Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Científicos sugieren que las personas con trastornos psiquiátricos presentan un riesgo elevado de contraer covid-19 > investigaciones

investigaciones

19/08/2020

Científicos sugieren que las personas con trastornos psiquiátricos presentan un riesgo elevado de contraer covid-19

Los científicos sugieren que los problemas mentales pueden provocar un cambio en las respuestas inmunes, por lo que tales pacientes experimentan el curso de enfermedad más grave.

Las personas con trastornos psiquiátricos confirmados tienen más probabilidades de contraer covid-19, especialmente de forma grave, sugieren los especialistas internacionales de un estudio que está pendiente de revisión por pares en el sitio MedRxiv.

Los científicos analizaron los datos de 421 048 personas registradas en hospitales del biobanco británico, entre las que 50 815 pacientes tenían trastornos psiquiátricos dignosticados antes del comienzo de la pandemia de coronavirus. La edad promedio de los pacientes en el momento del brote de covid-19 fue de 67,8 años, y el 43 % de los participantes eran hombres.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, investigaciones.

Tema: Noticias. Publicado: ago 19th, 2020. #

14/08/2020

Revelan cuán efectivo es el distanciamiento social para prevenir la propagación del coronavirus

Investigadores de la Universidad de Harvard y el University College de Londres decidieron estudiar cuán efectivas resultaron ser las medidas de distanciamiento físico adoptadas en diferentes estados de EE.UU para combatir la propagación del coronavirus. Los resultados del estudio, publicado este 11 de agosto en la revista PLOS, revelan que los casos de covid-19 y las muertes por la enfermedad disminuyeron significativamente tras la implementación de estas.

El estudio determinó que entre el 10 y el 25 de marzo, todos los estados adoptaron al menos una medida de distanciamiento físico, y esas políticas resultaron en la reducción de 621.000 casos de coronavirus en EE.UU. en solo tres semanas después de su implementación. Asimismo, la tasa de muertes relacionadas con el covid-19 disminuyó, en promedio, después de una semana.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, investigaciones.

Tema: Noticias. Publicado: ago 14th, 2020. #

13/08/2020

La ciencia cubana en el enfrentamiento a la COVID-19: Estrategia, productos e innovación

El desarrollo científico y una concepción integral y sistémica que une a instituciones y expertos de diferentes campos científicos ha sido una de las fortalezas de Cuba para enfrentar la actual pandemia, en un escenario donde confluyen desde protocolos sanitarios y terapias hasta modelos que prevén el comportamiento de la enfermedad, desarrollo de fármacos, el amplio pesquisaje activo, el tratamiento de enfermos y el seguimiento de sospechosos por un sistema de salud que es para todos.

En la Mesa Redonda de este miércoles abordaron el tema la Dra. Ileana Morales Suárez, directora de Ciencia e Innovación Tecnológica del Ministerio de Salud Pública; el Dr. en Ciencias Rolando Pérez Rodríguez, director de Ciencia e Innovación de BioCubaFarma, y el Dr. en Ciencias Raúl Guinovart Díaz, decano de la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cua, investigaciones.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: ago 13th, 2020. #

12/08/2020

En el camino de una vacuna cubana contra la COVID-19

Estoy seguro de que lo lograrán, afirmaba el Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al referirse a los científicos de BioCubaFarma

Científicos de BioCubaFarma avanzan en la búsqueda de una vacuna contra la COVID-19 y estoy seguro de que lo lograrán, afirmaba el Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez desde su cuenta en la red social Twitter.

El doctor en Ciencias Eduardo Martínez Díaz, presidente del grupo empresarial BioCubaFarma, también desde esa red social, enfatizaba en que lograr una vacuna efectiva es prioridad para todo el sistema de ciencia e innovación de esta organización. «Hoy vemos en el Instituto Finlay cómo se ha avanzado con solidez y de forma acelerada en este proyecto.

«Estos avances, sin duda, son alentadores y cumpliremos cada paso requerido para un proyecto de este tipo». Al mismo tiempo, alertaba que sigue siendo el cumplimiento estricto de las medidas sanitarias la mejor y más efectiva vacuna que tenemos en estos momentos.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba, investigaciones, vacuna.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: ago 12th, 2020. #

08/08/2020

Promisorios efectos favorables del CIGB-325 contra el SARS-COV-2

La aplicación por vía intravenosa del péptido conocido actualmente como CIGB-325 permite un adecuado control de la enfermedad ocasionada por el virus SARS-COV-2, según los resultados de un estudio clínico desarrollado por científicos cubanos de diferentes instituciones.

De acuerdo con la información ofrecida a Granma por la doctora Idania Baladrón, de la Dirección de Investigaciones Clínicas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), perteneciente al Grupo Empresarial BioCubaFarma, el empleo del referido producto logró una disminución significativa de la extensión, severidad y número de lesiones inflamatorias pulmonares, efecto verificado a través de la evaluación de imágenes de Tomografía Axial Computadorizada.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, investigaciones, vacuna.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: ago 8th, 2020. #

5 6 7 8 9 10 11

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Poliomielitis-Américas (07/04/2023)
  • Dengue-Américas (13/03/2023)
  • Coronavirus-Américas (Diario)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (03/03/2023)
  • Cólera-Américas (28/02/2023)
  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

julio 2025
L M X J V S D
« jun    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Historial del sitio

Fecha de actualización

Actualización: 6 de junio de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy