Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Parte de cierre del día 29 de marzo de 2020 a las 12:00 de la noche > Parte de cierre del día 29 de marzo de 2020 a las 12:00 de la noche
30/03/2020

Parte de cierre del día 29 de marzo de 2020 a las 12:00 de la noche

Hasta el cierre del día de ayer, en Cuba se encuentran ingresados para vigilancia clínico- epidemiológico, en los centros de aislamiento y atención creados con este fin, 2681 pacientes; de ellos 91 extranjeros y 2590 cubanos. Otras 29 885 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron 342 casos, resultando positivas 31 muestras. El país acumula 2007 muestras realizadas y 170 positivas. Por tanto, se confirmaron 31 nuevos casos, para un acumulado de 170 pacientes en el país.

De los 31 casos confirmados, fueron diagnosticados 29 cubanos  y dos extranjeros, un niño de 4 años de edad norteamericano que se encontraba de visita en casa de sus abuelos en Bayamo, provincia Granma y el segundo un ciudadano chino que trabaja en la Zona de Desarrollo del Mariel contacto directo del caso confirmado anteriormente.

De los 29 cubanos diagnosticados, siete tienen fuente de infección en el extranjero: EEUU (2), México (2), España, Panamá y Francia (uno cada uno). Los otros 22 se infectaron en el territorio nacional, al ser contactos de extranjeros, de cubanos procedentes del extranjero o de casos secundarios vinculados a extranjeros.

Se abre el segundo evento de transmisión local de Covid-19 en el país, en la Comunidad “Camilo Cienfuegos”, Municipio Consolación del Sur, Provincia Pinar del Río, a partir de un matrimonio procedente de Cancún, México, con un total de cinco casos confirmados, tres de ellos secundarios.

Detalles de los 31 nuevos casos confirmados:

  • Ciudadana cubana de 50 años de edad, residente en Consolación del Sur, provincia Pinar del Río. Es contacto del matrimonio procedente de Cancún, México. Comenzó el 25 de marzo con síntomas, ese día fue ingresada en el Hospital León Cuervo Rubio. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 28 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 13 años de edad, residente en Consolación del Sur, provincia Pinar del Río. Es contacto de un caso confirmado en días anteriores. Comenzó el 21 de marzo con síntomas, el día 24 fue ingresado en el Hospital León Cuervo Rubio. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 50 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 52 años de edad, residente en el municipio Pinar del Río, provincia del mismo nombre. Mantuvo contacto directo con viajero procedente de Estados Unidos en los últimos 14 días. Comenzó el 25 de marzo con síntomas, fue ingresado el 26 en el Hospital León Cuervo Rubio. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 12 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 26 años de edad, residente en San Antonio de los Baños, provincia Artemisa. Arribó al país el 16 de marzo procedente de España. Comenzó el día 24 con los síntomas, el 27 fue ingresado en el Centro de aislamiento de la provincia. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 10 contactos de este paciente.
  • Ciudadano chino de 52 años de edad, residente en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Se encontraba ingresado desde el 22 de marzo en el Hospital Luis Díaz Soto por ser contacto directo de un caso confirmado anteriormente. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 60 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 38 años de edad, residente en Guanajay, provincia de Artemisa. Mantuvo contacto directo con viajero procedente de Estados entre el 13 y 15 de marzo. Comenzó el 20 de marzo con síntomas, fue ingresado el 27 en el Hospital Luis Díaz Soto. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 27 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 47 años de edad, residente en Habana del Este, provincia La Habana. Es contacto de su esposa que arribó el 15 de marzo de España, asintomática. Comenzó el 23 de marzo con síntomas, el 24 fue ingresado en el Hospital Luis Díaz Soto. Se mantiene con evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 7 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 75 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Mantuvo contacto con personas procedentes de España en los últimos 14 días. Comenzó el 23 de marzo con síntomas, y fue ingresada el 27 en Hospital Luis Díaz Soto. Se mantiene con evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 10 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 54 años de edad, residente en el Cerro, provincia La Habana. Se encontraba ingresada en el Hospital Luis Díaz Soto por ser contacto directo de un caso confirmado anteriormente. Inició los síntomas el día 24. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 8 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 37 años de edad, residente en Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Arribó al país procedente de Panamá el 18 de marzo. En la pesquisa del 25, fue identificada como sospechosa siendo remitida e ingresada en el Hospital Luis Díaz Soto. Se Mantiene con evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 10 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 49 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Mantuvo contacto con extranjeros procedentes de Italia del día 9 al 16, asintomáticos. Comenzó el 16 de marzo con síntomas, el 21 ingresó en el Hospital Luis Díaz Soto. Se mantiene con evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 7 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 51años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Se encontraba ingresado desde el 20 de marzo en el Hospital Luis Díaz Soto por ser contacto directo de caso confirmado anteriormente. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 24 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 70 años de edad, residente en el Cerro, provincia de La Habana. Es contacto de su hijo que la visitó del  5 al 20 de marzo procedente de España, asintomático. Comenzó el 21 de marzo con síntomas, el 25 fue ingresada en el Hospital Luis Díaz Soto. Se mantiene con evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 8 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 25 años edad, residente en Centro Habana, provincia de La Habana. Se encontraba ingresada en el Hospital Luis Díaz Soto por ser contacto directo de un caso confirmado anteriormente. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 11 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 57 años de edad, residente en el municipio Matanzas, provincia del mismo nombre. Arribó al país el 19 de marzo procedente de Cancún, México. Comenzó el 24 de marzo con síntomas, el día 27 en la pesquisa fue identifica como caso sospechoso, siendo remitida e ingresada en el Hospital “Mario Muñoz Monrroy”. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 12 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 70 años de edad, residente en el municipio Matanzas, provincia del mismo nombre. Es contacto de su hermano que la visitó del  19 al 21 de marzo procedente de Estados Unidos de América, asintomático. Comenzó el 23 de marzo con síntomas, el 27 fue ingresada en el Hospital “Mario Muñoz Monroy”. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 10 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 61 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Se encontraba ingresada desde el 25 de marzo en el Hospital “Mario Muñoz Monroy” por ser contacto directo de un caso confirmado anteriormente. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 3 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 18 meses, residente en el municipio Matanzas, provincia del mismo nombre. Comenzó el 21 de marzo con síntomas, el 24 fue ingresada en el Hospital “Mario Muñoz Monroy” por ser contacto directo de caso confirmado anteriormente. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 12 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 55 años de edad, residente en el municipio de Matanzas, provincia del mismo nombre. Es guía turístico de la Agencia de viajes Cubanacán, mantuvo contacto con turistas franceses, asintomáticos. Comenzó el 22 de marzo con síntomas, el 24 fue ingresado en el Hospital “Mario Muñoz Monroy”. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 15 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 45 años de edad, residente en el municipio Ranchuelo, provincia Villa Clara. Contacto de viajero procedente de Panamá. Comenzó el 26 de marzo con síntomas, el día 27 fue ingresado Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 12 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 67 años de edad, reside en Cumanayagua, provincia Cienfuegos. Es contacto de caso sospechoso procedente de Estado Unidos de América. Comenzó el 23 de marzo con síntomas, el día 26 fue ingresado en el Hospital “Mario Muñoz Monrroy”. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 26 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 26 años, residente en el municipio Aguada de Pasajeros, provincia Cienfuegos. Es contacto de su esposo que la visitó del  16 al 26 de marzo procedente de Estados Unidos, asintomático. Comenzó el 20 de marzo con síntomas, el 27 fue ingresado en el Centro de Aislamiento Villa Azúcar. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 25 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 7 meses de edad, residente en el municipio Aguada de Pasajeros, provincia Cienfuegos. Es contacto de su papá que la visitó del 16 al 26 de marzo procedente de Estados Unidos, asintomático. Comenzó el 22 de marzo con síntomas, el 26 fue ingresada en el Centro de Aislamiento Villa Azúcar. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 13 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 29 años de edad, reside en el municipio Morón, provincia Ciego de Ávila. Arribó al país el 24 de marzo procedente de México. Contacto de caso confirmado anteriormente. Comenzó el 24 de marzo con síntomas, ese día fue remitida e ingresada del Hospital “Nguyen Van Troy”. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 86 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 48 años de edad, residente en el municipio Majagua, provincia Ciego de Ávila. Arribó al país el 21 de marzo procedente de Estados Unidos. Comenzó el 23 de marzo con síntomas. Fue identificado como caso sospechoso el día 24 como caso sospechoso en la pesquisa, siendo remitido e ingresado en el Hospital “Nguyen Van Troy”. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 6 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 57 años de edad, residente en Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Arribó el 16 de marzo procedente de Estados Unidos. Comenzó el 21 de marzo con síntomas, el día 27 fue ingresada en el Hospital “Nguyen Van Troi”. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 9 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 63 años, residente en el municipio Venezuela, provincia Ciego de Ávila. Contacto de dos viajeros procedentes de España que arribaron el 12 de marzo. Comenzó el 25 de marzo con síntomas, acude a consulta de cuerpo de guardia el día 28, sobre la 1pm. Fue ingresado en el Hospital Dr. Antonio Luaces Iraola con insuficiencia respiratoria severa falleciendo a las 6: 00 p. m. Se encuentran en vigilancia 18 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 48 años de edad, residente en el municipio Majibacoa, provincia Las Tunas. Arribó el 24 de marzo procedente de España. Comenzó el 25 de marzo con síntomas, el día 26 fue ingresado en el Centro de aislamiento “El Cocal”, en la provincia de Holguín. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 18 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 29 años de edad, residente en el municipio Manzanillo, provincia Granma. Contacto de viajero que arribó de Venezuela el 18 de marzo. Comenzó el 23 de marzo con síntomas, el día 24 es ingresado en el centro de aislamiento de la provincia. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 8 contactos de este paciente.
  • Ciudadano norteamericano, de 4 años de edad, que se encuentra de visita en casa de sus abuelos en Bayamo, provincia Granma. Arribó el 22 de marzo procedente de Estados Unidos de América. Comenzó el 23 de marzo con síntomas, el día 27 fue ingresado en el Hospital de Santiago de Cuba. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 10 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 32 años de edad, residente en Manuel Támes, provincia de Guantánamo. Arribó el 20 de marzo de Francia. Comenzó con síntomas desde el 25 de marzo. El 26 fue ingresada en el Hospital designado para la atención en esta provincia. Se mantiene aislada con evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 15 contactos de este paciente.

De los 170 pacientes diagnosticados con la enfermedad, 153 presentan evolución clínica estable. Se reportan cuatro fallecidos, un paciente evacuado y cuatro altas. Se reportan en estado crítico tres pacientes y cinco en estado grave.

Pacientes en estado crítico:

  • Ciudadano cubano de 63 años de edad, ingresado en el IPK, con antecedentes de hipertensión arterial, diabetes mellitus y cardiopatía isquémica. Se mantiene reportado crítico, muy inestable.
  • Ciudadana cubana de 53 años de edad que arribó al país el 14 de marzo. Comenzó con síntomas el 23 de marzo, siendo ingresada el 24 de marzo en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”, de Villa Clara, con antecedentes de diabetes mellitus. Se traslada para Terapia Intensiva el día 27 por presentar dificultad respiratoria, se mantiene ventilada. Continúa reportada en estado crítico.
  • Ciudadana cubana de 71 años de edad, procedente de Sancti Spíritus e ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”, de Villa Clara.  Arribó de España el 20 de marzo y comenzó con síntomas el 21. Ha presentado empeoramiento clínico y radiográfico. Se reporta en estado crítico.

Pacientes reportados en estado grave

  • Ciudadano francés de 72 años de edad, ingresado en el Hospital “Mario Muñoz Monroy”, de Matanzas. Presenta antecedentes de diabetes mellitus, hipertensión arterial, cardiopatía isquémica y fibrilación auricular crónica. Reportado en estado grave.
  • Ciudadano cubano de 55 años de edad, residente en Ecuador. Arribó el 16 de marzo, comenzó con síntomas el día 22 y fue ingresado en el IPK ese mismo día. Reportado en estado grave.
  • Ciudadano cubano de 45 años de edad, residente en Santiago de Cuba. Arribó el 15 de marzo de Estados Unidos, ingresó el 16 en el Hospital “Juan Castillo Duane”, con distress respiratorio. Reportado en estado grave.
  • Ciudadana cubana de 62 años de edad, residente de Pinar del Río. Arribó de Estados Unidos el 19 de marzo. Ingresó el 23, en el Hospital “León Cuervo Rubio” con manifestaciones respiratorias. Reportada en estado grave.
  • Ciudadano cubano de 49 años de edad, con antecedentes de hipertensión arterial. Arribó el 17 de marzo procedente de República Dominicana. Comenzó con síntomas el 21 y fue ingresado en el Hospital Manuel Fajardo de la provincia Villa Cara. Evoluciona con lesión neumónica. Reportada en estado grave.

Falleció el paciente de 63 años de edad, residente en el municipio Venezuela, provincia Ciego de Ávila, con antecedentes de diabetes mellitus,e hipertensión arterial. Fue contacto de dos viajeros procedentes de España,  que arribaron al país el día 12 de marzo. En las pesquisas realizadas negó la presencia de síntomas. Acudió el día 28 a consulta médica con un cuadro respiratorio agudo grave, con signos de alarma. Fue ingresado en el Hospital “Dr. Antonio Luaces Iraola” de Ciego de Ávila. Falleció a las 6: 00 p. m. bajo un cuadro clínico hipóxico con cianosis y parada cardiorespiratoria. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.

Hasta el 29 de marzo se reportan 174 países (+1) con casos de COVID-19 con 657 140  casos confirmados (+65 179) y 30 451 fallecidos (+3361) para una letalidad de 4,6%.

En la región las Américas se reportan 147 752 casos confirmados, el 22,5% del total de casos reportados en el mundo con 2543 fallecidos para una letalidad de 1,72%.

Fuera de China se reportan 574 798 con 27 145 fallecidos para una letalidad de 4,7%.

Fuente: Ministerio de Salud Pública

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: mar 30th, 2020. #

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Poliomielitis-Américas (07/04/2023)
  • Dengue-Américas (13/03/2023)
  • Coronavirus-Américas (Diario)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (03/03/2023)
  • Cólera-Américas (28/02/2023)
  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

marzo 2020
L M X J V S D
« feb   abr »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 6 de junio de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy