Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > EE.UU. registra por primera vez más de 4500 muertes en un día por coronavirus > 2020 > abril > 17

abr 17th, 2020 Archivos

« abr 16th, 2020 • abr, 2020 • abr 18th, 2020 »

EE.UU. registra por primera vez más de 4500 muertes en un día por coronavirus

Nueva York es el estado más castigado por la pandemia de EE.UU. con un total de 14 064 muertes.

EE.UU. ha registrado este jueves 4591 muertes por covid-19, la mayor cantidad de casos fatales en un día, lo que eleva la cifra total de fallecimientos a 25 757, según los datos de la Universidad Johns Hopkins.

Los infectados en el país norteamericano ascienden a 637 716, siendo el estado de Nueva York el más castigado por la pandemia, con un total de 14  064 muertes (10 899 en la ciudad de Nueva York) y más de 214 600 afectados.

Respuestas de Trump frente a la pandemia

El presidente estadounidense comunicó este jueves a los gobernadores que deberán tomar “sus propias decisiones” sobre de la reapertura de sus respectivos estados en medio de la pandemia del coronavirus, señalando que podrían desbloquear sus territorios antes del 1 de mayo si así lo determinan.

Por otra parte, el mandatario amenazó este miércoles con suspender el Congreso si la cámara sigue sin reunirse con motivo de la pandemia, lo que le impide formalizar el nombramiento de distintos cargos nominados para su Gobierno. El Senado debería “cumplir con su deber y votar a mis nominados, o suspenderse formalmente para que pueda hacer nombramientos en receso”, explicó el presidente.

Asimismo, Trump, anunció esta semana que su Administración dejará de proporcionar fondos para la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la espera de una revisión del organismo. En particular, criticó la respuesta de la agencia ante el brote, asegurando que “una de las decisiones más peligrosas y costosas” de la OMS fue su “desastrosa decisión de oponerse a las restricciones de los viajes desde China y otras naciones”.

Fuente: https://actualidad.rt.com/actualidad/350251-eeuu-registra-primera-4500-muertes-dia-coronavirus

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Estados Unidos.

Tema: Noticias. Publicado: abr 17th, 2020. #

Aumentan las cifras diarias de coronavirus en España: 5252 nuevos casos y 585 fallecidos

Las cifras que ha dado a conocer el Ministerio de Sanidad de España indica que los nuevos casos confirmados de coronavirus son 5252 en la última jornada, por lo que se alcanza la cifra total de 188 068 casos positivos.

El portavoz del Ministerio, Fernando Simón, ha explicado que durante los próximos días habrá una adaptación a los nuevos datos que están recibiendo, entre los que se incluye los nuevos test serológicos que se están realizando y que detectan personas que han pasado la enfermedad aunque ya se hayan curado.

Con respecto a los fallecidos, Simón ha estimado que en la última jornada se han producido 585 decesos relacionados con la nueva enfermedad, lo que aumentaría el cómputo total a 19 715 muertes en todo el país.

Mayor confusión hay en torno al número de recuperados, pues las diferentes regiones españolas están llevando a cabo recuentos de maneras diversas, por lo que Simón no se ha atrevido a dar una cifra precisa a este respecto.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, España.

Tema: Noticias. Publicado: abr 17th, 2020. #

Desarrollan un método para alertar del coronavirus a partir del análisis de aguas residuales

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de València han desarrollado un sistema de análisis molecular que puede alertar de la circulación del coronavirus SARS-CoV-2 (causante de la enfermedad COVID-19) en una comunidad a partir del estudio de sus aguas residuales. El sistema de análisis, que podría ser útil como método de vigilancia epidemiológica, se ha probado en seis depuradoras de la Región de Murcia y en tres depuradoras del área metropolitana de Valencia. Los análisis han demostrado que los tratamientos de desinfección en las depuradoras son eficaces en la eliminación de la presencia del virus.

El nuevo sistema de análisis ha sido desarrollado por investigadores de dos centros del CSIC y un centro mixto de la Universidad de Valencia y el CSIC. En Valencia, los análisis los han realizado investigadores del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC), liderados por Gloria Sánchez y Walter Randazzo, y del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), centro mixto del CSIC y la Universitat de València, liderados por Pilar Domingo-Calap y Rafael Sanjuán. Los análisis en la Región de Murcia los ha efectuado el equipo de Sánchez y Randazzo, del IATA, junto al equipo liderado por Ana Allende y Pilar Truchado, del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC).

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, investigaciones.

Tema: Noticias. Publicado: abr 17th, 2020. #

Cuba frente a la COVID–19, día 38: Últimas noticias

Hasta el momento, Cuba contabiliza 862 casos confirmados de la COVID-19. De ellos, 646 presentan evolución clínica estable, se reportan 27 fallecidos, dos evacuados y 171 altas. Además, hay 10 pacientes en estado crítico y seis pacientes en estado grave. Cubadebate sigue informando sobre el acontecer noticio relacionado al tema.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: abr 17th, 2020. #

Presidente cubano resalta papel de las instituciones de Salud en el enfrentamiento a la COVID-19

Como colofón de la intensa jornada de trabajo desarrollada este jueves por el Gobierno cubano, el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, encabezaron desde el Palacio de la Revolución el encuentro que de manera habitual se realiza cada tarde, con el propósito de analizar el escenario que vive el país con relación con la COVID-19.

Al realizar la acostumbrada actualización vespertina, el ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, comentó sobre la apertura de nuevos eventos de transmisión local, de ellos tres en La Habana (en los municipios de La Lisa, Diez de Octubre y Plaza de la Revolución); uno en el Plan Hortícola, ubicado en el municipio de Morón, de la provincia de Ciego de Ávila; y otro en un hogar de ancianos de la ciudad de Santa Clara. Con ellos suman 25 los eventos de este tipo en el país, la mayoría de los cuales se encuentran en cuarentena.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: abr 17th, 2020. #

1 2 3

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 17 de mayo a las 12 de la noche 18/05/2023
  • Parte de cierre del día 16 de mayo a las 12 de la noche 17/05/2023
  • Parte de cierre del día 15 de mayo a las 12 de la noche 16/05/2023
  • Parte de cierre del día 14 de mayo a las 12 de la noche 16/05/2023
  • Parte de cierre del día 14 de mayo a las 12 de la noche 15/05/2023
  • Parte de cierre del día 13 de mayo a las 12 de la noche 14/05/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Poliomielitis-Américas (07/04/2023)
  • Dengue-Américas (13/03/2023)
  • Coronavirus-Américas (Diario)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (03/03/2023)
  • Cólera-Américas (28/02/2023)
  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

abril 2020
L M X J V S D
« mar   may »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 3 de mayo de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy