Suponen una “amenaza inmediata” a los supervivientes del devastador terremoto que afectó a Ecuador hace cuatro días, las enfermedades transmitidas por mosquitos, incluyendo el virus Zika y el dengue, dijo una organización benéfica internacional de Londres.
Los esfuerzos para ayudar a más de 24.000 personas cuyas casas fueron destruidas o dañadas por el sismo de magnitud 7,8 se vieron obstaculizadas por las fuertes lluvias, y el agua potable sigue siendo una de las mayores necesidades, “Hay una gran cantidad de agua estancada que aumenta en gran medida el número de criaderos de mosquitos,” dijo Lucy Harman, líder del equipo de emergencia de CARE en Ecuador, en un comunicado.
El terremoto ocurrido el pasado sábado ha sido el peor de las últimas décadas en el Ecuador, mató a 570 personas, 7.000 heridos, ha dañado cerca de 2.000 edificios, y ha dejado a más de 24.000 sobrevivientes sin hogar en busca de refugio en albergues, según recuentos de gobierno. Leer más…
Tema: Pronósticos. Publicado: abr 21st, 2016. Comentar.
CUBA, 18 de abril de 2016: Bajo el precepto de que Cuba no da lo que le sobra, sino comparte lo que tiene, partieron la víspera hacia Ecuador miembros del Contingente Internacional de Médicos Especializados en el enfrentamiento a desastres y graves epidemias, Henry Reeve, y un equipo de rescate y salvamento para brindar su ayuda a los damnificados del potente sismo que estremeció el país sudamericano. Leer más…
Tema: Noticias. Publicado: abr 18th, 2016.
25 de febrero, 2016: El Ministerio de Salud informó que en el país se han registrado otros 115 casos sospechosos. El crecimiento se registró en los casos autóctonos que llegaron a 40, mientras que los importados son hasta ahora 16, para un total de 56 casos registrados hasta el momento.
Tema: Actualización. Publicado: feb 26th, 2016.
2 de febrero de 2016: Información oficial señala que la embarazada se encuentra fuera de riesgo debido a que su proceso de gestación superó la etapa crítica.
El director de Salud en la ciudad de Quevedo (provincia de Los Ríos, oeste de Ecuador), Luis Soria, confirmó este lunes el primer caso de una mujer afectada por el virus del Zika. Soria confirmó a medios locales que se trata de una fémina que se encuentra en su semana 23 de gestación, por lo que descartó cualquier riesgo de posibles patologías en el bebé. “la etapa crítica es hasta las 12 semanas de gestación“. De igual forma detalló que la joven, de 19 años de edad, recibió la atención médica correspondiente y superó el cerco epidemiológico. Leer más…
Tema: Actualización. Publicado: feb 3rd, 2016. Comentar.
29 enero de 2016: La Ministra de Salud de Ecuador, Margarita Guevara confirmó que 13 casos de Zika son autóctonos y 9 provienen del extranjero. Autoridades destacaron que ninguno de los casos corresponde a mujeres embarazadas. Guevara , informó que se han confirmado 22 casos de virus de Zika y otros 67 se encuentran bajo sospecha. Leer más…
Tema: Actualización. Publicado: feb 3rd, 2016. Comentar.