Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Consejo de Estado evalúa situación epidemiológica y aprueba decretos-leyes > 2020 > septiembre > 26

sep 26th, 2020 Archivos

« sep 25th, 2020 • sep, 2020 • sep 27th, 2020 »

Consejo de Estado evalúa situación epidemiológica y aprueba decretos-leyes

En sesión virtual efectuada este jueves, el Consejo de Estado de Cuba reconoció los esfuerzos que se realizan en la nación para contener la propagación de la COVID-19, y observó las posibilidades de reducir aún más los efectos de la enfermedad.

Presidido por Esteban Lazo Hernández, y con la participación de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de la República, y Manuel Marrero Cruz, primer ministro, el órgano, en cumplimiento de su cronograma legislativo refrendado por la Asamblea Nacional del Poder Popular, aprobó tres decretos-leyes:

«De la Prenda y la Hipoteca», con el objetivo, entre otros, de propiciar la utilización de la prenda como garantía del cumplimiento de obligaciones, y ampliar el empleo de la hipoteca inmobiliaria en sectores y actividades económicas.

«Del Fideicomiso de Garantía», sobre el empleo de esta herramienta para captar financiamiento e impulsar el desarrollo económico y social.

«De la Cooperación Internacional», que regula la cooperación que Cuba ofrece y recibe en el ámbito civil, así como su control y fiscalización.

Fuente: Granma

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 26th, 2020. #

Parte de cierre del día 25 de septiembre a las 12 de la noche

Al cierre del día de ayer, 25 de septiembre, se encuentran ingresados en instituciones de salud para vigilancia clínica epidemiológica 8 291 pacientes, de ellos: en vigilancia 6322, sospechosos 1411 y confirmados 558.

Para COVID-19 se estudiaron 7744 muestras, resultando 62 muestras positivas. El país acumula 584 894 muestras realizadas y 5412 positivas (0,93%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 62 casos nuevos, con un acumulado de 5412 en el país.

De los 62 casos diagnosticados 58 son cubanos y 4 son extranjeros residentes temporales en Cuba. Del total de casos, 53 fueron contactos de casos confirmados y 9 sin fuente de infección precisada.

De los 62 casos confirmados, 31 son masculinos y 31 son femeninas. El 74,1% (46) fueron asintomáticos, acumulándose 3265 que representan el 60,3% de los confirmados hasta la fecha.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 26th, 2020. #

Villa Clara llega a 30 días consecutivos sin casos confirmados de COVID-19

La provincia de Villa Clara arribó este sábado a 30 días consecutivos sin casos positivos por la COVID-19, un logro de las medidas adoptadas para evitar el rebrote de la enfermedad que aqueja a varios territorios del país, incluidas las provincias limítrofes de Sancti Spíritus, Cienfuegos y Matanzas.

La noticia trascendió en el Consejo de Defensa Provincial, según información brindada por la doctora Gretza Sánchez Padrón, directora provincial de Salud, quien, no obstante, enfatizó en la importancia de mantener los controles epidemiológicos y fortalecer los puntos sanitarios, para evitar la entrada de casos positivos procedentes de otras provincias.

También rindió cuentas al Consejo de Defensa, el director del hospital militar “Comandante Manuel Fajardo Rivero”, quien explicó que la víspera ingresaron cuatro positivos por la COVID-19, todos procedentes de la provincia de Sancti Spíritus. En la institución se mantiene una disponibilidad de 130 camas, de las cuales permanecen sin ocupar las 70 de Villa Clara; no así las de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Con relación al curso escolar, el doctor en ciencias pedagógicas Lien Ofarrill Mons, director de Educación, informó que se transita por la cuarta semana, sin incidencias significativas, y en las próximas horas se precisará la fecha de graduación de los estudiantes de 12mo grado.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba, Villa Clara.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 26th, 2020. #

COVID-19 en Ciego de Ávila: rumores y aciertos

Un llamado a permanecer en casa, confiar en nuestro sistema de salud pública y apoyar al Partido y Gobierno avileños, es el principal mensaje del Doctor Osvaldo Ivañez González, director provincial de Salud en Ciego de Ávila.

Durante su comparecencia este sábado en la Mesa Redonda Informativa de la Cadena Provincial de Radio, el directivo actualizó al pueblo sobre la situación real que atraviesa el territorio en materia epidemiológica, catalogada como la más compleja del país.

El escenario es tan alarmante que hoy se encuentran ingresados 1502 pacientes en todos los centros de vigilancia, entre ellos, 446 son sospechosos y 1041 corresponden a contactos tanto de casos confirmados como de sospechosos. Solo en la última jornada fueron ingresadas 297 personas.

A 32 días de diagnosticado el primer caso en Ciego de Ávila en este rebrote, las cifras de positivos se han multiplicado por cuatro con respecto a los números de la otra vez; 96 pacientes portadores del SARS-CoV-2 en 3 meses no se comparan con los 385 en pocas semanas.

Según Ibáñez González, “los municipios más afectados siguen siendo Ciego de Ávila con 260 casos; Venezuela con 56; Majagua 47; Morón 46; Florencia 22; Baraguá 20; Bolivia 14; Ciro Redondo 8; Chambas 4, y Primero de Enero con un solo caso.”

Leer más…

Relacionado con: Ciego de Ávila, coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 26th, 2020. #

1 2

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
  • Virus antes, sin corona
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 27 de febrero
  • 26 de febrero
  • 25 de febrero

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de noviembre a las 12 de la noche 01/12/2020
  • Actualización de la situación de COVID-19 , al 1 de diciembre de 2020 01/12/2020
  • Enfermedades prevenibles por vacunación (difteria, sarampión, polio) en el contexto de la pandemia por la COVID-19: implicaciones para la región de Las Américas 01/12/2020
  • Brote de la enfermedad por virus del Ébola en República Democrática del Congo 01/12/2020
  • Actualización Epidemiológica de Difteria en Las Américas 01/12/2020
  • Actualización Epidemiológica de Sarampión en Las Américas 01/12/2020

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

  • Descubren un nuevo tipo de célula ósea que podría revelar objetivos para el tratamiento de la osteoporosis 27/02/2021
  • Las estatinas no causan dolores musculares, según un estudio 27/02/2021
  • Subdirector de OPS apoya declarar vacunas anti COVID como bien global 27/02/2021

RSS Cuba coopera

  • Conocimiento y corazón en la labor diaria de salvar vidas 26/02/2021
  • Enseñar bien es un ejercicio de inmortalidad 25/02/2021
septiembre 2020
L M X J V S D
« ago   oct »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria Mali microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 1 de diciembre de 2020

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2021 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy