Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Enfermedad desconocida en Uganda > Enfermedad desconocida

Enfermedad desconocida

12/06/2018

Enfermedad desconocida en Uganda

Del 19 de abril al 26 de mayo de 2018, un total de 19 casos con 6 muertes (tasa de letalidad del 32%) fueron identificados e informados desde los subcondados Bugobero (8), Busukuya (8) y Bukusu (3), en el distrito de Manafwa, de Uganda.

Todos los casos (100%) presentaron fiebre alta, dolor abdominal, anemia, hematuria, debilidad corporal general, dolor de cabeza e ictericia. La mayoría de los casos presentaron pérdida de apetito (94%), palpitaciones (94%), sudoración (94%), vómitos (94%),  micción dolorosa (88%) y distensión abdominal (71%). La fiebre del aguas negras, una severa forma de malaria por Plasmodium Falciparum en la cual las células sanguíneas se destruyen rápidamente, lo que resulta en la orina oscura, se sospecha que sea la causa del evento.

 Fuente: Organización Mundial de la Salud

Relacionado con: Enfermedad desconocida, Uganda.

Tema: Actualización. Publicado: jun 12th, 2018. #

05/06/2018

Niños afectados en Uganda por una enfermedad desconocida

El Ministerio de Salud de Uganda ha informado de un grupo de personas afectadas por una enfermedad aún no diagnosticada, pero con una alta tasa de mortalidad en el distrito de Manafwa, en la región oriental.

El evento se detectó inicialmente el 23 de mayo de 2018 a través de un informe de vigilancia que indicaba que 14 niños estaban afectados, ocho de ellos habían muerto y seis estaban hospitalizados. La enfermedad (según se informa) se caracteriza por fiebre alta y orina de color oscuro.

Una investigación preliminar del brote (llevada a cabo por el equipo de respuesta rápida nacional) identificó y enumeró 19 casos, incluidas seis muertes (tasa de letalidad 31.6%), hasta el 26 de mayo de 2018.

El evento actual comenzó el 19 de mayo de 2018 cuando el primer caso del grupo se enfermó, y la mayoría de los casos (11) ocurrieron entre el 18 y el 25 de mayo de 2018. Los pacientes, todos los niños menores de 10 años, presentaron fiebre alta, dolor abdominal, hematuria, signos de anemia, ictericia y otros síntomas constitucionales. Esta condición -generalmente receptiva a tratamiento antipalúdico y antibiótico- ha sido (según los informes) recurrente en todos los pacientes, con el 37% (7/19) teniendo episodios desde 2016.

La edad de los pacientes varió de 1 a 10 años, con una media de 4 años y mediana de 5 años. La mayoría de los casos-pacientes (79%, 15) comenzaron enfermarse entre el primer y segundo año de vida, y en uno de los  pacientes la enfermedad comenzó a los 5 meses de edad. La mayoría de los casos son varones, el 74% (14/19).

Leer más…

Relacionado con: Enfermedad desconocida, Uganda.

Tema: Actualidades. Publicado: jun 5th, 2018. #

11/01/2018

Más de 20 niños mueren por desconocida enfermedad en Papúa Nueva Guinea

Durante los próximos días arribará un nuevo equipo médico para determinar la causa de los decesos.

Al menos 24 niños han muerto desde este viernes 5 de enero, al norte de Papúa Nueva Guinea, a causa de una enfermedad que aún no ha sido identificada, según dieron a conocer este martes medios locales. Las víctimas son niños de entre uno y diez años de la provincia de Morobe, en la costa norte de la isla de Nueva Guinea, la mayor del país.

Las autoridades barajan la posibilidad de que la enfermedad, que también causó la muerte de una anciana, sea tosferina, neumonía o malaria, indicó un funcionario sanitario que instó a esperar los resultados de las pruebas clínicas.

Leer más…

Relacionado con: Enfermedad desconocida, Papúa Nueva Guinea.

Tema: Actualidades. Publicado: ene 11th, 2018. #

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del 9 de marzo a las 12 de la noche 10/03/2022
  • Parte de cierre del día 8 de marzo a las 12 de la noche 09/03/2022
  • Parte de cierre del día 7 de marzo a las 12 de la noche 08/03/2022
  • Parte de cierre del día 6 de marzo a las 12 de la noche 07/03/2022
  • Parte de cierre del día 5 de marzo a las 12 de la noche 06/03/2022
  • Parte de cierre del día 4 de marzo a las 12 de la noche 05/03/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

mayo 2022
L M X J V S D
« mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria Mali microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 1 de diciembre de 2021

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy