Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Intensifican acciones contra la COVID-19 en Villa Clara, Holguín, Guantánamo y Ciego de Ávila > Intensifican acciones contra la COVID-19 en Villa Clara, Holguín, Guantánamo y Ciego de Ávila
16/04/2020

Intensifican acciones contra la COVID-19 en Villa Clara, Holguín, Guantánamo y Ciego de Ávila

En la mañana de este jueves quedará establecida la cuarentena restrictiva para los residentes en la cooperativa de producción agropecuaria 26 de Julio, perteneciente al consejo popular José María Pérez, y también a quienes viven en el consejo popular Camajuaní Dos, ambos concernientes al área de salud del policlínico Octavio de la Concepción y de la Pedraja, del municipio villaclareño de Camajuaní, donde han sido confirmados varios casos como portadores de la COVID-19.

En la mañana de este jueves quedará establecida la cuarentena restrictiva para los residentes en la cooperativa de producción agropecuaria 26 de Julio, perteneciente al consejo popular José María Pérez, y también a quienes viven en el consejo popular Camajuaní Dos, ambos concernientes al área de salud del policlínico Octavio de la Concepción y de la Pedraja, del municipio villaclareño de Camajuaní, donde han sido confirmados varios casos como portadores de la COVID-19.

De igual manera, en los consejos populares Centro y Condado Norte, de la capital villaclareña, fue declarada la etapa de vigilancia incrementada, por ser las zonas de mayor complejidad en Santa Clara, con ocho casos positivos y 91 contactos.

Asimismo, además del incremento del aislamiento social, está previsto aplicar medidas higiénico-sanitarias en las 21 manzanas que integran los dos consejos, entre ellas la limpieza intensiva, el barrido de calles, la recogida de desechos sólidos y el lavado de las vías con agua clorada.

Cerca de 14 000 residentes del reparto 26 de Julio, en el consejo popular de Pueblo Nuevo, de la capital holguinera, están en cuarentena desde ayer a las 18 horas.

Esas personas están distribuidas en seis circunscripciones, en las que se concentran siete casos positivos a la covid-19, así como 63 contactos de los mismos, explicó Julio Caballero, presidente del Consejo de Defensa Municipal de Holguín. En cinco circunscripciones urbanas de la ciudad de Banes también están en cuarentena 1 555 personas.

En Guantánamo, a partir de la compleja situación epidemiológica que enfrenta Baracoa, el Consejo de Defensa de ese municipio declaró cinco manzanas en cuarentena parcial, las cuales se localizan entre las calles 1ro. de abril y Mariana Grajales, y ocupan áreas de los repartos Camilo Cienfuegos, Patricio Lumumba y Jesús Menéndez, todos pertenecientes al consejo popular La Playa-Turey.

En Ciego de Ávila la vigilancia, atención médica oportuna y de calidad, y la pesquisa activa a todo el universo de habitantes de un área urbana y de Limpios Grandes, en Florencia, y del consejo popular Isla de Turiguanó, los lugares de más incidencia del nuevo coronavirus en el territorio, forman parte del trabajo intersectorial en la lucha contra la pandemia.

Carlos Luis Garrido Pérez, presidente del Consejo de Defensa Provincial en Ciego de Ávila, insistió en que a las comunidades decretadas en fase de cuarentena debe asegurársele un tratamiento diferenciado, con el acercamiento al entorno familiar de los servicios básicos, en aras de evitar que las personas salgan del hogar.

En dichos territorios del país serán reforzadas las medidas de aislamiento y de control sanitario para evitar la propagación de la enfermedad, se han dispuesto los aseguramientos para la sostenibilidad de los servicios básicos, la atención sanitaria y la protección de la población en esos lugares.

Fuente: http://www.granma.cu/cuba-covid-19/2020-04-15/intensifican-acciones-contra-la-covid-19-en-villa-clara-holguin-guantanamo-y-ciego-de-avila-15-04-2020-23-04-52

Relacionado con: Ciego de Ávila, coronavirus, COVID-19, Cuba, guantánamo, Holguin, Villa Clara.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: abr 16th, 2020. #

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 24 de enero a las 12 de la noche 25/01/2023
  • Parte de cierre del día 23 de enero a las 12 de la noche 24/01/2023
  • Parte de cierre del día 22 de enero a las 12 de la noche 23/01/2023
  • Uganda declara el final de su epidemia de ébola 12/01/2023
  • Parte de cierre del día 11 de enero a las 12 de la noche 12/01/2023
  • Fiebre amarilla en Perú 12/01/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Dengue-Américas (11/01/2023)
  • Cólera-Américas (04/01/2023)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (31/12/2022)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

abril 2020
L M X J V S D
« mar   may »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 12 de enero de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy