Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Un test que detecta el coronavirus en 15 minutos podría estar disponible en Europa a finales de octubre > investigaciones

investigaciones

02/10/2020

Un test que detecta el coronavirus en 15 minutos podría estar disponible en Europa a finales de octubre

El sistema de la compañía BD puede asimestá diseñado para detectar en pacientes con síntomas respiratorios agudos otras enfermedades, como las gripe A y B. “Es realmente un lanzamiento que cambiismo detectar varias otras enfermedades en pacientes con síntomas respiratorios agudos.

Los países de Europa dieron luz verde al test de Becton, Dickinson and Company (BD) que detecta el coronavirus en 15 minutos, informó la empresa de tecnología médica el 30 de septiembre.

“La adición de una prueba realmente portátil que puede brindar resultados mientras el paciente esté esperando será bienvenida tanto por los proveedores de atención médica como por los pacientes para ayudar a protegerse contra las nuevas oleadas de covid-19″, dijo Roland Goette, presidente de BD en la región de Europa, Oriente Medio y África.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, investigaciones.

Tema: Noticias. Publicado: oct 2nd, 2020. #

Descubren un remedio terapéutico natural contra el coronavirus

Proponen administrar a los pacientes un conocido antioxidante que suprime la replicación del virus, la inflamación excesiva, y que al mismo tiempo protege los pulmones.

A falta de medicamentos específicos para combatir el coronavirus en personas ya contagiadas, un grupo de investigadores propone utilizar una enzima antioxidante natural como remedio terapéutico.

La molécula, llamada catalasa, es conocida por su capacidad de descomponer eficazmente el peróxido de hidrógeno, pero participa en numerosos procesos fisiológicos, sostiene un artículo publicado recientemente en la revista científica Advanced Materials.

Los autores forman parte de un equipo interdisciplinario, predominantemente chino, con varios colaboradores en EE.UU., que llevó a cabo varios experimentos con macacos rhesus y demostró la eficacia de esta enzima en tres aspectos.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, investigaciones.

Tema: Noticias. Publicado: oct 2nd, 2020. #

01/10/2020

La COVID-19 afecta el apetito sexual de los hombres, incluso los asintomáticos

Al mismo tiempo que debilita el sistema inmunitario, la COVID-19 afecta negativamente a la testosterona en la mayoría de los hombres infectados, ha concluido un estudio médico turco que analizó la salud de 232 enfermos.

Según determinaron los autores del trabajo, el coronavirus consume esa hormona sexual, provocando que los varones se sientan mal y pierdan el apetito sexual, aunque sean pacientes asintomáticos en el aspecto respiratorio.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, investigaciones.

Tema: Noticias. Publicado: oct 1st, 2020. #

Progresan candidatos vacunales cubanos contra la COVID-19

Cuba continúa su avance en los candidatos vacunales contra COVID-19, según trascendió en un encuentro sostenido entre Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma, e instituciones científicas implicadas en el proceso.
Así lo informó el grupo empresarial de la biotecnología cubana mediante su cuenta en Twitter: “En la mañana de hoy el presidente de #BioCubaFarma chequeó con directivos e investigadores del @FinlayInstituto, @centro_cim y el @CIGBCuba la marcha de los proyectos de vacunas contra la #COVID19 del sector. Se sigue avanzando. #CienciaCubana #VacunasCubanasCOVID19″.

Soberana 01 es primer candidato vacunal cubano que se encuentra en fase de ensayos clínicos en humanos, evaluación que se desarrolla de manera aleatoria y controlada, y se prevé concluya, en todas sus etapas, en enero del próximo año.

A inicios de septiembre, alrededor de veinte cubanos de entre 60 y 80 años de edad se incorporaron al estudio como el segundo grupo de voluntarios para recibir la primera dosis del fármaco y demostrar su seguridad.

El producto inyectable, desarrollado por el Instituto Finlay de Vacunas, toma como base el principio de la vacuna cubana contra la meningitis meningocócica, con casi 30 años de eficacia, y se combina con el antígeno RBD, que facilita la entrada del patógeno en las células del cuerpo humano.

Soberana 01 es también el primer candidato vacunal de América Latina y el Caribe que recibe una autorización para ensayos clínicos y el número 30 en el mundo.

(Con información de ACN)

Fuente: Granma

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba, investigaciones, vacunas.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: oct 1st, 2020. #

Centro ruso Véktor recibe patentes para vacuna EpiVacCorona contra la COVID-19

El Instituto Federal de Propiedad Industrial de Rusia ha expedido patentes para la vacuna EpiVacCorona contra el covid-19 al Centro Estatal Ruso de Investigación en Virología y Biotecnología Véktor, informa RIA Novosti, informó RT.

“En total, se han emitido tres patentes para invenciones, cada una de las cuales contiene un fragmento modificado del virus”, han detallado desde el organismo.

A principios de septiembre, la agencia sanitaria rusa Rospotrebnadzor informó que ninguno de los 100 voluntarios que se vacunaron durante la segunda etapa de las pruebas sufrió efectos secundarios. Desde el centro Véktor señalaron que “la inmunidad que crea esta vacuna es suficiente para al menos seis meses”.

La semana pasada, Rospotrebnadzor comunicó que EpiVacCorona será registrada aproximadamente el 15 de octubre. Se prevé la continuación de pruebas después de esta fecha.

Cuando finalice el procedimiento, EpiVacCorona se convertirá en la segunda vacuna rusa contra la covid-19 registrada.

La primera, Sputnik V, desarrollada por el centro Gamaleya, se registró el 11 de agosto y actualmente se encuentra en la tercera fase de ensayos. Más de 60 000 voluntarios se inscribieron en Moscú para participar en las pruebas y más de 40 países han expresado ya su interés en obtener la vacuna.

(Con información de RT)

Fuente: Granma

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, investigaciones, vacuna.

Tema: Noticias. Publicado: oct 1st, 2020. #

2 3 4 5 6 7 8

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Poliomielitis-Américas (07/04/2023)
  • Dengue-Américas (13/03/2023)
  • Coronavirus-Américas (Diario)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (03/03/2023)
  • Cólera-Américas (28/02/2023)
  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

julio 2025
L M X J V S D
« jun    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Historial del sitio

Fecha de actualización

Actualización: 6 de junio de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy