Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Científicos rusos crean un líquido que elimina el coronavirus en superficies y en el aire > 2020 > abril > 01

abr 1st, 2020 Archivos

« mar 31st, 2020 • abr, 2020 • abr 2nd, 2020 »

Científicos rusos crean un líquido que elimina el coronavirus en superficies y en el aire

La sustancia puede ser usada para desinfectar mascarillas y diversas superficies, así como para pulverizarse en el aire.

Los científicos del Centro de Innovación Skólkovo de Rusia han encontrado una forma de combatir bacterias, hongos y virus que también puede ser efectiva contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, informa el diario Izvéstiya.

Se trata de agua tratada con plasma frío que puede ser usada para procesar máscaras y supercicies, como para pulverizar en el aire. Este liquido, bautizado como Magnaril, detruye las proteínas y, al secarse, no queda nada en la superficie tratada, explican los expertos rusos.

La tecnología consiste en una instalación que produce plasma frío, un gas que contiene partículas cargadas y no cargadas y que ingresa al agua simple. Después, los átomos pierden parte de los electrones y, como resultado, ya no pueden conectarse a la molécula de H2O. Esto lleva a la aparición de varias formas de oxígeno e hidrógeno que destruyen los virus.

Según destaca el medio, el líquido es seguro para los humanos y resulta barato de producir.

Fuente: https://actualidad.rt.com/actualidad/348390-cientificos-rusos-liquido-destruir-celulas-coronavirus

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, investigaciones.

Tema: Noticias. Publicado: abr 1st, 2020. #

China encuentra anticuerpos “eficaces” contra el nuevo coronavirus

La pandemia de covid-19 ya se ha cobrado más de 43 200 vidas en todo el mundo.

Científicos chinos han aislado varios anticuerpos que consideran “extremadamente eficaces” a la hora de impedir que el nuevo coronavirus penetre en la células del ser humano, informa la agencia Reuters.

Este descubrimiento supondría un nuevo paso para encontrar un remedio que permita tratar o prevenir contagios de covid-19.

Hoy en día aún no existe un tratamiento eficaz probado contra esa enfermedad, que se originó en China en diciembre pasado y se ha convertido en una pandemia mundial que ya ha provocado más de 874 000 contagios y se ha cobrado más de 43 200 vidas.

Zhang Linqi, miembro de la Universidad Tsinghua en Pekín, asegura que el fármaco desarrollado a base de los anticuerpos que ha encontrado su equipo se podría utilizar de manera más eficaz que los enfoques existentes, incluidos los tratamientos con plasma, que están limitados por el tipo de sangre de cada paciente.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, investigaciones.

Tema: Noticias. Publicado: abr 1st, 2020. #

España registra más de 800 muertos en 24 horas por quinto día consecutivo y supera ya los 100.000 infectados por coronavirus

España ha superado este miércoles un nuevo hito en el marco de la crisis sanitaria originada por el coronavirus: las 100 000 personas contagiadas. En total son ya 102 136 casos positivos confirmados, 7719 nuevos en las últimas 24 horas, una cifra un 17% inferior a la registrada este martes. Un dato positivo que se suma al del número de personas recuperadas del covid-19, que son ya 22 647.

Los datos más alarmantes conocidos hoy se refieren al número de fallecidos, que en esta última jornada ascienden a 864, de manera que son ya cinco los días en el que el número de muertos ha superado los 800, para dar un total desde que comenzó la epidemia en el país de 9053 decesos.

Mientras, son ya 51418 las personas hospitalizadas infectadas por el nuevo virus, de las que 5872 lo están en unidades de cuidados intensivos.

El portavoz técnico del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha comparecido por segunda vez por videoconferencia, después de que diera positivo en coronavirus. De hecho, el 60% de los responsables técnicos de la gestión de la crisis del coronavirus se han contagiado.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, España.

Tema: Noticias. Publicado: abr 1st, 2020. #

Alcalde italiano revela cómo su pueblo logró detener la propagación del coronavirus

La localidad de Vo’ en Veneto, Italia, registró el pasado mes de febrero la que se cree la primera muerte asociada al nuevo coronavirus en la nación europea. Ahora, lleva varios días sin nuevos casos de contagio y su alcalde, Giuliano Martini, explicó cómo se logró detener allí el mortífero brote.

En el municipio se llevaron a cabo dos series de controles médicos a prácticamente la totalidad de los vecinos. En la primera tanda se detectaron 89 casos de covid-19, mientras que la segunda, realizada ocho días después, arrojó otros 6 resultados positivos.

Tras analizar todos los datos obtenidos en los chequeos, una investigación reveló que entre el 50% y el 75% de los enfermos no presentaba señales de la enfermedad, precisó Martini. Esto permitió aislar rápidamente a todos los potenciales propagadores asintomáticos de la infección.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19.

Tema: Noticias. Publicado: abr 1st, 2020. #

Muertes por covid-19 en EE.UU. marcan un nuevo récord con 865 víctimas en las últimas 24 horas

Las muertes en EE.UU. por covid-19 han marcado un nuevo récord, con 865 víctimas reportadas en las últimas 24 horas. Tras este informe, el número total de personas fallecidas por el nuevo coronavirus en el país norteamericano asciende a 3873.

Según los datos del Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins, hasta el martes 31 de marzo se han registrado 188.172 casos confirmados y 7024 pacientes se han recuperado.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Estados Unidos.

Tema: Noticias. Publicado: abr 1st, 2020. #

1 2 3

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Poliomielitis-Américas (07/04/2023)
  • Dengue-Américas (13/03/2023)
  • Coronavirus-Américas (Diario)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (03/03/2023)
  • Cólera-Américas (28/02/2023)
  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

abril 2020
L M X J V S D
« mar   may »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Historial del sitio

Fecha de actualización

Actualización: 6 de junio de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy