Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Honduras reporta bebés con defectos relacionados al Zika > Honduras

Honduras

26/07/2016

Honduras reporta bebés con defectos relacionados al Zika

26 de julio de 2016: La ministra de Salud de Honduras informó que nacieron en el país centroamericano ocho bebés con severos defectos congénitos vinculados al virus de Zika. La doctora Yolani Batres señaló el martes en una conferencia de prensa que cinco bebés con microcefalia nacieron esta semana. Batres agregó que hay 493 casos de mujeres embarazadas que se han infectado con el virus de Zika en Honduras. La Organización Panamericana de la Salud confirmó que hasta el 14 de julio, Honduras no había reportado un caso de microcefalia vinculada al Zika.Fuente: 20minutos

Relacionado con: Honduras, microcefalia, virus del Zika.

Tema: Actualización. Publicado: jul 26th, 2016. #

27/06/2016

Disminuyen los casos de Zika y aumentan los casos de dengue en Honduras

Honduras, 26 de junio de 2016: La comisión de Salud monitoreó las enfermedades virales y concluyó que ha habido una reducción significativa de Zika, pero el dengue ha incrementado en algunas zonas. Las autoridades de salud informaron que de 850 casos informados en las primeras semanas, despúes que se detectó el virus de Zika, ahora en la semana 23 solo han sido confirmados 14 casos por lo que la tendencia es a disminuir, por el contario del dengue que ha registrado un leve aumento. En la semana 23 detectaron 83 casos; en la semana 24, 91.

El Instituto Hondureño de Seguridad Social ha reportado 136 casos de dengue, 70 de chikungunya y 83 de Zika para la semana 24 de 2016.

“Hemos tenido un pequeño incremento y hacemos énfasis en que es un problema comunitario, y no porque tengan seguro están “blindados”, debemos ser responsables para enfrentar este tipo de patologías que son consecuencias de las lluvias”, expresó Kattia Danilov, relacionista del Seguro. Leer más…

Relacionado con: dengue, Honduras, virus del Zika.

Tema: Actualidades. Publicado: jun 27th, 2016. #

15/03/2016

Honduras tendrá rebrote de enfermedades transmitidas por el mosquito del género Aedes

15 de marzo de 2016: La Organización Panamericana de la Salud alertó hoy sobre un rebrote en Honduras de las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti (dengue, chikungunya y Zika). Por tal motivo, la representante de la OPS en el país, Ana Treasure, pidió un esfuerzo de las familias hondureñas, para que se unan a las campañas de prevención ante la preocupación por el empeoramiento de esas epidemias previsto a finales de marzo.

En Honduras se contabilizan 15.732 casos de Zika, 5.596 de dengue y 6.194 de chikungunya.

Fuente: Prensa Latina

Relacionado con: Honduras, virus del Zika.

Tema: Pronósticos. Publicado: mar 15th, 2016. #

01/03/2016

Honduras registra primer caso de Guillain Barré en embarazada

Tegucigalpa, 1ero de marzo de 2016: Una mujer embarazada se encuentra en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Escuela Universitario (HEU) afectada con el síndrome de Guillain Barré, confirmaron autoridades del centro asistencial. Las autoridades sanitarias reportan 50 casos de Guillain Barré a nivel nacional en lo que va del año.

La coordinadora de la junta de dirección del Hospital Escuela Universitario, doctora Elsa Palou, informó que la paciente tiene 17 semanas de gestación y proviene del municipio de Esquías, Comayagua, zona central del país.

Apuntó que la fémina de 25 años se encuentra con un respirador mecánico y su estado es delicado.

Leer más…

Relacionado con: Honduras, síndrome de Guillain-Barré, virus del Zika.

Tema: Actualización. Publicado: mar 1st, 2016. #

16/02/2016

Honduras: 40 mujeres embarazadas bajo vigilancia

16 de febrero de 2016: En Honduras los casos de mujeres embarazadas sospechosas de Zika, siguen en aumento y ayer el subsecretario de Salud, Francis Contreras, confirmó que ya son 40 las que están bajo vigilancia por la enfermedad que produce microcefalia en los bebés.

Indicó que las embarazadas se encuentran estables y estarán siendo monitoreadas permanentemente durante los nueve meses por la sospecha de tener el virus del Zika. Leer más…

Relacionado con: Honduras, microcefalia, virus del Zika.

Tema: Actualidades. Publicado: feb 16th, 2016. Comentar. #

1 2 3 4

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Presentan en comisión de salud situación epidemiológica del país 21/07/2022
  • Ministerio de Salud Pública refuerza acciones para prevenir y tratar enfermedades no transmisibles 21/07/2022
  • Parte de cierre del día 20 de julio a las 12 de la noche 21/07/2022
  • Ghana declara un brote de la enfermedad de Marburgo, un virus zoonótico de la misma familia que el Ébola 19/07/2022
  • Portal Miranda a colaboradores de la salud: “Ustedes ponen en alto el nombre de Cuba” 08/07/2022
  • Viruela del mono: La OMS confirma más de 5300 casos en el mundo, 85% de ellos en Europa 06/07/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

  • Defienden las banderas de la Revolución y la solidaridad 01/05/2022
  • Nuevos salvadores de vidas: jóvenes estudiantes bisauguineanos 30/04/2022
agosto 2022
L M X J V S D
« jul    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 22 de julio de 2022

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy