Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Actuar con severidad ante quienes desafían las medidas contra la COVID-19 > Actuar con severidad ante quienes desafían las medidas contra la COVID-19
22/04/2020

Actuar con severidad ante quienes desafían las medidas contra la COVID-19

El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, indicó este martes actuar con severidad ante quienes continúan desafiando las medidas que el país ha tomado contra la COVID-19, enfermedad que ya contabiliza en el territorio nacional 1137 casos y 38 fallecimientos.

En la habitual reunión de cada tarde del grupo temporal de trabajo para la prevención y el control del nuevo coronavirus, el Jefe de Estado intercambió mediante videoconferencia con el segundo jefe de la Dirección General de la Policía Nacional Revolucionaria, coronel Eddy Sierra Arias, sobre la necesidad de actuar con más rigor hacia aquellas personas que continúan en lugares públicos sin motivo, paseando o sentados en los parques. De otra manera, dijo, vamos a seguir teniendo personas en las calles y así es muy difícil cortar la propagación.

El que no esté en una cola para un trámite o una compra, aclaró, hay que mandarlo para la casa y si se resiste tomar otras decisiones. “Aquí hay planteada una medida de aislamiento social, que comprende que solo puede salir uno por familia al lugar donde se esté dando algún servicio para la población. Entonces aquí no tiene que haber gente en los parques, ni caminando por las calles. Vamos a actuar más directamente contra todas esas personas”, reiteró.

Díaz-Canel se refirió, además, a las denuncias de la población sobre los revendedores y acaparadores en las calles, “contra esos también hay que actuar, aquí nadie puede estar haciendo actividad ilícita, aquí nadie está autorizado para vender ni revender nada, y no se puede permitir”.

“Lo poquito que tenemos lo estamos tratando de dar en las bodegas y en las cadenas de tiendas, en nuestros mercados. Ya ahí no hay que explicar nada, es actuar con severidad; porque esas son las personas que nos están complejizando la situación”, subrayó.

Al hacer una valoración sobre otro grupo de temas, el Presidente enfatizó en la urgencia de atender de manera priorizada al personal de Salud que está en la primera línea del combate a la pandemia y asegurarles, además de la protección, el descanso y la alimentación en los hospitales y centros de aislamiento, los aseguramientos para sus familias. Que llegue a esos hogares, dijo, lo que se está distribuyendo y ellos no pueden obtener por el trabajo que realizan.

El mandatario orientó, igualmente, organizar un sistema de atención sicológica para la población a través del teléfono, con especialistas que puedan ayudar a sobrellevar esta situación de aislamiento.

En la reunión, el ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, actualizó sobre la situación de la COVID-19 en el país, donde hasta este martes permanecían ingresados 10 492 pacientes para la atención y  vigilancia  epidemiológica, en hospitales y centros de aislamiento.

Los territorios con mayor tasa de incidencia de casos positivos por cantidad de habitantes continúan siendo la Isla de la Juventud con 32; Villa Clara, con 175; La Habana, con 426; Ciego de Ávila, con 82; Sancti Spíritus, con 60; y Matanzas, con 76.

Portal Miranda comentó que se mantienen abiertos 32 eventos de transmisión en 12 provincias, ubicados en 26 municipios, además de la Isla de la Juventud. En las últimas horas se sumaron dos nuevos: uno en el Consejo Popular Guiteras, de Habana del Este; y el otro en el Consejo Popular La Fe, del territorio pinero. En el primero se reforzaron las medidas sanitarias y en el segundo se decretó cuarentena.

El titular de Salud Pública explicó también sobre la aplicación para el autopesquisaje, mediante la cual se han autopesquisado 21 850 personas. De esta cifra, 105 refirieron ser contactos de casos positivos y 3 702 declararon tener sintomatología. No obstante, destacó el Ministro, 1 191 declararon datos falsos, ante lo cual se  hizo un llamado a la responsabilidad de la población en las informaciones que ofrece.

Al respecto, el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz precisó que se evaluarán las medidas a aplicar con quienes entregan datos falsos sobre su estado de salud. Este es un programa, dijo, que permite un paso más de avance en el enfrentamiento a la COVID-19. Sin embargo, un grupo de personas están tomando esto para desvirtuar la atención del personal de Salud, en medio de la difícil situación del país y eso no se puede permitir.

En este encuentro de trabajo se chequeó también el trabajo de los Consejos de Defensa de las provincias de La Habana y Villa Clara, ambas con una complicada situación epidemiológica. En el caso específico del territorio central, el gobernador, Alberto Díaz López, informó sobre la atención diferenciada al evento de transmisión ocurrido en el Hogar de Ancianos No.3, de la ciudad de Santa Clara, donde hasta el momento se han confirmado 57 casos, 43 abuelos y 14 trabajadores.

Según confirmó, la propagación fue causada por varios trabajadores, dos enfermeros, un médico y un custodio, que acudieron al centro con síntomas de la enfermedad, lo cual estaba prohibido. Por la gravedad y sensibilidad de esta situación, puntualizó que se tomarán las medidas correspondientes con quienes no cumplieron con su deber.

Fuente: http://www.cubadebate.cu/noticias/2020/04/21/actuar-con-severidad-ante-quienes-desafian-las-medidas-contra-la-covid-19/

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: abr 22nd, 2020. #

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Presentan en comisión de salud situación epidemiológica del país 21/07/2022
  • Ministerio de Salud Pública refuerza acciones para prevenir y tratar enfermedades no transmisibles 21/07/2022
  • Parte de cierre del día 20 de julio a las 12 de la noche 21/07/2022
  • Ghana declara un brote de la enfermedad de Marburgo, un virus zoonótico de la misma familia que el Ébola 19/07/2022
  • Portal Miranda a colaboradores de la salud: “Ustedes ponen en alto el nombre de Cuba” 08/07/2022
  • Viruela del mono: La OMS confirma más de 5300 casos en el mundo, 85% de ellos en Europa 06/07/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

  • Defienden las banderas de la Revolución y la solidaridad 01/05/2022
  • Nuevos salvadores de vidas: jóvenes estudiantes bisauguineanos 30/04/2022
abril 2020
L M X J V S D
« mar   may »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 22 de julio de 2022

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy