Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Parte de cierre del día 11 de abril a las 12 de la noche > Parte de cierre del día 11 de abril a las 12 de la noche
12/04/2020

Parte de cierre del día 11 de abril a las 12 de la noche

Al cierre del día de ayer, 11 de abril, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 2 mil 302 pacientes. Otras 8 mil 348 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron mil 895 casos, resultando positivas 49 muestras. El país acumula 15 mil 57 muestras realizadas y 669 positivas. Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 49 nuevos casos, para un acumulado de 669 en el país.

Los 49 nuevos casos confirmados fueron cubanos. De ellos, unotiene fuente de infección en el extranjero, fueron contactos de casos confirmados 35, uno fue contacto de viajero procedente del exterior y se investiga la fuente de infección de 12.

De los 49 casos confirmados, el 44.8% (22) se encontraban asintomáticos. Del total, 23 pertenecen al género femeninos (46.9%) y 26 al masculino (53.0%).  Los grupos de edad más afectados son: de 40 a 59 años, y 60 y más con 15 cada uno, para un 30.6% respectivamente, seguido del grupo de 20 a 40 años con 11 casos (22.4%) y los menores de 20 años con 8 casos (16.3%).

La residencia por provincias y municipios de los 56 casos confirmados es:
  • Mayabeque: 2 (1 del municipio Melena del Sur y 1 de Madruga)
  • La Habana: 19 (los municipios Habana Vieja, Marianao y Boyeros con 3 cada uno; Centro Habana, Diez de Octubre y el Cerro con 2 cada uno Cotorro; San Miguel del Padrón, La Lisa y Plaza con 1 cada uno).
  • Villa Clara: 11 (7 del municipio Santa Clara, 3 de Camajuaní y 1 de Cifuentes)
  • Sancti Spíritus 19 (10 del Municipio Taguasco, 8 de Cabaiguán y 1 de Trinidad)
  • Ciego de Ávila: 1 (del municipio Venezuela)
  • Camagüey: 3 (del municipio Camagüey)
  • Las Tunas : 1 (del municipio Las Tunas)
Detalles de los 56 nuevos casos confirmados:
  • Ciudadana cubana de 14 años, residente en el municipio Habana Vieja, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadana cubana de 24 años, residente en el municipio Cotorro, provincia La Habana. Se estudió como caso sospechoso, a pesar de estar asintomática, por ser trabajadora de un hospital donde se presentó casos positivos entre trabajadores. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadana cubana de 22 años, residente en el municipio Marianao, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadano cubano de 54 años, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano de 49 años, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Viajero procedente de México. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadana cubana de 43 años, residente en el municipio Habana Vieja, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 20 contactos.
  • Ciudadano cubano de 80 años, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Refirió haber tenido contacto con extranjeros por motivos laborales. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadano cubano de 26 años, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 3 años, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadano cubano de 43 años, residente en el municipio Marianao, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 60 años, residente en el municipio Marianao, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadana cubana de 23 años, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano cubano de 64 años, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadano cubano de 81 años, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 7 contactos.
  • Ciudadano cubano de 73 años, residente en el municipio Marianao, provincia La Habana. Es un ciudadano deambulante por la ciudad. Se mantienen en vigilancia 7 contactos.
  • Ciudadana boliviana de 31 años, residente en el municipio Habana Vieja, provincia La Habana. Arribó al país procedente de Bolivia, y es contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 88 años, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 64 años, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadano cubano de 64 años, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 54 años, residente en el municipio Madruga, provincia Mayabeque. Contacto de viajero procedente de México. Se mantienen en vigilancia 20 contactos.
  • Ciudadana cubana de 54 años, residente en el municipio Melena del Sur, provincia Mayabeque. Contacto de viajeros procedentes de Estados Unidos y Nicaragua. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadana cubana de 13 meses, residente en el municipio Camjuaní, Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadana cubana de 18meses, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso sospechoso que mantuvo contacto con extranjeros por motivos laborales. Se mantienen en vigilancia 7 contactos.
  • Ciudadana cubana de 73 años, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de viajero procedente de los Estados Unidos. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadano cubano de 16 años, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de un caso sospechoso. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.
  • Ciudadana cubana de 28 años, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadana cubana de 56 años, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadana cubana de 50 años, residente en el municipio Cifuentes, provincia Villa Clara. Mantuvo contacto con extranjeros por motivos laborales. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadana cubana de 47 años, residente en el municipio Camajuaní, provincia Villa Clara. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadana cubana de 53 años, residente en el municipio Camajuaní, provincia Villa Clara. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadano cubano de 5 meses, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 7 contactos.
  • Ciudadano cubano de 7 años, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 7 contactos.
  • Ciudadano cubano de 30 años, residente en el municipio Taguasco, provincia Sancti Spíritus. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana de 33 años, residente en el municipio Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 17 años, residente en el municipio Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 17 años, residente en el municipio Taguasco, provincia Sancti Spíritus. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadana cubana de 17 años, residente en el municipio Taguasco, provincia Sancti Spíritus. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadano cubano de 16 años, residente en el municipio Taguasco, provincia Sancti Spíritus. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadana cubana de 56 años, residente en el municipio Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 25 años, residente en el municipio Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 29 años, residente en el municipio Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano de 16 años, residente en el municipio Taguasco, provincia Sancti Spíritus. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 16 años, residente en el municipio Taguasco, provincia Sancti Spíritus. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 16 años, residente en el municipio Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadano cubano de 61 años, residente en el municipio Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 56 años, residente en el municipio Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 75 años, residente en el municipio Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 7 contactos.
  • Ciudadano cubano de 56 años, residente en el municipio Trinidad, provincia Sancti Spíritus. Fue ingresado por neumonía la semana anterior. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano de 58 años, residente en el municipio Taguasco, provincia Sancti Spíritus. Contacto de dos casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadano cubano de 33 años, residente en el municipio Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano cubano de 75 años, residente en el municipio Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 7 contactos.
  • Ciudadano cubano de 56 años, residente en el municipio Taguasco, provincia Sancti Spíritus. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 30 años, residente en el municipio Venezuela, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano de 42 años, residente en el municipio Camagüey, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 18 años, residente en el municipio Camagüey, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 31 contactos.
  • Ciudadana cubana de 63 años, residente en el municipio Camagüey, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 19 años, residente en el municipio Las Tunas, provincia del mismo nombre. Se estudia la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.
De los 620 pacientes diagnosticados con la enfermedad, 513 presentan evolución clínica estable. Se reportan 16 fallecidos, dos evacuados y se acumulan 77 altas (26 más en el día de ayer). Se reportan cinco pacientes en estado crítico y siete en estado grave.
Movimiento de los pacientes críticos y graves:
  • Salen dos pacientes críticos del seguimiento, del Hospital Manuel Fajardo de Villa Clara uno por prueba de COVID-19 negativa y otro por fallecimiento. Se incorpora uno nuevo en el Hospital Salvador Allende de La Habana.
  • Sale un paciente confirmado del reporte de grave para el estado “de cuidado” en el Hospital Militar Luis Díaz Soto en La Habana. Se incorporan tres nuevos pacientes uno en el IPK, uno en el Hospital Manuel Fajardo de Villa Clara y otro en el Hospital Héroes de Baire del municipio Especial Isla de la Juventud.
Pacientes reportados en estado crítico:
  • Ciudadana cubana de 68 años de edad. Se encuentra ingresada en el IPK. Presenta antecedentes de Hipertensión arterial y de un evento de sangramiento digestivo alto reciente. Se encuentra en el 8vo día en la terapia intensiva, hizo cuadro de edema pulmonar con polipnea que conllevó a ventilarla de nuevo, distress respiratorio ligero. Rx de tórax con empeoramiento. Estable hemodinámicamente. Continúa reportada en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 66 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Presenta antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus e insuficiencia córtico suprarrenal. Se encuentra ingresado en el Hospital Salvador Allende. Se encuentra en el décimo día en la Terapia Intensiva. Continúa en ventilación mecánica, distress respiratorio ligero, hemodinámicamente inestable. Rx tórax lesiones intersticiales difusas en ambos hemitórax. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 81 años, reside en el municipio Cerro, provincia La Habana. Con inmunodeficiencia y enfermedad pulmonar obstructiva crónica, diabetes mellitus e insuficiencia renal crónica. Mantiene ventilación mecánica, distress respiratorio ligero. Continúa hemodinámicamente inestable. Rx, lesiones inflamatorias e intersticiales en ambos hemitórax. Reportado de estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 55 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Mantuvo contacto con extranjeros por motivos laborales. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Está en el día sexto día de la terapia intensiva, con mejoría clínica y radiológica, se mantiene con ventilación mecánica, estable hemodinámicamente. Rx tórax con mejoría radiológica. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 62 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Mantuvo contacto con extranjeros por motivos laborales. Presenta antecedentes de hipertensión arterial. Se encuentra ingresado en el Hospital ¨Mario Muñoz Monroy”. Está en el sexto día de terapia intensiva con empeoramiento clínico y respiratorio, elementos de disfunción múltiple de órganos (respiratorio, cardiovascular y renal). Distress respiratorio severo Continúa reportado en estado crítico.
Pacientes reportados en estado grave:
  • Ciudadana cubana, 64 años de edad residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de viajero procedente de los Estados Unidos. Se encuentra ingresada en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Tiene antecedentes de Hipertensión Arterial. Presenta distress respiratorio ligero, sin nuevas complicaciones, hemodinámicamente estable. Está en el 8vo día de ingreso en la terapia intensiva, presenta mejoría clínica y respiratoria, se le retiró la ventilación mecánica. Continúa reportada en estado grave.
  • Ciudadano cubano de 83 años, residente en España. Arribó al país procedente de España. Se encontraba reportado de crítico, ingresado en el IPK. Está en el onceno día en la terapia intensiva, estable de la función respiratoria. Se encuentra más cooperativo, menos somnoliento, afebril, ventilando espontáneamente. Continúa reportado en estado grave.
  • Ciudadano cubano de 68 años de edad, residente en Playa, provincia La Habana. Es contacto con viajero procedente de Estados Unidos. Presenta antecedente de tumor de páncreas operado. Está en el 2do día evolutivo en la terapia, estable sin nuevas complicaciones. Ventilando espontáneamente. Estable Hemodinámicamente. Rx tórax imagen hilio basal izquierda inflamatoria. Se encuentra reportado en estado grave.
  • Ciudadano cubano de 66 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Con antecedentes de hipertensión arterial. Es contacto de viajero procedente de Venezuela. Se encuentra ingresado en el Hospital Naval ¨Luis Díaz Soto¨, con distress respiratorio ligero. Presenta mejoría clínica, ventilando espontáneamente, hemodinámicamente estable. Continúa reportado en estado grave.
  • Ciudadana cubana 53 años de edad, residente en Centro Habana, La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial. Se encuentra ingresada en el Hospital Salvador Allende. Presenta Lesiones inflamatorias bilaterales. Esta en el quinto día de la Terapia Intensiva, ventilanda espontáneamente. Hemodinámicamente estable Continúa reportada en estado grave.
  • Ciudadana cubana de 53 años, ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”, de Villa Clara. Con antecedentes de Diabetes Mellitus. Con estabilidad hemodinámica y ventilatoria. Se mantiene en ventilación espontánea. Se recibe cultivo de secesiones bronquiales con Pseudomona y Estafilococo Aureus. Reportada en estado grave.
  • Ciudadano cubano de 81 años de edad, residente en el municipio especial Isla de la Juventud. Antecedente de Cardiopatía isquémica sin tratamiento. De la sala de aislamiento de pacientes confirmados se traslada a terapia con dolor epigástrico y cifras elevadas de tensión arterial, deposiciones diarreicas, ventilado espontáneamente Hemodinámicamente estable. Reportado en estado grave.

Lamentablemente se reportan dos nuevos fallecimientos:

  • Ciudadano cubano de 88 años, residía en Habana del Este, provincia La Habana. Paciente con antecedentes de hipertensión arterial  y ulcera péptica, para lo cual llevaba tratamiento. Fue remitido al Hospital Calixto García con diagnóstico de Hipertensión Arterial Descompensada e Insuficiencia Cardiaca Congestiva. Durante su ingreso se le diagnosticó una insuficiencia renal por lo que se comenzó la hemodiálisis en la sala de nefrología. Al no presentar mejoraría se trasladó a la sala de terapia intermedia (UCIM). Falleció con un cuadro de insuficiencia renal y cardiovascular. El paciente nunca desarrolló síntomas respiratorios. Resultó positivo a COVID-19 (post mortem), teniendo en cuenta que coincidió en el tiempo del evento que afectó el servicio de terapia de este Hospital. No tiene antecedentes epidemiológicos en la vivienda ni el control de foco arroja casos secundarios. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.
  • Ciudadano cubano de 80 años, residía en  Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Paciente oncológico con metástasis pulmonar, que es remitido por presentar una Neumopatía Inflamatoria. Fue valorado por el cardiólogo e interpretó una Insuficiencia Cardiaca Congestiva. Se decide su ingreso en el Hospital Oncológico por su patología de base. Durante su estadía en el hospital el cuadro se agrava considerándose una infección respiratoria aguda grave, la que es estudiada atendiendo a los protocolos vigentes. Le realizaron una prueba rápida que resultó negativa, se continuó el estudio con PCR, informándose como caso positivo de COVID-19. El cuadro clínico no mejoró y el paciente falleció con una insuficiencia respiratoria. En el control de foco no se encuentra antecedentes epidemiológicos y no aporta casos secundarios. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.

Hasta el 11 de abril se reportan 182 países con casos de COVID-19, con 1 653 204 casos confirmados  (+89 347) y 102 088 fallecidos (+7044) para una letalidad de 6,18% (+0,10). Reportando transmisión en 179 países (99.4%).

En la región de las Américas se reportan 581 153 casos confirmados, el 35,15% del total de casos reportados en el mundo con  21 715 fallecidos y una letalidad de 3,74%.

Fuente: Ministerio de Salud Pública

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: abr 12th, 2020. #

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del 9 de marzo a las 12 de la noche 10/03/2022
  • Parte de cierre del día 8 de marzo a las 12 de la noche 09/03/2022
  • Parte de cierre del día 7 de marzo a las 12 de la noche 08/03/2022
  • Parte de cierre del día 6 de marzo a las 12 de la noche 07/03/2022
  • Parte de cierre del día 5 de marzo a las 12 de la noche 06/03/2022
  • Parte de cierre del día 4 de marzo a las 12 de la noche 05/03/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

abril 2020
L M X J V S D
« mar   may »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria Mali microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 1 de diciembre de 2021

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy