Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Nadie ha quedado abandonado a su suerte en más de cien días de la COVID-19 > Nadie ha quedado abandonado a su suerte en más de cien días de la COVID-19
08/07/2020

Nadie ha quedado abandonado a su suerte en más de cien días de la COVID-19

Adultos mayores que viven solos, personas con discapacidad, con conducta deambulante y enfermedades crónicas; madres con niños pequeños, embarazadas, núcleos sin apoyo familiar… a todos se les ha dado seguimiento y atención desde la Dirección de Prevención, Asistencia y Trabajo Social del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).

Entre las medidas aprobadas para el enfrentamiento a la covid-19 están la atención diferenciada de los trabajadores sociales a los núcleos familiares más vulnerables y conceder prestación monetaria temporal de la asistencia social a ese segmento poblacional.

Con este fin, aseguró Belkis Delgado Cáceres, directora de Prevención, Asistencia y Trabajo Social, se facultó a los directores de Trabajo y a los consejos de dirección municipales para disminuir los términos de la aprobación de la prestación.

Sobre la función de los trabajadores sociales, refiere la funcionaria del mtss que se han tenido «vinculados permanentemente a las unidades de comercio que ofrecen el Servicio de Atención a la Familia (saf), el cual amplió la prestación de mensajería en estos tres meses, porque hemos incorporado a personas que no lo usaban, pero que ha sido conveniente acercarles los alimentos elaborados a la casa».

En los Centros de Protección Social (entidades para las personas con conducta deambulante, y de las cuales de manera excepcional se han creado centros provisionales en todo el territorio nacional) están ubicados 71 trabajadores sociales, mientras 21 laboran en los centros de aislamiento.

«Descentralizar los trámites de la Asistencia Social hacia los territorios fue una práctica muy positiva, porque facilitó que allí, donde están el problema y el presupuesto, también se analice la excepcionalidad.

«Hemos identificado que la mensajería para servicios básicos a la población, en un país que tiene un 21 % de adultos mayores, se mantenga», afirmó.

EL PRESUPUESTO RESPONDE

En medio de una situación excepcional como el enfrentamiento a la COVID-19, cuando muchos tuvieron que quedarse en casa para preservar su salud y cuidar de sus familiares, algunos núcleos vieron sus ingresos menguados de manera transitoria, pero nunca estuvieron abandonados.

«En estos tres meses (marzo, abril y mayo) hubo un incremento discreto de 2 155 núcleos familiares más que se han protegido, lo que está dado, porque de manera excepcional se han amparado más personas que no eran vulnerables y ahora hizo falta auxiliarlas», comentó la Directora de Prevención, Asistencia y Trabajo Social del mtss.

De marzo a mayo se destinó 1 700 000 pesos para los núcleos protegidos con prestaciones monetarias eventuales de la Asistencia Social y las personas beneficiadas con el subsidio para el pago del saf.

En este periodo, los consejos de las administraciones municipales y provinciales aprobaron la entrega de recursos a más de 1 600 personas, por encima de los tres millones de pesos, financiamiento que cubrió la entrega de recursos tales como ropa, calzado, lencería, muebles, utensilios de cocina, colchones y equipos electrodomésticos, entre otros enseres.

En las tres fases de la recuperación tras la pandemia, la Asistencia Social mantendrá la protección a los núcleos vulnerables. «El paso siguiente es mantener esta protección hasta tanto haya una normalización de la situación económica de las personas», afirmó la directiva.

«Todo este excepcional esfuerzo se realiza aun cuando no cesan las acciones de recrudecimiento del bloqueo económico del Gobierno de ee. uu. contra Cuba».

Fuente: Granma

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: jul 8th, 2020. #

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Poliomielitis-Américas (07/04/2023)
  • Dengue-Américas (13/03/2023)
  • Coronavirus-Américas (Diario)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (03/03/2023)
  • Cólera-Américas (28/02/2023)
  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

julio 2020
L M X J V S D
« jun   ago »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 6 de junio de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy