Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Tratamiento contra VIH elimina riesgo de transmisión, dice estudio histórico > Tratamiento contra VIH elimina riesgo de transmisión, dice estudio histórico
28/05/2019

Tratamiento contra VIH elimina riesgo de transmisión, dice estudio histórico

El riesgo de contagio del virus del VIH se elimina completamente con un tratamiento eficaz de los medicamentos, según ha demostrado un estudio histórico, en un impulso significativo a las perspectivas de poner fin a la pandemia del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida).

Un estudio de casi 1.000 parejas de hombres homosexuales, donde una pareja con VIH tomó terapia antirretroviral (ART, por sus siglas en inglés), no encontró nuevos casos de transmisión a la pareja VIH-negativa durante las relaciones sexuales sin condón.

A lo largo del estudio de ocho años, 15 hombres se infectaron con el VIH, el virus que causa el sida. Pero las pruebas genéticas mostraron que las transmisiones eran el resultado de que los hombres VIH negativos tenían relaciones sexuales con alguien que no era su pareja habitual.

El informe, publicado en la revista médica The Lancet, muestra que el uso de ART para suprimir el virus del VIH en niveles indetectables hace que no se pueda transmitir durante el sexo, según los investigadores.

Si todo el mundo con VIH conociera su estado y tenía acceso a un tratamiento efectivo, no se producirían nuevos casos, sugiere el estudio.

“Lo que este estudio realmente muestra es que el riesgo de transmisión es cero con el tratamiento con ART, y eso es bastante nuevo e importante”, dijo Alison Rodger, profesora del University College de Londres, coautora de la investigación.

Un estudio anterior mostró que los medicamentos protegían a las parejas heterosexuales en las que una pareja era VIH positiva; la última investigación completa la imagen, dijo Rodger. “La pregunta ha sido respondida de manera definitiva; no es necesario realizar más investigaciones. No es frecuente que lo digamos. Ahora tenemos que saber cuál es el siguiente paso”. Aún había mucho trabajo por hacer para asegurar que todas las personas que tienen VIH puedan acceder a las pruebas y al tratamiento, agregó.

Otros expertos en el campo dieron también recibieron con entusiasmo los resultados. “Estos importantes resultados sirven para inspirarnos y desafiarnos. La identificación oportuna de personas infectadas con el VIH y proveerles un tratamiento eficaz conducen a una salud y esperanzas de vida casi normales, y a la eliminación virtual del riesgo de transmisión del VIH”, escribió en un comentario, publicado en The Lancet Myron S. Cohen, profesor del Instituto de Salud Mental y Enfermedades Infecciosas de la UNC en Chapel Hill, Carolina del Norte, que realizó el estudio de parejas heterosexuales.

Pero Cohen advirtió que el estigma, la homofobia y otras fuerzas sociales han significado que no siempre es posible hacerse la prueba del VIH y acceder al tratamiento, en particular para los hombres que tienen sexo con hombres. Además, el diagnóstico de VIH en las etapas tempranas de la infección aún es un desafío, comprometiendo el tratamiento como una estrategia de prevención, dijo Cohen.

Cohen expresó optimismo sobre el tratamiento del VIH, subrayando que los medicamentos antirretrovirales se han vuelto más efectivos, confiables, duraderos, más fáciles de tomar, bien tolerados y mucho menos costosos.

“Los resultados del… estudio proporcionan un catalizador más para una estrategia universal de prueba y tratamiento para brindar todos los beneficios de los medicamentos antirretrovirales. Esta y otras estrategias continúan impulsándonos hacia el fin del sida”.

Fuente: https://cnnespanol.cnn.com/2019/05/03/tratamiento-contra-vih-elimina-riesgo-de-transmision-dice-estudio-historico/

Relacionado con: investigaciones, sida, VIH.

Tema: Artículos, Noticias. Publicado: may 28th, 2019. #

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Poliomielitis-Américas (07/04/2023)
  • Dengue-Américas (13/03/2023)
  • Coronavirus-Américas (Diario)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (03/03/2023)
  • Cólera-Américas (28/02/2023)
  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

mayo 2019
L M X J V S D
« abr   jun »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Historial del sitio

Fecha de actualización

Actualización: 6 de junio de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy