Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Se reportan 275 enfermos con norovirus en Pieonchang > norovirus

norovirus

19/02/2018

Se reportan 275 enfermos con norovirus en Pieonchang

Las autoridades sanitarias de Corea del Sur han registrado 14 nuevos casos de contagio por norovirus entre el personal y los voluntarios de la Organización de los Juegos Olímpicos de Invierno. El número de personas infectadas con este microbio en las instalaciones deportivas de Pieonchang ha ascendido a 275, más de 200 de los cuales ya se han recuperado y casi medio centenar de pacientes se encuentran en cuarentena.

En la lista de los contagiados figuran dos esquiadores acrobáticos suizos y Mikaela Shiffrin, una medallista olímpica de EE.UU.

Fuente: Rusia Today

Relacionado con: Corea del Sur, norovirus.

Tema: Actualización. Publicado: feb 19th, 2018. #

12/02/2018

Aumentan a 194 los casos de norovirus en Pyeongchang, Corea el Sur

Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang han elevado el 12 de febrero a 194 los casos de contagio de norovirus, un microorganismo infeccioso que provoca diarreas y vómitos. Se han agregado 17 nuevos casos confirmados desde el último reporte el domingo.

Actualmente, 47 pacientes están en cuarentena, mientras que otros 147 se han recuperado y han regresado al trabajo. Ningún deportista figura entre los casos confirmados.

Fuente: The Korea Herald

 

Relacionado con: Corea del Sur, norovirus.

Tema: Actualidades. Publicado: feb 12th, 2018. #

19/12/2017

Reportan enfermedad gastrointestinal en tripulación del Royal Caribbean

La tripulación del crucero Royal Caribbean reportó un brote de enfermedad intestinal con más de 300 casos enfermos. El barco regresó a Port Everglades después de cinco días de travesía por el Caribe. Cuando los pasajeros desembarcaron del barco los empleados de la línea de cruceros fueron vistos usando guantes durante el desembarco de pasajeros.

El 14 de diciembre de 2017, el Royal Caribbean distribuyó una carta a los pasajeros alertándoles sobre un posible brote de norovirus a bordo, tras detectar el brote.

Fue la segunda vez en menos de un mes que un barco de Royal Caribbean tuvo un brote de norovirus: un crucero desde Singapur a Australia que terminó el 7 de diciembre vio a más de 200 aborígenes enfermos por el norovirus y cinco hospitalizados, informó el diario USA Today. Leer más…

Relacionado con: Caribe, Estados Unidos, infecciones gastrointestinales, norovirus.

Tema: Actualidades. Publicado: dic 19th, 2017. #

14/02/2012

El norovirus fue la causa más común de infecciones intrahospitalarias en Estados Unidos

El norovirus fue la causa más común de infecciones intrahospitalarias en Estados Unidos

El norovirus fue la causa más común de los brotes de infección en hospitales de E. U. en 2008 y 2009, halla una nueva investigación. Los investigadores analizaron resultados de una encuesta de 822 hospitales del país sobre sus brotes de infección intrahospitalaria. Alrededor del 35% reportaron por lo menos un brote de infección en un periodo de dos años.

Cuatro organismos desencadenaron casi 60% de los brotes:

  • El norovirus (18.2%), que provoca gastroenteritis grave (calambres abdominales, vómito y diarrea) y que con frecuencia es responsable de la intoxicación alimentaria

  • Staphylococcus aureus (17.5%) o estafilococo

  • Acinetobacter spp (13.7%)


  • C. difficile (10.3%), que también puede provocar diarrea e inflamación grave del colon.

Casi el 23% de las investigaciones sobre los brotes provocaron el cierre de una unidad o departamento.

El estudio aparece en la edición de febrero de la revista American Journal of Infection Control Outbreaks.

Las unidades médicas/quirúrgicas o las unidades quirúrgicas fueron la fuente de alrededor de 40% de los brotes. Mientras, el 29% emanaron de departamentos de emergencias, las unidades de rehabilitación o los hospitales de atención aguda a largo plazo, las unidades psiquiátricas y los centros de cuidados médicos especializados.

“Está claro que los brotes de infecciones asociadas con la atención de salud ocurren con cierta frecuencia en hospitales además de ámbitos no agudos”, escribieron los autores en un comunicado de prensa de la revista.

“Un programa de prevención y control de las infecciones y el personal deben estar preparados para todos los aspectos de la investigación de brotes a través de políticas y procedimientos escritos además de comunicación con colaboradores internos y externos”.

Entre los investigadores habían profesionales de compañías de seguros, hospitales y de control de infecciones.

Fuente: Medline Plus. 2012, febrero 3. Disponible em: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/news/fullstory_121571.html

Artículo original: Frequency of outbreak investigations in US hospitals: Results of a national survey of infection preventionists by Emily Rhinehart, Scott Walker, Denise Murphy, Karen O’Reilly, Patty Leeman. AJIC: American Journal of Infection Control (Vol.40, Issue 1)

http://www.ajicjournal.org/article/S0196-6553%2811%2901210-7/abstract?source=aemf

Relacionado con: Estados Unidos, infecciones intrahospitalarias, norovirus.

Tema: Actualidades. Publicado: feb 14th, 2012. #

Enfermedad gastrointestinal por norovirus en Estados Unidos (8-02-2012)

La empresa de cruceros Princess Cruises ordenó el 8 de febrero de 2012 a uno de sus barcos regresar a un puerto de EE.UU. después de que 114 pasajeros y 59 miembros de la tripulación mostraron síntomas de norovirus.

El transatlántico “Crown Princess”, que zarpó el sábado 4 de febrero con destino a Aruba y Curazao para una travesía de una semana con 3.078 pasajeros, retornará el 8 de febrero al puerto de los Everglades, en Fort Lauderdale, al norte de Miami, informó la línea de cruceros en un comunicado.

La empresa dijo que lamentaba tener que recortar las vacaciones de los pasajeros en el crucero “debido a una situación altamente inusual” y prometió reembolsar el coste del billete, hacer arreglos para el alojamiento en hoteles y para que viajen por avión a sus lugares de residencia, entre otros ofrecimientos.

Princess Cruises precisó que asumió la decisión después de consultar con el Centro de Control de Enfermedades (CDC) y como medida de prevención.

El brote comenzó la semana pasada en el mismo barco, en un viaje previo, cuando cerca de 400 pasajeros y la tripulación enfermaron.

El “Crown Princess” regresó el sábado pasado a Fort Lauderdale con 364 pasajeros y 30 miembros de la tripulación enfermos, del total de 3.100 personas que llevaba a bordo.

El barco será sometido a un proceso descontaminación durante dos días y se espera que reanude sus viajes el próximo sábado.

Otros 92 pasajeros y 13 miembros de la tripulación del crucero Ruby Princess, que desembarcó el domingo pasado en la costa sur estadounidense, estaban también infectados con Norovirus.

Ese transatlántico fue descontaminado al atracar en el puerto y está navegando de nuevo, según la empresa.

Los síntomas del norovirus son diarrea, vómitos y dolor abdominal y se transmite de persona a persona a través de la ingesta de alimentos o agua contaminados o el contacto con superficies infectadas por el virus.

El virus afecta a más de veinte millones de estadounidenses anualmente y el brote puede surgir en escuelas, hospitales, oficinas y otros lugares donde las personas se congregan, según datos del CDC.

Tomado de: ABC. 2012, febrero 8. Disponible en: http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1098506

Relacionado con: Estados Unidos, norovirus.

Tema: Actualización. Publicado: feb 14th, 2012. #

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Poliomielitis-Américas (07/04/2023)
  • Dengue-Américas (13/03/2023)
  • Coronavirus-Américas (Diario)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (03/03/2023)
  • Cólera-Américas (28/02/2023)
  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

julio 2025
L M X J V S D
« jun    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Historial del sitio

Fecha de actualización

Actualización: 6 de junio de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy