Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > COVID en el mundo: China logra 49 días sin casos autóctonos de COVID-19 > Francia

Francia

05/10/2020

COVID en el mundo: China logra 49 días sin casos autóctonos de COVID-19

China alcanzó este domingo los 49 días consecutivos libre de casos locales de COVID-19, pero sí detectó a 16 enfermos entre personas que llegaron desde otros países del mundo.

La Comisión Nacional de Salud indicó que con esa cifra la nación asiática acumula 2901 casos importados de la patología, mientras el total de confirmados en la parte continental, Hong Kong, Macao y Taiwán es de 91 121.

El índice de fallecidos se mantiene en 4746 y son 366 los asintomáticos que siguen bajo observación.

Las autoridades siguen atentas a Hong Kong, pues el viernes sumó una paciente con fuente desconocida de infección.

Leer más…

Relacionado con: China, coronavirus, COVID-19, Francia, París.

Tema: Noticias. Publicado: oct 5th, 2020. #

01/10/2020

COVID-19 en el mundo

El jefe de la alianza de vacunas GAVI llamó este miércoles a más países a unirse a la iniciativa COVAX para ayudar a financiar programas de inmunización de coronavirus en las naciones de menores recursos, mientras que el secretario general de la ONU, António Guterres, instaba a la comunidad internacional a dedicar más fondos para apoyar ese proyecto global.

En una reunión de la ONU en Nueva York, Seth Berkley dijo que hasta la fecha 168 países se han sumado a COVAX, incluyendo 76 naciones ricas y que pueden autofinanciarse. “Insto a otros que están dudando a unirse con urgencia a este esfuerzo”.

La industria farmacéutica debería “estar al tanto del enorme mercado consolidado que le estamos llevando”, dijo Berkley.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, vacunas.

Tema: Noticias. Publicado: oct 1st, 2020. #

08/05/2020

COVID-19 en el mundo: Más personas pueden morir en los centros de detención de inmigrantes en Estados Unidos

Más personas morirán a causa del coronavirus en los centros de detención de inmigrantes en Estados Unidos a menos que el gobierno del presidente Donald Trump mejore rápidamente las condiciones de las instalaciones y libere a más detenidos, advirtieron abogados y defensores de migrantes el jueves, luego de que se confirmara el primer deceso por COVID-19 de un detenido, informó la agencia AP.

Una querella enviada al Departamento de Seguridad Nacional incluye las experiencias de 17 personas que afirman que se les negó su liberación a pesar de que en algunos casos sufren de padecimientos que aumentan el riesgo en caso de contagio. Entre ellas se encuentran un hombre en remisión tras padecer cierto tipo de cáncer conocido como linfoma folicular y una mujer con prediabetes.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, España, Estados Unidos, Francia.

Tema: Noticias. Publicado: may 8th, 2020. #

05/06/2019

Dengue en Isla Reunión, Francia

Desde el 1 de enero hasta el 30 de abril de 2019, se han notificado más de 7700 casos de dengue confirmados en la Isla Reunión, Francia. Además, desde 2018 hasta el 30 de abril de 2019, se han notificado 50 000 casos probables en la isla , con 22 000 casos proba­bles informados en 2019. En general, se han notificado 14 muertes relacionadas con el dengue (siete directamente relacionadas) con infecciones del dengue desde 2018. Así mismo, el número de hospi­talizaciones aumentó de 12 en 2017 a 156 en 2018 y 271 en 2019 al 30 de abril de 2019.

Entre 2014 y 2016, los serotipos circulantes predominantes fueron DENV-1, DENV-2 y DENV-3. Desde 2017, el serotipo reportado con mayor frecuencia fue DENV-2, con DENV-1 y DENV-4 reporta­dos ocasionalmente entre los casos importados. Sin embargo, hasta el 24 de abril de 2019, se han notificado catorce casos de DENV-1 adquiridos localmente. Se han identificado vectores como Aedes ae­gypti y Aedes albopictus.

Fuente: Organización Mundial de la Salud

Relacionado con: dengue, Francia, Isla Reunión.

Tema: Actualidades. Publicado: jun 5th, 2019. #

03/05/2018

Brote de dengue en la isla francesa de la Reunión

El 16 de marzo de 2018, fue informado a la OMS sobre un fuerte aumento en el número de casos de dengue notificados en la isla Reunión (territorio francés de ultramar en el Océano Índico), desde el comienzo de 2018.

Hasta el 23 de abril, se confirmaron 1816 casos autóctonos de dengue en Reunión, incluidos 428 casos probables y confirmados informados del 16 al 23 de abril de 2018; en comparación, se notificaron menos de 100 casos en todo 2017. Las partes occidental y meridional de la isla son las más afectadas. El número de visitas a la sala de emergencia y hospitalizaciones relacionadas con la fiebre del dengue han ido en aumento; Se reportaron 50 hospitalizaciones en 2018 en comparación con 12 durante todo 2017.

En esta etapa del brote, los hospitales tienen la capacidad de proporcionar atención clínica para todos los casos informados. Desde principios de 2017, la principal cepa circulante es DENV-2 (537 serotipos); otros serotipos también se detectaron principalmente entre los casos importados en 2017 (cuatro serotipos DENV-1 y uno DENV-4). En 2014, DENV-2 fue el serotipo circulante principal en 2014, junto con DENV-1 y DENV-3; en 2016, DENV-1, fue el serotipo principal junto con DENV-2 y DENV-3.

Los mosquitos Aedes albopictus y Aedes aegypti se encuentran en la Reunión; sin embargo, los albopictus han tenido históricamente la mayor abundancia observada.

fuente: Organización Mundial de la Salud

Relacionado con: dengue, Francia.

Tema: Actualidades. Publicado: may 3rd, 2018. #

1 2 3

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del 9 de marzo a las 12 de la noche 10/03/2022
  • Parte de cierre del día 8 de marzo a las 12 de la noche 09/03/2022
  • Parte de cierre del día 7 de marzo a las 12 de la noche 08/03/2022
  • Parte de cierre del día 6 de marzo a las 12 de la noche 07/03/2022
  • Parte de cierre del día 5 de marzo a las 12 de la noche 06/03/2022
  • Parte de cierre del día 4 de marzo a las 12 de la noche 05/03/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

mayo 2022
L M X J V S D
« mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria Mali microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 1 de diciembre de 2021

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy