Malaria en Panamá
En la semana 47 se confirmó un caso de la región de Darién, 23 casos de semanas anteriores y se actualizaron 8 casos de semanas anteriores para un total de 633 casos con una tasa de 15.1 casos por 100 000 habitantes; de los cuales 630 son casos de P. vivax (602 autóctonos y 28 importados) y 3 casos de P. falciparum importados.
Los 23 casos corresponden a las semanas epidemiológicas 45 (3), 46 (11) y 47 (9), de las regiones de P. Este 9, Darién 2 y Guna Yala 12.
Los casos importados proceden de América del Sur (21), Centro América (7) y África (3).
En las 15 regiones de salud se captan, notifican y diagnostican casos.
Se reportan 52 casos más con relación a la misma semana de 2017, con un aumento de casos en las semanas 24 a la 31 y en la semana 43.
En el canal endémico se observa con un aumento de casos de forma irregular en las primeras 29 semanas, más evidente el aumento en las semanas 24 a la 29; en estos momentos se encuentra dentro de lo esperado, aunque en la semana 43 se registró un aumento, sin embargo hay que intensificar la vigilancia y el cumplimiento de los lineamientos de eliminación de DTIR, ya que según el comportamiento de la enfermedad en esa época inicia aumento de casos. En las regiones de la Comarca Ngabe Buglé y P. este se observa un aumento de casos en la semana epidemiológica 43 y 47.
Brote: P. vivax en las comunidades del río Tuira, Darién (brote cerrado en la semana 19 con 54 casos en total); brotes activos en Guna Yala (La Miel, Puerto Obaldía y Playon Chico); en Colón brote con 5 semanas consecutivas sin casos.
Fuente: Ministerio de Salud de Panamá
Tema: Actualización. Publicado: dic 12th, 2018.