La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha logrado inmunizar a más de 200 000 yemeníes con la vacuna oral contra el cólera para intentar detener el tercer brote que azota el país desde que comenzó el conflicto hace tres años.
Entre el 4 y el 5 de agosto, 3 000 trabajadores sanitarios vacunaron a 200 000 de las 500 000 personas que la OMS estima deben ser vacunadas, explicitó en rueda de prensa Tarik Jasarevic, portavoz de la OMS.
Los resultados del proceso de inmunización del tercer día de campaña, el 6 de agosto, aún no han sido recopilados, agregó.
Tema: Artículos, Noticias. Publicado: ago 22nd, 2018.
Una vacuna tetravalente contra los cuatro tipos virales del dengue se encuentra en fase de estudios clínicos en Brasil, donde 14 000 personas se ofrecieron ya como voluntarios para ser inmunizados.
En total, los exámenes abarcarán a 17 000 ciudadanos incluidos 5000 niños, de los cuales más de 2600 ya están inscritos, indicó en una nota el Instituto Butantan, encargado del desarrollo y la posterior producción en gran escala del agente inmunizador.
Tema: Artículos, Noticias. Publicado: ago 20th, 2018.
Durante varios meses, la República Democrática del Congo (RDC) ha estado enfrentando una nueva epidemia de poliomielitis. Esta es una epidemia de poliovirus derivada de la vacuna, con el país declarado oficialmente libre de circulación de poliovirus salvaje desde noviembre de 2015.
Hasta la fecha, veintiséis casos de poliovirus derivados de la vacuna han sido confirmados en todo el país, incluyendo dos en la provincia Maniema, nueve en Haut-Lomami, catorce en Tanganica, uno en Haut-Katanga y uno en Mongala. Aunque la epidemia en Maniema parece estar bajo control, continúa con furia en las provincias de Tanganyika, Haut-Katanga y Haut-Lomami. El riesgo de propagación a otras provincias es alto.
Para controlar la epidemia actual, la UNICEF está apoyando al Gobierno de la RDC en sus campañas de vacunación contra esta enfermedad que causa parálisis irreversible e incapacitante en los niños. “La campaña de vacunación reciente que tuvo lugar en abril y mayo ayudó a vacunar a los niños 3 672 786 en las provincias Haut-Lomami, de Tanganica, Haut Katanga y Lualaba,” dijo el Dr. Gianfranco Rotigliano, representante de UNICEF en la República Democrática del Congo.
Otras cinco campañas se llevaron a cabo en 2017. UNICEF apoyó la reciente campaña de vacunación organizada por el Gobierno a través de la prestación, incluidos más de 3,5 millones de dosis de vacuna, 2600 refrigeradores y 6000 portadores de vacunas y la organización de actividades de comunicación y sensibilización de la población a la vacunación. La organización desplegó 88 especialistas para apoyar la campaña de inmunización y la comunicación para la inmunización.
“En algunas zonas de salud, los vacunadores continúan enfrentando negativas. Esta es la razón por la cual la comunicación con las poblaciones es esencial para obtener una participación activa”, dijo el Dr. Rotigliano. UNICEF apoya el trabajo de comunicación para la inmunización mediante actividades de promoción con autoridades políticas y líderes comunitarios y religiosos, la difusión de mensajes a través de los medios de comunicación, la distribución de carteles y otros materiales de comunicación en las comunidades, así como entrenamiento y movilización de relevos comunitarios. Este trabajo de comunicación ayudó a reducir la proporción de niños no vacunados después de las denegaciones, del 35% en diciembre de 2017 al 11% en mayo de 2018.
Fuente: ReliefWeb
Tema: Actualidades, Propuestas. Publicado: jun 20th, 2018.
La Jefa de Vigilancia de la Salud Diana Núñez manifestó que hasta el momento se han aplicado unas 213 806 dosis de vacunas contra la influenza en los grupos de riesgo.
Los grupos que se han priorizado para inmunizarse son los enfermos crónicos de 6 meses a 59 años de edad que padecen de diabetes, hipertensión arterial, enfermedades pulmonares, cardíacas, renales, cáncer, VIH, entre otras; adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, el personal de salud y de granjas avícolas.
Tema: Noticias. Publicado: jun 6th, 2018.
La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) recomienda tener todas las vacunas al día, incluyendo la que protege contra el sarampión, la rubéola y las paperas (conocida como trivalente viral o SRP), antes de viajar a la Copa Mundial de Fútbol 2018, que se disputará del 14 de junio al 15 de julio en Rusia.
La intensificación de los viajes internacionales y el movimiento de personas en el marco de eventos masivos aumentan el riesgo de trasmisión y de que los viajeros regresen a sus países con enfermedades como el sarampión, que es altamente contagiosa y puede tener consecuencias para su salud y para la de la población no protegida y más vulnerable.
“Es recomendable que al menos 15 días antes de viajar, las personas que concurran a Rusia verifiquen que estén al día con todas sus vacunas y se vacunen para protegerse del sarampión y la rubéola”, sostuvo Cuauhtémoc Ruiz Matus, jefe de la Unidad de Inmunización Integral de la Familia de la OPS.
Tema: Noticias. Publicado: may 30th, 2018.