Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Arribó a Cuba donativo enviado por el gobierno de la República Popular China > China

China

06/04/2020

Arribó a Cuba donativo enviado por el gobierno de la República Popular China

«Nuestro gobierno y pueblo lo agradecen. Es una muestra de la entrañable amistad que nos une. En tiempos de pandemia, la solidaridad y la cooperación salvan vidas», escribió el Canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, en su cuenta de Twitter.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, confirmó a través de su cuenta oficial en la red social Twitter que arribó al país un donativo enviado por el gobierno de la República Popular China para el enfrentamiento a la COVID-19.

«Nuestro gobierno y pueblo lo agradecen. Es una muestra de la entrañable amistad que nos une. En tiempos de pandemia, la solidaridad y la cooperación salvan vidas», escribió el Canciller cubano.

Leer más…

Relacionado con: Brigada Médica Cubana, China, colaboración, coronavirus, COVID-19.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: abr 6th, 2020. #

03/04/2020

La historia no contada de cómo un avión con suministros médicos desde China no ha podido entrar a Cuba

«El noble, descomunal y encomiable esfuerzo del fundador de Alibaba y de la Fundación Jack Ma, que había logrado llegar a más de medio centenar de países en todo el mundo, no pudo tocar suelo cubano, sin importar cuán necesarios podían ser esos recursos en apoyo a la batalla que libra la pequeña Isla antillana asediada y bloqueada», sostiene Pereira Hernández

Autor: Yisell Rodríguez Milán | yisell@granma.cu

1 de abril de 2020 01:04:12

«Las cosas para Cuba siempre son más difíciles», publica en el blog de la embajada de Cuba en China el embajador de nuestro país allí, Carlos Miguel Pereira Hernández, mientras relata la historia no contada de cómo no pudieron llegar suministros médicos desde China a Cuba, debido a los efectos extraterritoriales de la Ley Helms-Burton, una medida denunciada y rechazada por la comunidad internacional, que la considera una injerencia en los asuntos internos de un país soberano y contraria de manera absoluta al Derecho Internacional.

Leer más…

Relacionado con: bloqueo, China, coronavirus, COVID-19, Cuba, Estados Unidos.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: abr 3rd, 2020. #

01/04/2020

Wuhan empieza a levantar la cuarentena: ¿retomará su vida normal?

Esta ciudad con 11 millones de habitantes permaneció en aislamiento durante más de dos meses.

Tras más de dos meses de confinamiento, la ciudad de Wuhan (Hubei, China) donde se originó la pandemia mundial de covid-19 ha empezado a levantar las restricciones de la cuarentena tras una semana sin detectar ningún nuevo contagio.

Desde el pasado 24 de marzo, esa provincia china solo ha registrado una nueva infección con el nuevo coronavirus, según ha reportado la Comisión Nacional de Salud de ese país este 1 de abril.

Leer más…

Relacionado con: China, coronavirus, COVID-19.

Tema: Noticias. Publicado: abr 1st, 2020. #

31/03/2020

La OMS anuncia que casi el 92% de los infectados en China por covid-19 se han recuperado

La pandemia ha dejado más de 81 000 infectados en el país asiático.

Tarik Jasarevic, portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha anunciado que casi el 92% de los infectados en China por COVID-19, que suman ya más de 81 000, se han recuperado satisfactoriamente, según lo anunció este martes a RIA Novosti.

“De los 81 000 casos en China, más de 74 000, o casi el 92% se han recuperado y han sido dados de alta en sus hospitales”, dijo Jasarevic, que añadió que la cifra de personas que supera la enfermedad “ha seguido aumentando en las últimas semanas”.

El funcionario de la OMS recordó que, según las recomendaciones del organismo que representa, un paciente puede ser dado de alta tras dar negativo en dos pruebas del coronavirus consecutivas realizadas con una diferencia de, al menos, 24 horas.

Fuente: https://actualidad.rt.com/actualidad/348290-oms-infectados-covid19-recuperarse-china

Relacionado con: China, coronavirus.

Tema: Noticias. Publicado: mar 31st, 2020. #

27/03/2020

China registra el primer contagio local con coronavirus en 3 días

Cincuenta y cinco nuevos contagios con coronavirus se han detectado en China durante las últimas 24 horas, anunció este viernes la Comisión Nacional de Salud del país.

Se trata de 54 casos importados y uno local, que se ha registrado en la provincia de Zhejiang, señala un comunicado. De esta manera, el total de infectados ascendió a 81 340.

Al mismo tiempo, cinco pacientes diagnosticados con el virus fallecieron durante este día, elevando la cifra de muertes a 3292.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha decidido suspender temporalmente la entrada al país de extranjeros con visados y permisos de residencia chinos válidos a partir del 28 de marzo como medida para contener la propagación del coronavirus.

Asimismo, Pekín ha ordenado a las compañías aéreas reducir drásticamente el número de vuelos dentro y fuera del país.

Fuente: https://actualidad.rt.com/actualidad/347789-china-registra-primer-contagio-local-dias

Relacionado con: China, coronavirus, COVID-19.

Tema: Noticias. Publicado: mar 27th, 2020. #

2 3 4 5 6 7 8

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Presentan en comisión de salud situación epidemiológica del país 21/07/2022
  • Ministerio de Salud Pública refuerza acciones para prevenir y tratar enfermedades no transmisibles 21/07/2022
  • Parte de cierre del día 20 de julio a las 12 de la noche 21/07/2022
  • Ghana declara un brote de la enfermedad de Marburgo, un virus zoonótico de la misma familia que el Ébola 19/07/2022
  • Portal Miranda a colaboradores de la salud: “Ustedes ponen en alto el nombre de Cuba” 08/07/2022
  • Viruela del mono: La OMS confirma más de 5300 casos en el mundo, 85% de ellos en Europa 06/07/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

  • Defienden las banderas de la Revolución y la solidaridad 01/05/2022
  • Nuevos salvadores de vidas: jóvenes estudiantes bisauguineanos 30/04/2022
agosto 2022
L M X J V S D
« jul    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 22 de julio de 2022

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy