Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Campaña contra ratas tras casos de peste neumónica > peste neumónica

peste neumónica

19/12/2019

Campaña contra ratas tras casos de peste neumónica

Beijing, la capital de China, realizó recientemente una campaña para elevar el control sobre las ratas y evitar brotes de epidemias, luego de que un hospital de la ciudad atendiera dos casos de la letal peste neumónica.

La Comisión Municipal de Salud focaliza el trabajo en sótanos, áreas verdes, restaurantes, hoteles y comunidades residenciales.

Aparte de las ratas, la campaña también buscará eliminar las cucarachas, pues en el invierno aumentan las probabilidades de adquirir enfermedades infecciosas.

Leer más…

Relacionado con: China, peste neumónica.

Tema: Noticias. Publicado: dic 19th, 2019. #

03/10/2018

Peste en Madagascar

El 19 de agosto de 2018 (semana 34), se sospechó de un caso de peste bubónica reportado desde el distrito de Ankazobe, un área endémica de peste en las tierras altas del centro, donde comenzó la última epidemia en agosto de 2017. El caso inicial fue un hombre de 41 años recidente en la comunidad rural de Fiadanana, que fue confirmado por reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y por cultivo en el Instituto Pasteur de Madagascar (IPM) y actualmente está siendo tratado. Posteriormente, se sospechó de casos bubónicos y neumónicos adicionales informados desde cinco regiones endémicas en el altiplano central.

Leer más…

Relacionado con: Madagascar, peste, peste bubónica, peste neumónica.

Tema: Actualidades. Publicado: oct 3rd, 2018. #

13/02/2018

Alerta OMS que siguiente brote o epidemia de peste podría ser más grave

El Director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió el 7 de Febrero que si bien la severa epidemia de peste que ahora parece estar bajo control en Madagascar, el siguiente brote o epidemia podría ser más grave.

“La siguiente onda de transmisión podría ser más pronunciada o más fuerte”, declaró a los periodistas el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS en Ginebra, insistiendo en que “el problema es serio”.

Un brote de peste bubónica, la cual se disemina a través de las picaduras de las pulgas de las ratas infectadas; y de peste neumónica, la cual se transmite de persona a persona, causó la muerte de más de 200 personas en esta nación isleña del Océano Índico desde Agosto del 2017.

Madagascar ha sufrido de brotes de peste bubónica casi todos los años desde 1980, a menudo causados por las ratas que huyen de los incendios forestales.

La enfermedad tiende a retornar en cada estación veraniega y lluviosa, entre los meses de Septiembre a Abril. En promedio, se registran entre 300 a 600 infecciones cada año, en un país con una población que se aproxima a unos 25 millones de habitantes, de acuerdo con una estimación de las Naciones Unidas.

Leer más…

Relacionado con: Madagascar, peste bubónica, peste neumónica.

Tema: Alerta. Publicado: feb 13th, 2018. #

10/01/2018

Visita Madagascar el Director General de la OMS

8 de enero de 2018 | Antananarivo, Madagascar – El Director General de la OMS ha esbozado su visión de una Madagascar libre de plagas durante una visita de tres días a la nación insular que comenzó el 7 de enero de 2018.

“Madagascar puede hacer que las epidemias de peste sean una cosa del pasado mediante inversiones estratégicas en su sistema de salud, incluido un mejor acceso a la atención médica, mejorando las capacidades de preparación, vigilancia y respuesta, e implementando el Reglamento Sanitario Internacional”, dijo el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Leer más…

Relacionado con: Director OMS, Madagascar, OMS, peste bubónica, peste neumónica.

Tema: Actualidades. Publicado: ene 10th, 2018. #

20/10/2017

Descartan casos de peste en Seychelles

Ante la sospecha de un caso probable de peste neumónica el 6 de octubre de 2017 en Seychelles se enviaron 11 muestras de pacientes sospechosos para analizar en un laboratorio asociado de la Organización Mundial de la Salud en París. Todos los resultados fueron negativos, confirmó el Ministerio de Salud.

En un comunicado de prensa después de recibir los resultados de las pruebas negativas, el Ministerio de Salud dijo que todos los pacientes aislados en el pabellón, incluido el caso índice, ahora han sido dados de alta sin ningún riesgo adicional. Leer más…

Relacionado con: peste, peste neumónica, Seychelles.

Tema: Actualización. Publicado: oct 20th, 2017. Comentar. #

1 2

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del 9 de marzo a las 12 de la noche 10/03/2022
  • Parte de cierre del día 8 de marzo a las 12 de la noche 09/03/2022
  • Parte de cierre del día 7 de marzo a las 12 de la noche 08/03/2022
  • Parte de cierre del día 6 de marzo a las 12 de la noche 07/03/2022
  • Parte de cierre del día 5 de marzo a las 12 de la noche 06/03/2022
  • Parte de cierre del día 4 de marzo a las 12 de la noche 05/03/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

mayo 2022
L M X J V S D
« mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria Mali microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 1 de diciembre de 2021

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy