Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Informe de la situación del ébola en República Democrática del Congo > Ébola

Ébola

13/08/2018

Informe de la situación del ébola en República Democrática del Congo

El 1 de agosto de 2018, el Ministerio de Salud de la República Democrática del Congo declaró un nuevo brote de la enfermedad del virus del Ébola en la provincia de Kivu del Norte. El Ministerio de Salud, la OMS y sus socios están respondiendo a este evento y trabajando para establecer el alcance completo de este brote. Los números pueden fluctuar diariamente debido a muchos factores, incluido el monitoreo continuo, la investigación y la reclasificación de los casos. Los casos de alerta y sospechosos (no informados aquí) se investigan sistemáticamente para confirmar o excluir la enfermedad del virus del Ébola antes de incluirlos en el recuento de casos o descartarlos como no casos.

Hasta el 11 de agosto de 2018 se confirmaron 25 casos, son clasificados como probables 27 casos y han fallecido 39 (12 confirmados y 27 probables).

Fuente: Organización Mundial de la Salud

Relacionado con: Ébola, Republica Democrática del Congo, virus del Ébola.

Tema: Actualización. Publicado: ago 13th, 2018. #

La OMS pide acceso libre y seguro para responder al brote de ébola en la República Democrática del Congo

Los líderes de la OMS y de la región africana vieron de primera mano las complejidades de la implementación de la respuesta al ébola en Kivu del Norte en la República Democrática del Congo, en visitas con funcionarios del Ministerio de Salud a las áreas afectadas en los últimos dos días. Si bien este es el décimo brote de ébola del país, es la primera vez que la enfermedad ha golpeado una zona de conflicto activo densamente poblada.

“La OMS está pidiendo el acceso libre y seguro de todos los que responden a las poblaciones afectadas”, dijo el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. “Todos los que participan en la respuesta deben poder moverse libremente y de manera segura en las zonas de conflicto para hacer el trabajo que se necesita para controlar el brote. La población también debe tener acceso a centros de tratamiento que salvan vidas y detienen la propagación de enfermedades”.

Como se hizo en el reciente brote en el oeste del país, la OMS apoya al Ministerio de Salud en aspectos clave de la respuesta.

Leer más…

Relacionado con: Ébola, Republica Democrática del Congo, virus del Ébola.

Tema: Actualización. Publicado: ago 13th, 2018. #

11/08/2018

Enfermedad por el virus del Ébola en República Democrática del Congo

El 1 de agosto de 2018, el Ministerio de Salud de la República Democrática del Congo declaró un nuevo brote de la enfermedad del virus del Ébola en la provincia de Kivu del Norte, en la parte oriental del país. Kivu del Norte es una de las provincias más pobladas del país, comparte fronteras con Uganda y Ruanda, y experimenta conflictos e inseguridad, tiene más de un millón de desplazados internos y migración de refugiados a países vecinos.

El Ministerio de Salud, la OMS y sus socios continúan fortaleciendo las actividades en todos los pilares claves de respuesta. Hasta el 7 de agosto de 2018 se notificaron 44 casos de la enfermedad del virus del Ébola (17 confirmados y 27 probables), incluidas 36 muertes, en las provincias de Kivu Norte e Ituri. Esto incluye muertes previas esporádicas en comunidades afectadas desde mayo de 2018, que se identificaron a partir de registros clínicos y se clasificaron tentativamente como casos probables en espera de nuevas investigaciones. Dos trabajadores de la salud (uno confirmado y uno probable) se han visto afectados, uno de los cuales murió. Los casos confirmados o probables están localizados en cinco zonas de salud en Kivu del Norte y una zona de salud vecina en la provincia de Ituri. La mayoría de los casos (13 confirmados y 21 probables) se informaron en la zona de salud de Mabalako. Cuarenta y siete casos sospechosos adicionales están actualmente pendientes de pruebas de laboratorio para confirmar o excluir la enfermedad del virus del Ébola.

El 6 de agosto de 2018, el Instituto Nacional de Investigaciones Biomédicas (INIB) confirmó por secuenciación genética que este último brote fue causado por las especies de ebolavirus de Zaire, y no está relacionado con el brote reciente en la provincia de Équateur.

Fuente: Organización Mundial de la Salud

Relacionado con: Ébola, Republica Democrática del Congo, virus del Ébola.

Tema: Actualización. Publicado: ago 11th, 2018. #

09/08/2018

Comienza la vacunación contra el ébola en Kivu del Norte, en República Democrática del Congo

El Ministerio de Salud Pública de la República Democrática del Congo anunció el lanzamiento de vacunas contra el ébola para poblaciones de alto riesgo en la provincia de Kivu del Norte.

Las vacunas comenzaron apenas una semana después del anuncio de un segundo brote de ébola este año en el país. Hasta el momento, se han notificado 44 casos, de los cuales 17 han sido confirmados.

Se ha comenzado a preparar la vacunación en anillo en el área de salud de Mangina, a 30 km de la ciudad de Beni.

El ministro de salud provincial y el coordinador provincial del Programa Ampliado de Inmunización fueron los primeros en ser vacunados. Les siguieron trabajadores de salud de primera línea del centro de salud de Mangina, que habían estado en contacto con personas que habían confirmado casos de ébola.

Leer más…

Relacionado con: Ébola, Kivu del Norte, Republica Democrática del Congo, virus de Ébola.

Tema: Actualización. Publicado: ago 9th, 2018. #

03/08/2018

Grupo de casos sospechosos de ébola en Kivu del Norte en la República Democrática del Congo

El Gobierno de la República Democrática del Congo (RDC) anunció el 1 de agosto que los resultados de laboratorio preliminares indican un grupo de casos de virus del Ébola en la provincia de Kivu del Norte. El anuncio fue emitido poco más de una semana después de que el Ministerio de Salud declarara el final de un brote en la provincia de Equateur, en la parte más occidental del país, a unos 2500 km de Kivu del Norte.

Leer más…

Relacionado con: Ébola, Kivu del Norte, Republica Democrática del Congo, virus del Ébola.

Tema: Actualidades. Publicado: ago 3rd, 2018. #

4 5 6 7 8 9 10

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Apuesta el CIGB por vacuna preventiva contra el dengue 24/03/2023
  • Parte de cierre del día 23 de marzo a las 12 de la noche 24/03/2023
  • Día Mundial de la Tuberculosis 2023: ¡Sí! ¡Podemos poner fin a la TB! 24/03/2023
  • Actualización de covid-19 en África 23/03/2023
  • La pandemia de COVID-19 afectó significativamente el acceso a medicamentos para enfermedades no transmisibles 23/03/2023
  • La emergencia del cólera es evitable 23/03/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Dengue-Américas (13/03/2023)
  • Coronavirus-Américas (Diario)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (03/03/2023)
  • Cólera-Américas (28/02/2023)
  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

marzo 2023
L M X J V S D
« feb    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 21 de marzo de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy