Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Parte de cierre del día 21 de agosto a las 12 de la noche > Parte de cierre del día 21 de agosto a las 12 de la noche
22/08/2020

Parte de cierre del día 21 de agosto a las 12 de la noche

Al cierre del día de ayer, 21 de agosto, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 1232 pacientes, de ellos: en vigilancia 44, sospechosos 668 y confirmados 520.

Para COVID-19 se estudiaron 4562 muestras, resultando 35 muestras positivas. El país acumula 356 225 muestras realizadas y 3617 positivas (1,02%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 35 casos nuevos, con un acumulado de 3617 en el país.

De los 35 casos diagnosticados, 34 son cubanos y un extranjero residente temporal. De los casos confirmados, 30 fueron contactos de casos confirmados y 5 sin fuente de infección precisada.

De los 35 casos confirmados, 15 (42,9%) fueron hombres y 20 (57,1%) mujeres. El 71,4% (25) de los casos positivos fueron asintomáticos.

Distribución por municipios de los 35 casos autóctonos.

Artemisa (5 casos)

  • 4 del municipio Mariel
  • 1 del municipio San Antonio de Los Baños.

La Habana (30 casos)

  • 8 del municipio Arroyo Naranjo.
  • 5 del municipio Boyeros.
  • La Lisa y Marianao con 4 casos cada uno.
  • 3 del municipio Habana del Este.
  • 2 del municipio Playa.
  • Guanabacoa, Regla, Centro Habana y Cerro con 1 caso cada uno.

Detalles de los casos diagnosticados

Artemisa

  • Ciudadano cubano de 31 años de edad. Reside en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia ocho contactos.
  • Ciudadano cubano de 62 años de edad. Reside en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia ocho contactos.
  • Ciudadana cubana de 14 años de edad. Reside en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia ocho contactos.
  • Ciudadana cubana de 53 años de edad. Reside en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia ocho contactos.
  • Ciudadano cubano de 35 años de edad. Reside en el municipio San Antonio de los Baños, provincia Artemisa. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia nueve contactos.

La Habana

  • Ciudadano cubano de 20 años de edad. Reside en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadano cubano de 19 años de edad. Reside en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 20 contactos.
  • Ciudadana cubana de 17 años de edad. Reside en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 63 años de edad. Reside en el municipio Marianao, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia ocho contactos.
  • Ciudadano cubano de 35 años de edad. Reside en el municipio Marianao, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia ocho contactos.
  • Ciudadana cubana de 56 años de edad. Reside en el municipio Marianao, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 93 contactos.
  • Ciudadana cubana de 4 años de edad. Reside en el municipio Marianao, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia ocho contactos.
  • Ciudadano francés de 35 años de edad. Reside en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 53 años de edad. Reside en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 79 años de edad. Reside en el municipio Guanabacoa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia nueve contactos.
  • Ciudadano cubano de 40 años de edad. Reside en el municipio Regla, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 59 años de edad. Reside en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadana cubana de 92 años de edad. Reside en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia seis contactos.
  • Ciudadana cubana de 56 años de edad. Reside en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 92 años de edad. Reside en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadana cubana de 47 años de edad. Reside en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia 42 contactos.
  • Ciudadano cubano de 59 años de edad. Reside en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia nueve contactos.
  • Ciudadana cubana de 79 años de edad. Reside en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadana cubana de 52 años de edad. Reside en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadana cubana de 54 años de edad. Reside en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia nueve contactos.
  • Ciudadano cubano de 30 años de edad. Reside en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia 20 contactos.
  • Ciudadano cubano de 48 años de edad. Reside en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadana cubana de 54 años de edad. Reside en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadana cubana de 47 años de edad. Reside en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia 29 contactos.
  • Ciudadana cubana de 36 años de edad. Reside en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadana cubana de 29 años de edad. Reside en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano de 47 años de edad. Reside en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia nueve contactos.
  • Ciudadana cubana de 44 años de edad. Reside en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia nueve contactos.
  • Ciudadana cubana de 6 años de edad. Reside en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia siete contactos.
  • Ciudadano cubano de 38 años de edad. Reside en el municipio Cerro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.

De los 3617 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 520 (14,3%), 503 el 97% con evolución clínica estable. Se reportan 89 fallecidos (ninguno del día), 2 evacuados y se acumulan 3006 pacientes recuperados (83,2%) (55 altas del día). Se reportan 3 pacientes en estado crítico y 14 pacientes en estado grave.

Pacientes en estado crítico

  • Ciudadano cubano, de 75 años. Procede del Municipio Habana del Este. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Enfermedad Cerebro Vascular (hemiparesia residual derecha) y fractura de cadera derecha operado hace tres meses. Paciente que el día 15 de agosto comienza con fiebre, decaimiento e inapetencia, por ser un paciente con limitaciones físico-motoras se decide ingresar en la Terapia Intensiva. Se encuentra afebril. Se le realiza en el día de ayer traqueostomía sin complicaciones. Estable hemodinámicamente. Rx tórax. Mejoría radiológica. Discretas lesiones inflamatorias parahiliar derecha. Reportado de crítico estable.
  • Ciudadana cubana, de 54 años. Procede del Municipio Diez de Octubre. Sin nexo epidemiológico precisado. Antecedentes de Leucemia Linfoide Crónica (6 años). Se encuentra en Terapia Intensiva, fiebre mantenida, en ventilación mecánica, con distress respiratorio moderado. Hemodinámicamente Inestable. Rx tórax. Lesiones inflamatorias diseminadas en ambos campos pulmonares. Neumotórax derecho de un 40 % (se realizó pleurotomía). Reportada de crítica inestable.
  • Ciudadana cubana, de 65 años, Procede del Municipio La Lisa. Sin nexo epidemiológico precisado. Antecedentes de Hipertensión Arterial y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Comenzó con tos y disnea, estando ingresada en sala de sospechosos hay empeoramiento clínico y se traslada para la Terapia Intensiva ese mismo día, donde se recibe polipneica, taquicárdica, con demanda ventilatoria, no tolerando el decúbito, con hipotensión arterial y acidosis respiratoria. Se encuentra en Terapia Intensiva, afebril, en ventilación mecánica. Distress respiratorio moderado. Estable hemodinámicamente. Rx tórax. Lesiones inflamatorias e intersticiales en ambos campos pulmonares, bloque neumónico en hemitórax derecho. Reportada de crítica estable.

Pacientes en estado grave

  • Ciudadana cubana de 75 años. Procede del Municipio Cotorro. Contacto de un caso confirmado. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus y Cirrosis Hepática. Se encuentra en Terapia Intensiva, menos edematosa, en ventilación espontanea con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable.  Rx Tórax. Mejoría radiológica. Moteado inflamatorio difuso en ambos campos pulmonares. Reportada de grave.
  • Ciudadano cubano, de 73 años. Procede del Municipio La Lisa. Contacto de un caso confirmado. Antecedentes de Retraso Mental, Enfermedad Renal Crónica y sospecha de Adenocarcinoma de Próstata. Se encuentra en Terapia Intensiva, afebril, con polipnea ligera, tos seca aislada, falta de aire a la movilización, ventilado espontáneamente con oxígeno en decúbito prono. Estable hemodinámicamente. Rx tórax. Mejoría radiológica. Moteado inflamatorio discreto parahiliar derecho. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano, de 58 años. Municipio Habana del Este. Sin nexo epidemiológico precisado. Antecedentes de Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial y Obesidad. Comenzó con cuadro febril acompañado de astenia y pérdida del apetito, aparecen posteriormente alteraciones del gusto. Estando en sala de confirmados aparece disnea importante, se traslada para la sala de Terapia Intensiva donde se recibe polipneico. Se encuentra en Terapia Intensiva, afebril, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Rx tórax. Moteado inflamatorio hasta tercio medio de ambos campos pulmonares. Reportado de grave.
  • Ciudadana cubana, de 80 años. Procede del Municipio Diez de Octubre. Sin nexo epidemiológico precisado. Con antecedentes de Hipertensión Arterial, Demencia Senil e Hipoacusia. Comenzó con diarreas, fiebre y decaimiento, por lo que se evalúa y se traslada para la Terapia Intensiva. Se encuentra en Terapia Intensiva, febrícula ayer, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Rx tórax. Empeoramiento radiológico. Lesiones inflamatorias en base derecha y parahiliar izquierdo. Reportada de grave.
  • Ciudadano cubano, de 68 años. Procede del Municipio Habana del Este. Sin nexo epidemiológico precisado. Antecedentes de Hipertensión Arterial y Enfermedad Cerebro Vascular (Hemiparesia residual derecha). Se encuentra en la Terapia Intensiva, afebril, estable hemodinámicamente. Rx tórax. Mejoría radiológica, moteado inflamatorio discreto en base derecha. Reportado de grave.
  • Ciudadana cubana, de 79 años. Procede del Municipio Centro Habana. Sin nexo epidemiológico precisado. Antecedentes de Hipertensión Arterial y Demencia. Se encuentra en Terapia Intensiva, afebril, somnolienta, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Electrocardiograma. Bloqueo Completo de Rama Izquierda, Fibrilación Auricular. Rx tórax. Mejoría radiológica. Lesiones inflamatorias muy discretas en ambas bases. Reportada de grave.
  • Ciudadano cubano, de 45 años. Procede del Municipio La Lisa. Sin nexo epidemiológico precisado. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Trasplante renal (hace 7 años). Comenzó con fiebre y decaimiento. Se le realiza Rx de tórax patológico y por su comorbilidad se decide trasladar a la Terapia Intensiva. Se encuentra en Terapia Intensiva, afebril, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Rx tórax. Empeoramiento radiológico. Lesiones inflamatorias en 2/3 inferiores de ambos hemitórax a predominio del derecho. Reportado de grave.
  • Ciudadana cubana, de 71 años. Procedente del Municipio Centro Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, Artritis Reumatoide, Enfermedad Cerebro Vascular y Enfermedad Renal Crónica. Se encuentra en la Terapia Intensiva, afebril,cooperativa, disminución de pulso radial izquierdo con cambios de coloración local y aumento de volumen en el sitio de punción para gasometría. Ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Estable hemodinámicamente. Se le realizó hemodiálisis en el día de ayer. Gasometría con acidemia. Reportada de grave.
  • Ciudadano cubano, de 46 años. Procede del Municipio Cotorro. Antecedentes de Hipertensión Arterial y Enfermedad Renal Crónica (tratamiento de hemodiálisis hace 2 años). Estando ingresado comenzó con falta de aire y empeoramiento clínico trasladándose para la Terapia Intensiva. Se encuentra en Terapia Intensiva, afebril, polipneico con tos húmeda, accedió a realizarse la hemodiálisis, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Rx Tórax. Lesiones inflamatorias en velo en la base izquierda. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano, de 78 años. Procedente del Municipio Arroyo Naranjo. Antecedentes de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, Esquizofrenia Paranoide, Insuficiencia Cardíaca y Desnutrición Proteico Energética. Comenzó con fiebre siendo ingresando en un centro de aislamiento. Estando ingresado comenzó con decaimiento y falta de aire que se hace progresiva decidiéndose traslado a Terapia Intensiva. Se encuentra en la Terapia Intensiva, afebril, polipneico, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Estable hemodinámicamente. Lesiones nodulares y bronquiectasias bilaterales. Imágenes en vidrio deslustrado bilateral a predominio de segmento anterior del lóbulo superior derecho, medio y lóbulo inferior. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano de 66 años. Procedente del Municipio Centro Habana. Antecedentes de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica e Hipertensión Arterial. Comenzó con fiebre y tos. Presenta empeoramiento y fue ingresado en la Terapia Intensiva. Se encuentra Terapia Intensiva con fiebre y gran toma del estado general, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Estable hemodinámicamente. Rx tórax Signos de fibroenfisema. Lesiones de aspecto inflamatorio en base derecha. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano de 44 años. Procede del Municipio La Lisa. Contacto de un caso confirmado. No refiere Antecedentes Patológicos Personales. comenzó con disnea importante y empeoramiento clínico por lo que fue trasladado a la sala de Terapia Intensiva. Se encuentra en Terapia Intensiva, afebril, ventilando espontáneamente, estable hemodinámicamente. Rx tórax. Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares a predominio izquierdo. Reportado de grave.
  • Ciudadana cubana de 74 años. Procedente del Municipio Marianao. Antecedentes de Diabetes Mellitus. Comenzó con fiebre, mialgia y artralgia, que después se acompañó de tos húmeda. Presenta empeoramiento clínico y fue traslada para la Terapia Intensiva. Se encuentra en Terapia Intensiva, desorientada en ocasiones, ventilanda espontáneamente con oxígeno suplementario. Estable hemodinámicamente. Rx tórax. Lesiones inflamatorias en ambas bases pulmonares a predominio izquierdo. Reportado de grave.
  • Ciudadana cubana de 97 años. Procede del Municipio Cerro. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus y Demencia senil. Comenzó con cuadro febril y en el día de ayer se aprecian lesiones inflamatorias en la radiografía realizada, por lo cual se decide trasladarla a la sala de Terapia Intensiva. Se encuentra en Terapia Intensiva, afebril, ventila espontáneamente con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Rx tórax. Lesiones inflamatorias diseminadas en ambos campos pulmonares. Reportada de grave.

Hasta el 21 de agosto se reportan 185 países con casos de COVID-19, asciende a 22 705 645 los casos confirmados (+ 273 716) y 794 104 fallecidos (+ 6331) para una letalidad de 3,50 % (-0,01).

La región de las Américas reporta 12 194 253 casos confirmados (+ 133 073), el 53,70% del total de casos reportados en el mundo, con 435 468 fallecidos  (+ 3942) para una letalidad de 3,57%.

Fuente: Ministerio de Salud Pública

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: ago 22nd, 2020. #

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Poliomielitis-Américas (07/04/2023)
  • Dengue-Américas (13/03/2023)
  • Coronavirus-Américas (Diario)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (03/03/2023)
  • Cólera-Américas (28/02/2023)
  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

agosto 2020
L M X J V S D
« jul   sep »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Historial del sitio

Fecha de actualización

Actualización: 6 de junio de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy