Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Síndrome Pulmonar Hantavirus en Chile (Valdivia) 6-04-11 > hantavirus

hantavirus

11/04/2011

Síndrome Pulmonar Hantavirus en Chile (Valdivia) 6-04-11

Un nuevo caso de virus hanta fue confirmado en Valdivia, elevando a 5 el número de personas contagiadas con la enfermedad, todas provenientes de la comuna de Corral.
Se trata de un hombre 34 años, esposo de una de las funcionarias del hospital de la comuna Puerto que también dio positivo en los exámenes, e ingresó al hospital clínico regional de Valdivia en los últimos días.
La información fue confirmada por el Seremi de Salud quien afirmó que antes de que se confirmara la presencia del virus, el paciente estaba siendo tratado como tal, de manera preventiva dado el vínculo con el caso ya confirmado.

Fuente: Biobiochile.cl, Chile. 2011, abril 7. <http://www.biobiochile.cl/2011/04/06/valdivia-confirman-nuevo-caso-de-hanta-virus-en-individuo-proveniente-de-corral.shtml>
Traducido y sintetizado de: Programa para el Seguimiento de Enfermedades Emergentes ProMED. 2011, abril 8. Disponible en: http://www.promedmail.org

Relacionado con: Chile, hantavirus.

Tema: Actualización. Publicado: abr 11th, 2011. #

31/01/2011

Síndrome Pulmonar Hantavirus en Chile 21-01-11

Síndrome Pulmonar Hantavirus en Chile


Un menor de tres años y seis meses de edad fue reportado como el segundo fallecido en lo que va del año producto del contagio con hantavirus. El Instituto de Salud Pública confirmó que el menor falleció el 15 de enero en la comuna de Nacimiento, en el Biobío.

Este caso se suma al de un hombre de 33 años que falleció en la comuna de Pinto, en la Provincia de Ñuble, luego de trabajar en una cabaña que era utilizada como bodega.

Ante estos casos, la epidemióloga de la SEREMI de Salud, Cecilia Soto, llamó a la población a adoptar medidas  preventivas, como ventilar los lugares que han estado cerrados y deshacerse adecuadamente de la basura.

Fuente: ABC, Paraguay. 2011, enero 21. <http://www.abc.com.py/nota/pugas-podrian-diseminar-leishmaniasis/>

Traducido y sintetizado de: Programa para el Seguimiento de Enfermedades Emergentes. 2011, enero 21. Disponible en: http://www.promedmail.org

Relacionado con: Chile, hantavirus.

Tema: Actualización. Publicado: ene 31st, 2011. #

11/01/2011

Sindrome Pulmonar Hantavirus en Chile 0-01-11

Síndrome Pulmonar Hantavirus

Chile

Según un informe epidemiológico del MINSAL, durante el 2010 se registraron 59 casos de personas contagiadas con el virus hanta, cifra superior a lo esperado para este período. Del total de afectados 20 fallecieron, lo que representa una letalidad del 34%. Desde el 2005 no se registraba un brote de estas características en el país.
El infectólogo de la Clínica Alemana, Pablo Vial, sostiene que uno de los factores que estaría influyendo es “la relación con la producción de semillas por la quila o el colihue. Eso produce un aumento de alimento y variación en las poblaciones”. Según cifras históricas, un 25% de los infectados corresponde a turistas y, pese a que el brote varía cada año, las regiones que concentran el mayor número de contagios son la del Biobío, Los Lagos, La Araucanía y del Maule.

Fuente: Diario LA Tercera. 2011, enero 2.
Traducido y sintetizado de: Programa para el Seguimiento de Enfermedades Emergentes. 2011, enero 2. Disponible en: http://www.promedmail.org

Relacionado con: Chile, hantavirus.

Tema: Actualización. Publicado: ene 11th, 2011. #

06/12/2010

Hantavirus en Chile 28-11-2010

Chile (Araucanía)

Dos personas fallecidas por el virus hanta obligaron a las autoridades de salud de la Región de la Araucanía, en Chile, a reforzar la vigilancia epidemiológica en la zona rural de Collipulli donde se produjeron los contagios.
El primer caso corresponde al de una joven de 23 años que falleció en el Hospital de Collipulli, mientras esperaba ser trasladada de urgencia al Hospital Regional de Temuco.
El segundo caso, se trata de un hombre de 51 años, trabajador forestal, que fue trasladado desde el hospital de Angol hasta la UCI del Hospital Hernán Henríquez Aravena donde permaneció conectado a la ventilación mecánica por algunas horas hasta que falleció.
A ambos pacientes se les practicó el test rápido en el laboratorio del Hospital de Angol arrojando resultados positivos. Posteriormente, el Instituto de Salud Pública (ISP) confirmó los resultados.
Las autoridades sanitarias de la región aseguraron que  “el hanta es una enfermedad 100% prevenible, pero que lamentablemente tiene una letalidad cercana al 50% de manera que lo más importante es tener en cuenta que se puede evitar”.
Hasta la fecha existía un solo caso confirmado del virus, registrado en el sector de Tranaman, en la comuna de Purén. También se han registrado tres casos sospechosos en la provincia de Malleco, los que finalmente han sido  descartados.

Fuente: El Austral, Chile. 2010,noviembre 28. Disponible en:
<
http://www.australtemuco.cl/prontus4_noticias/site/artic/20101128/pags/20101128023305.html>
Traducido y sintetizado de: Programa para el Seguimiento de Enfermedades Emergentes. 2010, noviembre 29. Disponible en:
http://www.promedmail.org

Relacionado con: Chile, hantavirus.

Tema: Actualización. Publicado: dic 6th, 2010. #

1 2 3 4

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Presentan en comisión de salud situación epidemiológica del país 21/07/2022
  • Ministerio de Salud Pública refuerza acciones para prevenir y tratar enfermedades no transmisibles 21/07/2022
  • Parte de cierre del día 20 de julio a las 12 de la noche 21/07/2022
  • Ghana declara un brote de la enfermedad de Marburgo, un virus zoonótico de la misma familia que el Ébola 19/07/2022
  • Portal Miranda a colaboradores de la salud: “Ustedes ponen en alto el nombre de Cuba” 08/07/2022
  • Viruela del mono: La OMS confirma más de 5300 casos en el mundo, 85% de ellos en Europa 06/07/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

  • Defienden las banderas de la Revolución y la solidaridad 01/05/2022
  • Nuevos salvadores de vidas: jóvenes estudiantes bisauguineanos 30/04/2022
agosto 2022
L M X J V S D
« jul    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 22 de julio de 2022

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy