Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Más de 200 000 yemeníes han sido vacunados contra la nueva epidemia de cólera > vacunación

vacunación

22/08/2018

Más de 200 000 yemeníes han sido vacunados contra la nueva epidemia de cólera

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha logrado inmunizar a más de 200 000 yemeníes con la vacuna oral contra el cólera para intentar detener el tercer brote que azota el país desde que comenzó el conflicto hace tres años.

Entre el 4 y el 5 de agosto, 3 000 trabajadores sanitarios vacunaron a 200 000 de las 500 000 personas que la OMS estima deben ser vacunadas, explicitó en rueda de prensa Tarik Jasarevic, portavoz de la OMS.

Los resultados del proceso de inmunización del tercer día de campaña, el 6 de agosto, aún no han sido recopilados, agregó.

Leer más…

Relacionado con: Cólera, vacunación, Yemen.

Tema: Artículos, Noticias. Publicado: ago 22nd, 2018. #

20/08/2018

Prueban en Brasil vacuna contra el dengue en 14 mil voluntarios

Una vacuna tetravalente contra los cuatro tipos virales del dengue se encuentra en fase de estudios clínicos en Brasil, donde 14 000 personas se ofrecieron ya como voluntarios para ser inmunizados.

En total, los exámenes abarcarán a 17 000 ciudadanos incluidos 5000 niños, de los cuales más de 2600 ya están inscritos, indicó en una nota el Instituto Butantan, encargado del desarrollo y la posterior producción en gran escala del agente inmunizador.

Leer más…

Relacionado con: Brasil, dengue, vacuna, vacunación.

Tema: Artículos, Noticias. Publicado: ago 20th, 2018. #

20/06/2018

Veintiséis casos de poliovirus derivados de la vacuna en República Democrática del Congo

Durante varios meses, la República Democrática del Congo (RDC) ha estado enfrentando una nueva epidemia de poliomielitis. Esta es una epidemia de poliovirus derivada de la vacuna, con el país declarado oficialmente libre de circulación de poliovirus salvaje desde noviembre de 2015.

Hasta la fecha, veintiséis casos de poliovirus derivados de la vacuna han sido confirmados en todo el país, incluyendo dos en la provincia Maniema, nueve en Haut-Lomami, catorce en Tanganica, uno en Haut-Katanga y uno en Mongala. Aunque la epidemia en Maniema parece estar bajo control, continúa con furia en las provincias de Tanganyika, Haut-Katanga y Haut-Lomami. El riesgo de propagación a otras provincias es alto.

Para controlar la epidemia actual, la UNICEF está apoyando al Gobierno de la RDC en sus campañas de vacunación contra esta enfermedad que causa parálisis irreversible e incapacitante en los niños. “La campaña de vacunación reciente que tuvo lugar en abril y mayo ayudó a vacunar a los niños 3 672 786 en las provincias Haut-Lomami, de Tanganica, Haut Katanga y Lualaba,” dijo el Dr. Gianfranco Rotigliano, representante de UNICEF en la República Democrática del Congo.

Otras cinco campañas se llevaron a cabo en 2017. UNICEF apoyó la reciente campaña de vacunación organizada por el Gobierno a través de la prestación, incluidos más de 3,5 millones de dosis de vacuna, 2600 refrigeradores y 6000 portadores de vacunas y la organización de actividades de comunicación y sensibilización de la población a la vacunación. La organización desplegó 88 especialistas para apoyar la campaña de inmunización y la comunicación para la inmunización.

“En algunas zonas de salud, los vacunadores continúan enfrentando negativas. Esta es la razón por la cual la comunicación con las poblaciones es esencial para obtener una participación activa”, dijo el Dr. Rotigliano. UNICEF apoya el trabajo de comunicación para la inmunización mediante actividades de promoción con autoridades políticas y líderes comunitarios y religiosos, la difusión de mensajes a través de los medios de comunicación, la distribución de carteles y otros materiales de comunicación en las comunidades, así como entrenamiento y movilización de relevos comunitarios. Este trabajo de comunicación ayudó a reducir la proporción de niños no vacunados después de las denegaciones, del 35% en diciembre de 2017 al 11% en mayo de 2018.

Fuente: ReliefWeb

Relacionado con: poliomielitis, poliovirus, Republica Democrática del Congo, vacunación.

Tema: Actualidades, Propuestas. Publicado: jun 20th, 2018. #

06/06/2018

Salud ha aplicado más de 213 000 vacunas

La Jefa de Vigilancia de la Salud Diana Núñez manifestó que hasta el momento se han aplicado unas 213 806 dosis de vacunas contra la influenza en los grupos de riesgo.

Los grupos que se han priorizado para inmunizarse son los enfermos crónicos de 6 meses a 59 años de edad que padecen de diabetes, hipertensión arterial, enfermedades pulmonares, cardíacas, renales, cáncer, VIH, entre otras; adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, el personal de salud y de granjas avícolas.

Leer más…

Relacionado con: Honduras, influenza, vacunación.

Tema: Noticias. Publicado: jun 6th, 2018. #

30/05/2018

OPS/OMS recomienda vacunarse contra el sarampión y la rubéola antes de viajar a la Copa Mundial

La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) recomienda tener todas las vacunas al día, incluyendo la que protege contra el sarampión, la rubéola y las paperas (conocida como trivalente viral o SRP), antes de viajar a la Copa Mundial de Fútbol 2018, que se disputará del 14 de junio al 15 de julio en Rusia.

La intensificación de los viajes internacionales y el movimiento de personas en el marco de eventos masivos aumentan el riesgo de trasmisión y de que los viajeros regresen a sus países con enfermedades como el sarampión, que es altamente contagiosa y puede tener consecuencias para su salud y para la de la población no protegida y más vulnerable.

“Es recomendable que al menos 15 días antes de viajar, las personas que concurran a Rusia verifiquen que estén al día con todas sus vacunas y se vacunen para protegerse del sarampión y la rubéola”, sostuvo Cuauhtémoc Ruiz Matus, jefe de la Unidad de Inmunización Integral de la Familia de la OPS.

Leer más…

Relacionado con: vacunación.

Tema: Noticias. Publicado: may 30th, 2018. #

1 2 3 4 5 6 7

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del 9 de marzo a las 12 de la noche 10/03/2022
  • Parte de cierre del día 8 de marzo a las 12 de la noche 09/03/2022
  • Parte de cierre del día 7 de marzo a las 12 de la noche 08/03/2022
  • Parte de cierre del día 6 de marzo a las 12 de la noche 07/03/2022
  • Parte de cierre del día 5 de marzo a las 12 de la noche 06/03/2022
  • Parte de cierre del día 4 de marzo a las 12 de la noche 05/03/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

  • Defienden las banderas de la Revolución y la solidaridad 01/05/2022
  • Nuevos salvadores de vidas: jóvenes estudiantes bisauguineanos 30/04/2022
mayo 2022
L M X J V S D
« mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria Mali microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 1 de diciembre de 2021

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy