienden las banderas de la Revolución y la solidaridad 01/05/2022
  • Nuevos salvadores de vidas: jóvenes estudiantes bisauguineanos 30/04/2022
mayo 2022
L M X J V S D
« mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria Mali microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 1 de diciembre de 2021

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy