Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Reconoce Díaz-Canel aporte trascendental de la ciencia cubana en la batalla frente a la COVID-19 > 2020 > mayo > 20

may 20th, 2020 Archivos

« may 19th, 2020 • may, 2020 • may 21st, 2020 »

Reconoce Díaz-Canel aporte trascendental de la ciencia cubana en la batalla frente a la COVID-19

El Presidente de la República intercambió con un grupo de científicos en la sede del Centro de Neurociencias de Cuba y visitó además la dirección del Grupo de la Electrónica, donde le mostraron algunos de los aportes de la industria nacional en el enfrentamiento a la pandemia.

El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, reconoció el aporte trascendental que ha hecho la ciencia cubana en la batalla que el país ha emprendido contra la COVID-19, al visitar este martes el Centro de Neurociencias de Cuba e intercambiar allí con varios de los científicos que han estado en la primera línea del enfrentamiento a la pandemia.

Luego de escuchar dos presentaciones sobre la estrategia de obtención del candidato vacunal cubano contra el SARS-CoV-2 y el programa preventivo de la COVID-19, el Jefe de Estado destacó que «en los últimos días es evidente que todo lo que hemos ido valorando, semana por semana, con los científicos y el grupo de expertos, se está concretando en resultados».

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: may 20th, 2020. #

Dengue en Argentina

Para la temporada 2019-2020, el número de casos sospechosos notificados por semana se comportó hasta la Semana Epidemiológica (SE) 1 de 2020 de manera similar a lo notificado en las dos temporadas previas. A partir de entonces y hasta la semana 11, se ve un fuerte ascenso en el número de notificaciones, siendo muy superior a los dos años previos. Luego de este pico en las notificaciones, el número decrece, pero con elevado número de notificaciones hasta la SE 16 y con una disminución en las últimas dos semanas.

El número acumulado de notificaciones hasta el momento para la temporada 2019/2020 (SE 31/2019 a SE 18/20) es entre 7 y 8 veces más que lo notificado en las temporadas 2018/2019 y 2017/2018 respectivamente para el mismo período.

El promedio de notificaciones en las últimas tres semanas fue de 5601 (SE 15 de 2019 a SE 18 de 2020), el cual es casi 10 veces el promedio de las mismas tres semanas de la temporada 2018/2019.

Leer más…

Relacionado con: Argentina, dengue.

Tema: Actualización. Publicado: may 20th, 2020. #

Actualización epidemiológica de la situación del coronavirus (COVID-19) en el mundo

Las actualizaciones nacionales se publican en diferentes momentos y en diferentes zonas horarias. Esto, y el tiempo que el ECDC necesita para procesar estos datos, puede generar discrepancias entre los números nacionales y los números publicados por el ECDC. Se aconseja a los usuarios que utilicen todos los datos con precaución y concientes de sus limitaciones. Los datos están sujetos a correcciones retrospectivas; los conjuntos de datos corregidos se publican tan pronto como se completa el procesamiento de datos nacionales actualizados.

Desde el 31 de diciembre de 2019 y hasta el 20 de mayo de 2020, se han notificado 4 861 456 casos de COVID-19 (de acuerdo con las definiciones de casos aplicadas y las estrategias de prueba en los países afectados), incluidas 322 483 muertes.

Se han reportado casos de:

África: 91 365 casos; los cinco países que notificaron la mayoría de los casos son Sudáfrica (17 200), Egipto (13 484), Argelia (7377), Marruecos (7023) y Nigeria (6401).

Asia: 833 437 casos; los cinco países que notificaron la mayoría de los casos son Turquía (151 615), Irán (124 603), India (106 750), China (84 065) y Arabia Saudita (59 854).

América: 2 186 907 casos; los cinco países que informan la mayoría de los casos son Estados Unidos (1 528 568), Brasil (271 628), Perú (99 483), Canadá (79 101) y México (54 346).

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19.

Tema: Actualidades. Publicado: may 20th, 2020. #

Dengue, virus del Zika y chikungunya en El Salvador

En la semana 18 se reportaron 83 casos con sospecha de dengue, elevando el acumulado de 2020 a 2696 mientras que en el mismo periodo de 2019 se reportaban 2768. Además, se reportaron 4 casos con sospecha de chikungunya y 5 casos con sospecha de zika, para un acumulado de 48 y 102 casos, respectivamente.

Fuente: Ministerio de Salud de El Salvador

Relacionado con: Chikungunya, dengue, El Salvador, virus del Zika.

Tema: Actualización. Publicado: may 20th, 2020. #

Científicos identifican al tipo de personas potencialmente inmunes al coronavirus

Individuos que superaron el síndrome respiratorio agudo severo tienen anticuerpos capaces de evitar que el coronavirus SARS-CoV-2 infecte células sanas del cuerpo.

Un grupo de científicos ha encontrado que el organismo de una persona que superó en el 2003 el síndrome respiratorio agudo severo (SARS, por sus siglas en inglés) contiene anticuerpos capaces de neutralizar el nuevo coronavirus que causa la enfermedad de covid-19.

La epidemia de SARS, que estalló principios de los 2000 en Asia, fue causada por el virus SARS-CoV. También se originó en China y resulta que los anticuerpos que una vez funcionaron superándolo también son útiles para bloquear a su pariente cercano: el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la pandemia actual, encontraron los autores del estudio.

Leer más…

Relacionado con: anticuerpos, coronavirus, COVID-19, investigaciones.

Tema: Noticias. Publicado: may 20th, 2020. #

1 2 3

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 23 de junio a las 12 de la noche 24/06/2022
  • Parte de cierre del día 22 de junio a las 12 de la noche 23/06/2022
  • Parte de cierre del día 19 de junio a las 12 de la noche 20/06/2022
  • Preguntas y respuestas sobre la hepatitis infantil aguda 16/06/2022
  • Parte de cierre del día 15 de junio a las 12 de la noche 16/06/2022
  • Muertes por covid-19 en el mundo crecen después de cinco semanas de descensos 16/06/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

  • Defienden las banderas de la Revolución y la solidaridad 01/05/2022
  • Nuevos salvadores de vidas: jóvenes estudiantes bisauguineanos 30/04/2022
mayo 2020
L M X J V S D
« abr   jun »
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria Mali microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 24 de junio de 2022

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy