Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > El Interferón cubano en China > 2020 > marzo > 15

mar 15th, 2020 Archivos

« mar 14th, 2020 • mar, 2020 • mar 16th, 2020 »

El Interferón cubano en China

La selección por las autoridades sanitarias chinas del interferón cubano alfa 2B(IFRrec) entre otros 30 medicamentos para combatir el nuevo coronavirus COVID-19 no debiera extrañar.

De hecho, existe en el gigante asiático una empresa mixta sino-cubana en la provincia de Jilin que, con tecnología cubana, produce el fármaco desde 2007, el que ha sido utilizado con buenos resultados por el sistema de salud chino para combatir enfermedades virales, sobre todo las hepatitis B y C.

El producto puede ser empleado también para tratar las infecciones producidas por el VIH, la papilomatosis respiratoria causada por el papiloma humano y el condiloma acuminado.

“Interferón alfa 2B tiene la ventaja de que ante situaciones como estas es un mecanismo para poder protegerse, su uso evita que los pacientes con posibilidades de agravarse y complicarse lleguen a ese estadio, y finalmente tengan como desenlace la muerte”, manifestó el doctor en ciencias  Luis Herrera Martínez, uno de los creadores del INF recombinante en Cuba y hoy asesor científico y comercial del grupo empresarial cubano BioCubaFarma, poseedor de la patente, fabricante y distribuidor de ese y otros productos de la biotecnología cubana.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: mar 15th, 2020. #

Encuentro de cubanos en China tras dos meses de aislamiento por la COVID-19

Tras casi dos meses de aislamiento ante la epidemia desatada por la COVID-19 y en medio de noticias más alentadoras en China, este viernes decidimos reunir a nuestros niños. Verlos compartir y socializar de nuevo, nos produjo a todos una alegría inmensa.

Aunque la batalla no concluye aun, y será necesario continuar enfatizando en las medidas de protección, la de este día fue sin dudas una merecida inyección de ánimo. Ocasión propicia para felicitar de nuevo a nuestras mujeres, esta vez de manera presencial y ratificar a nuestros médicos nuestro eterno agradecimiento por el ejemplar acompañamiento en estos días difíciles.

Ver fotos en: Cubadebate

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: mar 15th, 2020. #

Pandemias

Una epidemia es ante todo una tragedia. Así se clasifica cualquier rápida extensión de una enfermedad entre las personas de una comunidad, o de muchas. Cuando afecta a todo el mundo, entonces se le suele llamar “pandemia”.

Desde que hay seres vivos en esta Tierra, han ocurrido rachas de acciones biológicas que afectan a una determinada especie en su habitáculo. Es parte de la propia esencia de la vida, en constante movimiento. Sin embargo, nuestra especie homo sapiens se seleccionó gracias a la capacidad de intercambiar cuantiosas cantidades de información con respecto a cualquier otra, lo que nos ha permitido conocer e interactuar con estas desgracias mucho más, y también más eficientemente.

Las epidemias naturales pueden costar muchas vidas. También las hay creadas por las anomalías del razonamiento humano. Cuando alguien convence a sus conciudadanos de que son mejores que otros, aunque sean vecinos y por cualquier cosa, eso suele conducir a una epidemia practicada desde hace mucho: las guerras. La enfermedad que las causa es virtual, está en la mente de aquellos que creen que enviando a matarse a otros pueden ellos alcanzar estadios más felices o satisfacer gustos espurios. A veces, lamentablemente, una guerra tiene también que hacerse para evitar males mayores, que a la larga cuestan más vidas. Son las guerras justas, las que devienen necesarias por no tener alternativas mejores. Pero esas ocurren mucho menos que las injustas, la supremacistas y las egoístas, que son las verdaderamente epidémicas.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, pandemias.

Tema: Apuntes históricos, Noticias. Publicado: mar 15th, 2020. #

Cuba frente a la COVID-19, día 5: Últimas noticias

Cubadebate actualiza las últimas noticias generadas desde Cuba, donde se llevan a cabo múltiples acciones para la prevención y el control del COVID-19 en el país. La víspera, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez informó que no existen nuevos casos confirmados y los cuatro enfermos mantienen una evolución favorable. Igualmente insistió en la necesidad de cumplir con todas las medidas indicadas para enfrentar la COVID-19 y no bajar la guardia ante el peligro que continúa significando la expansión del nuevo Coronavirus.

Federadas villaclareñas se preparan ante la COVID-19

Las villaclareñas tienen un alto protagonismo en el cumplimiento del Plan de Prevención y Control del nuevo Coronavirus, explicó a la prensa Mayelín Díaz, Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas en esta provincia, informa la CMHW.

Significó que en este momento se realizan reuniones con dirigentes de base para la capacitación, y posteriormente, se organizarán audiencias públicas sanitarias en las comunidades, con la presencia de médicos y especialistas de la Salud para explicar medidas de prevención, cómo se realiza la pesquisa activa, y detectar personas que puedan tener sintomatologías y que acudan a la consulta de manera inmediata, como manera de evitar que el virus se extienda.

De igual manera “se trata de propiciar el diálogo con la familia, con la población, porque las mujeres somos muy importantes en nuestro hogar, y podemos incentivar la desinfección de nuestras casas, y así cumplir con una tarea que es vital, que es la higienización, además del cumplimiento estricto de todas las orientaciones que se difundan por las autoridades gubernamentales y políticas, los medios de comunicación y el Ministerio de Salud Pública”, enfatizó.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Uganda.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: mar 15th, 2020. #

1 2

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del 9 de marzo a las 12 de la noche 10/03/2022
  • Parte de cierre del día 8 de marzo a las 12 de la noche 09/03/2022
  • Parte de cierre del día 7 de marzo a las 12 de la noche 08/03/2022
  • Parte de cierre del día 6 de marzo a las 12 de la noche 07/03/2022
  • Parte de cierre del día 5 de marzo a las 12 de la noche 06/03/2022
  • Parte de cierre del día 4 de marzo a las 12 de la noche 05/03/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

marzo 2020
L M X J V S D
« feb   abr »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria Mali microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 1 de diciembre de 2021

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy