Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Plantean aislamiento social para consejo popular Lotería del Cotorro > Plantean aislamiento social para consejo popular Lotería del Cotorro
13/04/2020

Plantean aislamiento social para consejo popular Lotería del Cotorro

De los 14 consultorios existentes en el lugar 4 tienen casos confirmados de la COVID-19, razón por la cual se propone el aislamiento y entre otras medidas se sumó un segundo centro de elaboración de alimentos.

Con la presencia de las principales autoridades del Partido y el gobierno en el municipio de Cotorro sesionó el Consejo de Defensa del territorio. El primero de los temas tratados fue el de la reubicación de los trabajadores que han quedado disponibles y se planteó que en el fin de semana debe quedar definido el personal que continuará trabajando, informó Tribuna de La Habana.

Entre las incidencias recibidas se encuentra el apercibimiento a una persona que tiene la esposa bajo sospecha y él salió a la calle. Otro factor fue el hecho que la cafetería Las Piedras se encontraba abierta ayer expendiendo bebidas alcohólicas sobre lo cual accionó inmediatamente la Dirección de Inspección y Supervisión.

Tamara Garrido, presidenta del Consejo de Defensa Municipal, llamó a no permitir ninguna indisciplina y a tomar las medidas pertinentes con el titular de la cafetería Las Piedras, el cual ha reincidido en varias oportunidades en ese tipo de violación. El hecho sucedió a las 12.35 de la madrugada.

Otra violación es la ocurrida en la Presa Las Margaritas donde algunos jóvenes insisten en seguir bañándose.

Las autoridades de Salud en el territorio informaron que en total hay 32 ingresos domiciliarios y 21 viviendas en cuarentena.

Se informó que existe cobertura de hipoclorito en todas las farmacias.

El único consejo popular del municipio sin casos es Santa María del Rosario. El de Lotería es el más complejo, razón por la cual la primera secretaria del Partido orientó aislarlo e incrementar las pesquisas tanto en ese territorio como en Alberro. Para ello se utilizará el personal de Educación que en estos momentos se encuentra en sus hogares.

Al respecto se explicó que este viernes en la mañana cada centro educativo del municipio seleccionó dos personas para ese trabajo.

En Lotería, de los 14 consultorios existentes 4 tienen casos confirmados, razón por la cual se propone el aislamiento y entre otras medidas se sumó un segundo centro de elaboración de alimentos.

La presidenta del Consejo de Defensa Municipal llamó a organizar la fuerza que va a trabajar en los puntos de venta de ese Consejo Popular, de forma que los habitantes de ese territorio no se tengan que mover.

Al respecto, se planteó aprovechar las potencialidades de las cooperativas existentes como del resto de los centros existentes.

Garrido insistió en evitar la población flotante en Lotería y señaló que allí las personas no pueden transitar por gusto y que los pobladores deben permanecer dentro de sus casas.

El uso del nasobuco intra y extradomiciliario, el cese de los vendedores ambulantes en Lotería y el cierre de los trabajadores por cuenta propia son algunas de las medidas que se aplican en ese Consejo Popular, donde también se atiende de forma diferenciada a las personas de la tercera edad, embarazadas y lactantes, así como se aplican medidas para el acercamiento de los productos alimenticios a los pobladores.

Por otro lado, se conoció que en el Consejo Popular Alberro hay dos casos confirmados y uno sospechoso en un área de 11 edificios, por lo cual se decidió acercar los productos a esa zona, donde sus pobladores pasan a ser aislados.

Tamara Garrido llamó a pensar qué más se puede hacer cada día, a persuadir a las personas e igualmente explicó que no puede haber equivocación en estos momentos.

El subgrupo de transporte decidió que este viernes las terminales de ómnibus del municipio trabajen de 6 a 9 de la mañana y de 3:00 a 5:00 de la tarde.
Los taxis se encuentran parqueados y varios transportistas privados han pedido el cierre temporal de sus licencias. A partir de mañana se paraliza todo el transporte.

Teresa Santana Beltrán, presidenta del Poder Popular en el territorio, explicó que es necesario verificar con los centros de trabajo quiénes son las personas que deben de trasladarse hacia esos lugares, para evitar la aglomeración de personas en las paradas.

En el caso de los vehículos estatales que van a transportar personal hacia sus centros de trabajo, estos deben de tener una identificación que indique pertenece al grupo de trabajo de enfrentamiento a la COVID-19.

Se llamó a ser estrictos en el control del transporte estatal y en la aplicación de las medidas, sobre todo con los reincidentes, como es el caso de la cafetería antes citada.

Tamara Garrido exigió detener todos los autos estatales e indagar hacia dónde se dirigen para evitar el traslado entre municipios. Igualmente, señaló que por el centro de Lotería no pueden circular carros particulares.

Se analizó el trabajo de aseguramiento de comercio y gastronomía, con el fin de acercar los alimentos a la población.

En el caso de la gastronomía, las ofertas estarán dirigidas, principalmente, a los consejos de mayor incidencia y en todos los casos serán para llevar.

La presidenta del consejo de defensa municipal llamó a potenciar la venta a domicilio y a divulgar todas las opciones, con el propósito de que toda la población conozca las posibilidades existentes.

Se sigue trabajando en la pesquisa de los ancianos solos y en el monitoreo de las entidades y se informó que 1326 trabajadores se paralizaron en Lotería.

La dirigente llamó a evaluar en Lotería y Alberro la disponibilidad de los trabajadores por cuenta propia que se puedan sumar al trabajo solidario en ese territorio.

El grupo del orden interior informó, por su parte, que todavía hay presencia de indisciplinas en la vía, ante lo cual se reforzó la presencia de agentes del orden público en las calles, donde se han detectado un gran número de personas que no cumplen con las medidas establecidas, lo que ha llevado a que hoy se estén procesando por las autoridades 23 ciudadanos que han incumplido con lo establecido.

La Fiscalía al intervenir en el Consejo Municipal explicó que al cierre de este jueves 9 de abril se habían conducido 107 ciudadanos a la unidad de la policía, de ellos 66 fueron multados y 41 acusados en 31 denuncias radicadas en delitos como propagación de epidemias, desorden público, desacato, acaparamiento y especulación.

(Con información de Tribuna de La Habana)

Fuente: http://www.granma.cu/cuba-covid-19/2020-04-11/plantean-aislamiento-social-para-consejo-popular-loteria-del-cotorro-11-04-2020-09-04-50

Relacionado con: coronavirus, Cotorro, COVID-19, Cuba, La Habana.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: abr 13th, 2020. #

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del 9 de marzo a las 12 de la noche 10/03/2022
  • Parte de cierre del día 8 de marzo a las 12 de la noche 09/03/2022
  • Parte de cierre del día 7 de marzo a las 12 de la noche 08/03/2022
  • Parte de cierre del día 6 de marzo a las 12 de la noche 07/03/2022
  • Parte de cierre del día 5 de marzo a las 12 de la noche 06/03/2022
  • Parte de cierre del día 4 de marzo a las 12 de la noche 05/03/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

abril 2020
L M X J V S D
« mar   may »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria Mali microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 1 de diciembre de 2021

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy