Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Reino Unido declara epidemia nacional por brote de toxina Shiga enterohemorrágica > Enterobacterias

Enterobacterias

21/07/2016

Reino Unido declara epidemia nacional por brote de toxina Shiga enterohemorrágica

Reino Unido notificó a la Organización Mundial de la Salud de un brote de toxina Shiga enterohemorrágica productora de Escherichia coli (STEC) O157 PT34 en Inglaterra y Gales. El incremento de las notificaciones de casos de E. coli O157 fue observado por primera vez por el Suroeste de Inglaterra el 21 de junio. Un equipo de control de brotes se convocó el 22 de junio para investigar este aumento y el 24 de junio las primeras muestras asociadas a este incremento fueron confirmados como STEC serogrupo O157 fago tipo 3 y 4, eae (intimina) y verocitotoxina 2 genes pero negativo para el gen verocitotoxina 1 (en lo sucesivo, “la cepa del brote”). Leer más…

Relacionado con: Enterobacterias, infecciones por Escherichia coli, intoxicaciones alimentarias, Reino Unido.

Tema: Actualidades. Publicado: jul 21st, 2016. #

13/06/2016

Enterobacterias con resistencia transferible a colistina

10 de junio de 2016: Ante la detección en varios países de la Región de las Américas de microorganismos con mecanismos de resistencia a la colistina la Organización Panamericana de la Salud (OPS) / Organización Mundial de la Salud (OMS) insta a los Estados Miembros a implementar y mantener la capacidad para detectar, prevenir y controlar la transmisión de microorganismos con resistencia transferible a colistina y tomar medidas que conduzcan a prohibir el uso de estos antimicrobianos para profilaxis y como promotores de crecimiento en animales destinados al consumo humano. Ver Alerta.

Relacionado con: colistina, Enterobacterias, resistencia antimicrobiana.

Tema: Alerta. Publicado: jun 13th, 2016. #

01/11/2010

Enterobacterias, gen NDM-1 en China /27-10-2010

Autoridades de Salud Pública de China informaron el 26 de octubre de 2010 los 3 primeros casos de infección por NDM-1, una “superbacteria” resistente a múltiples medicamentos.

Funcionarios del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China (CDC) precisaron en una rueda de prensa que fueron detectado dos casos en la región autónoma de la etnia Hui de Ningxia, en el noroeste del país, y otro en la provincia suroriental de Fujian.

Los casos de Ningxia se descubrieron tras analizar muestras de deposiciones de dos bebés nacidos los días 8 y 11 de marzo, respectivamente. Ambos bebés comenzaron a presentar síntomas de diarrea e infección respiratoria dos días después de nacer y uno de ellos padecía hipoxia.

El tercer caso fue un hombre de 83 años de Fujian que falleció el 11 de junio.

La bacteria fue identificada en los laboratorios del CDC de China y la Academia de Ciencias de Medicina Militar a través del análisis de 3 500 muestras.

Según los funcionarios, es imposible determinar el origen de la bacteria, ya que ha pasado mucho tiempo desde que se recogieron las muestras.

Aunque la región con mayor prevalencia de la NDM-1 es el sur de Asia, la bacteria también ha sido detectada en el Reino Unido, Holanda, Australia, Canadá, Estados Unidos y Suecia.

Fuente: Pueblo en Línea.  2010, octubre 26. Disponible en:

http://spanish.peopledaily.com.cn/31614/7178826.html

Traducido y sintetizado de: Programa para el Seguimiento de Enfermedades Emergentes. 2010, octubre 27. Disponible en: http://www.promedmail.org

Relacionado con: Enterobacterias, República Popular China.

Tema: Actualización. Publicado: nov 1st, 2010. Comentar. #

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Poliomielitis-Américas (07/04/2023)
  • Dengue-Américas (13/03/2023)
  • Coronavirus-Américas (Diario)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (03/03/2023)
  • Cólera-Américas (28/02/2023)
  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

junio 2025
L M X J V S D
« jun    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Historial del sitio

Fecha de actualización

Actualización: 6 de junio de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy