Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > OPS lanza curso virtual sobre prevención del suicidio para trabajadores de atención primaria de la salud > OPS lanza curso virtual sobre prevención del suicidio para trabajadores de atención primaria de la salud
10/09/2018

OPS lanza curso virtual sobre prevención del suicidio para trabajadores de atención primaria de la salud

Busca mejorar la identificación, evaluación, manejo y seguimiento de las conductas suicidas con el fin de prevenir el suicidio y salvar vidas

Washington, DC, 7 de septiembre de 2018 (OPS/OMS) – La Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzará el curso virtual Prevención de la autolesión y el suicidio: empoderamiento del personal de salud en la atención primaria (APS), en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora el 10 de septiembre.

Alrededor de 100 000 personas mueren anualmente por suicidio en la región de las Américas, y se calcula que por cada suicidio hay más de 20 intentos. El suicidio se puede presentar a cualquier edad, y es la tercera causa de muerte entre los jóvenes de 20 a 24 años en la región.

El curso, que es libre, gratuito, autodirigido y estará disponible en inglés a través de la plataforma del Campus Virtual de Salud Pública de la OPS, busca fortalecer las capacidades de los profesionales de la atención primaria de salud para identificar, evaluar y mejorar el abordaje de las conductas suicidas en los pacientes. Los interesados podrán acceder a este curso a partir del 17 de septiembre.

“Los suicidios pueden ser prevenibles y el personal de atención primaria de salud tiene un papel importante que jugar en la prevención, detección temprana y manejo del comportamiento suicida”, afirmó Claudina Cayetano, asesora regional en Salud Mental de la OPS.

Se estima que la mayoría de las personas que mueren por suicidio visitan a un proveedor de atención médica primaria un mes antes de su muerte. Por eso, “la detección temprana de las personas con conducta suicida y su manejo efectivo son fundamentales para que reciban a tiempo la atención que necesitan”, señaló Cayetano.

El curso está dividido en siete módulos y se basa en la Guía de intervención para trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias (mhGAP- IG) de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta guía incluye intervenciones basadas en la evidencia para identificar y manejar los trastornos prioritarios de salud mental, incluidas las lesiones autoinfligidas y el suicidio en el primer nivel de atención de salud.

Introducción a las autolesiones y el suicidio, presentaciones clínicas, evaluación, seguimiento y estrategias de prevención son algunos de los temas que se abordarán durante la capacitación online.

El conocimiento acerca del comportamiento suicida ha aumentado considerablemente en las últimas décadas. Sin embargo, el suicidio continúa teniendo baja prioridad en las acciones de salud pública. Se espera que este nuevo curso sirva para contar con mayor cantidad de personal de salud de la región entrenado en la identificación temprana de los problemas de salud mental y en la prevención del suicidio.

Seminario virtual sobre prevención del suicidio

Para observar el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la OPS realizará el lunes 10 de septiembre, a las 10:00 am (hora de Washington, DC), un seminario virtual donde lanzará el nuevo curso para la prevención de la autolesión y el suicidio. El curso estará disponible en inglés a partir del 17 de septiembre y más adelante, en español. Al finalizar el curso, los participantes recibirán un certificado de la OPS.

Para participar, ingresar en este enlace

 Fuente: Organización Panamericana de la Salud

Relacionado con: suicidio.

Tema: Noticias. Publicado: sep 10th, 2018. #

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2022
  • OMS: El brote de viruela del mono no constituye una emergencia internacional, por el momento 27/06/2022
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2022
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2022
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2022
  • Parte de cierre del día 23 de junio a las 12 de la noche 24/06/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

  • Defienden las banderas de la Revolución y la solidaridad 01/05/2022
  • Nuevos salvadores de vidas: jóvenes estudiantes bisauguineanos 30/04/2022
septiembre 2018
L M X J V S D
« ago   oct »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 24 de junio de 2022

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy