Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Decretan cuarentena para tres localidades de Ciego de Ávila > Decretan cuarentena para tres localidades de Ciego de Ávila
13/04/2020

Decretan cuarentena para tres localidades de Ciego de Ávila

Con la confirmación, en la jornada de este sábado, de la paciente número 66, Ciego de Ávila continúa con la más alta tasa del país, ahora con 14,6 por cada 100 000 habitantes.

El Consejo de Defensa Provincial, en su sesión de trabajo de este sábado, dio a conocer que desde hoy entra en vigor la cuarentena para el Consejo Popular de Turiguanó en Morón, así como Limpios Grandes y la cabecera del municipio de Florencia.

Esta decisión forma parte de las acciones del territorio para enfrentar la expansión del nuevo coronavirus, causante de la enfermedad COVID-19 y comprende el aislamiento estricto de estas comunidades y el reforzamiento de la pesquisa, entre otras acciones de prevención y control.

Carlos Luis Garrido Pérez, presidente del Consejo de Defensa en Ciego de Ávila, destacó que se han dispuesto los aseguramientos para la sostenibilidad de los servicios básicos, la atención sanitaria y la protección de la población en esos lugares pero la disciplina y responsabilidad de cada uno son esenciales para lograr detener la trasmisión.

Entre las acciones a realizar en esos consejos se encuentran, además, el aislamiento social obligatorio y la evaluación de todas las afecciones respiratorias, acción que ha tenido debilidad en su control, según el análisis de la reunión.

Durante el período de vigencia de esta disposición se establecerán puntos de acceso para regular la circulación peatonal y vehicular de los residentes en estas áreas, del personal de la salud, trabajadores de las entidades que continuarán funcionando y las personas que aseguran la vitalidad y funcionamiento de las medidas que se aplican.

Con la confirmación, en la última jornada, de la paciente número 66 , Ciego de Ávila continúa con la más alta tasa del país, ahora con 14,6 por cada 100 mil habitantes.

Los lugares decretados en cuarentena y el municipio Venezuela han presentado eventos de trasmisión local y son hasta ahora los que mayor número de casos confirmados tienes con 17 en Morón y 14 en Florencia y Venezuela, cada uno.

En correspondencia con el incremento de pacientes positivos al nuevo coronavirus, también se implementaron otras regulaciones para la ciudad capital como la regulación de la circulación de vehículos aunque se mantienen servicios básicos de traslado para las entidades vitales de la producción, más los casos de enfermedades y los servicios funerarios.
También pueden circular los medios particulares siempre que cumplan los requisitos legales y sanitarios establecidos.

Se alerta a la población, que todos los que violen las medidas adoptadas serán procesados por los artículos contemplados en la Ley para este tipo de situación.

Fuente: http://www.granma.cu/cuba/2020-04-12/decretan-cuarentena-para-tres-localidades-de-ciego-de-avila

Relacionado con: Ciego de Ávila, coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: abr 13th, 2020. #

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 24 de enero a las 12 de la noche 25/01/2023
  • Parte de cierre del día 23 de enero a las 12 de la noche 24/01/2023
  • Parte de cierre del día 22 de enero a las 12 de la noche 23/01/2023
  • Uganda declara el final de su epidemia de ébola 12/01/2023
  • Parte de cierre del día 11 de enero a las 12 de la noche 12/01/2023
  • Fiebre amarilla en Perú 12/01/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Dengue-Américas (11/01/2023)
  • Cólera-Américas (04/01/2023)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (31/12/2022)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

abril 2020
L M X J V S D
« mar   may »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 12 de enero de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy