Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Fiebre amarilla en Mali > 2020 > octubre

octubre 2020 Archivos

« sep, 2020 • dic, 2020 »
03/10/2020

Fiebre amarilla en Mali

Hasta el 20 de septiembre de 2020, se han notificado un total de 115 casos sospechosos, incluidos 4 casos confirmados y una muerte. La situación epidemiológica acumulada en 2019 incluyó 78 casos sospechosos, incluidos 4 casos confirmados y 3 muertes (tasa de letalidad del 75%). Se notificaron casos confirmados de fiebre amarilla en las regiones de Sikasso y Koulikoro.

Fuente: Organización Mundial de la Salud

Relacionado con: fiebre amarilla, Mali.

Tema: Actualización. Publicado: oct 3rd, 2020. #

COVID-19 en el mundo: Madrid inició nuevo aislamiento para contener avance de la pandemia

Madrid comenzó un nuevo aislamiento en respuesta al avance descontrolado de la COVID-19. Casi cinco de los 6,6 millones de habitantes de la comunidad autónoma de Madrid no podrán salir de sus zonas de residencia, decisión que se extenderá por dos semanas, en principio.

El decreto es aplicable a todas las ciudades del país que superen los 500 contagiados por cada 100 000 habitantes. Las restricciones afectarán a millones de ciudadanos, quienes estarán autorizados a salir de sus barrios por razones esenciales como trabajar, ir al médico o llevar a los niños a la escuela.

En un recurso presentado ante la Audiencia Nacional, el gobierno autonómico de la conservadora Isabel Díaz Ayuso pidió la suspensión cautelar de la orden ministerial con las nuevas limitaciones.

Leer más…

Relacionado con: España, Latinoamérica, Puerto Rico.

Tema: Noticias. Publicado: oct 3rd, 2020. #

Lawton: Pequeñas grandes diferencias que permitieron cerrar un evento de COVID-19

En medio de la situación epidemiológica que enfrentamos, cada mañana el parte del director del Centro Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, destacaba el incremento de los casos en uno de los municipios habaneros de mayor concentración urbana de la capital de Cuba: Diez de Octubre. Específicamente en la barriada de Lawton, la detección de varios casos llevó a realizar mayores esfuerzos para erradicar un foco de COVID-19.

La labor de la joven doctora Yusbey López Rivero, residente de tercer año de Medicina General Integral (MGI) resultó un factor clave para los vecinos pertenecientes al consultorio número 17, del policlínico de Lawton en ese territorio, donde se respira una mayor tranquilidad después de eliminar la amenaza de propagación del virus con el apoyo de las autoridades locales y todos los factores de la comunidad.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba, Diez de Octubre, La Habana.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: oct 3rd, 2020. #

04/10/2020

Más de 100 000 firmas avalan propuesta para el Nobel a los médicos cubanos

Respaldada por más de 100 000 firmas, la denominada Iniciativa griega para el premio Nobel de la Paz 2021 a los médicos de Cuba, informó que entregó oficialmente su propuesta al Instituto Noruego Nobel, «la cual se consideró válida y se archivó como tal».

Representada por un comité de honor integrado por 600 personalidades del país helénico, la iniciativa, creada en marzo como asociación espontánea de personas que respaldan la petición, argumentó que la movilización contribuye a «visibilizar la verdadera cara de Cuba, solidaria y tan humana, que demuestra con cada acción suya, al brindar sus servicios a lo largo y ancho del planeta, enviando médicos, profesores y no bombas, a los países más pobres, sobre todo, pero también a los que lo soliciten».

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: oct 4th, 2020. #

Poliomielitis en Nigeria

Se informó una muestra ambiental positiva para poliovirus circulante derivado de la vacuna tipo 2 (cVDPV2)en Lagos. Ha habido 3 casos de cVDPV2 en 2020, mientras que se notificaron 18 casos de cVDPV2 en 2019 y 34 en 2018.

Fuente: Organización Mundial de la Salud

Relacionado con: Nigeria, poliomielitis.

Tema: Actualización. Publicado: oct 4th, 2020. #

5 6 7 8 9 10 11

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 24 de enero a las 12 de la noche 25/01/2023
  • Parte de cierre del día 23 de enero a las 12 de la noche 24/01/2023
  • Parte de cierre del día 22 de enero a las 12 de la noche 23/01/2023
  • Uganda declara el final de su epidemia de ébola 12/01/2023
  • Parte de cierre del día 11 de enero a las 12 de la noche 12/01/2023
  • Fiebre amarilla en Perú 12/01/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Dengue-Américas (11/01/2023)
  • Cólera-Américas (04/01/2023)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (31/12/2022)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

octubre 2020
L M X J V S D
« sep   dic »
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 12 de enero de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy