Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Resumen de casos de Zika en el Reino Unido > 2017 > enero

enero 2017 Archivos

« dic, 2016 • feb, 2017 »
05/01/2017

Resumen de casos de Zika en el Reino Unido

El Aedes aegypti que transmite el virus Zika no se encuentra en el Reino Unido, y casi todos los casos están asociados con viajes a países, territorios o áreas con transmisión activa del virus de Zika.

Hasta el 28 de diciembre de 2016, se han diagnosticado 281 casos asociados a viajes desde el 2015. Leer más…

Relacionado con: Reino Unido, virus del Zika.

Tema: Actualización. Publicado: ene 5th, 2017. #

Identifican siete proteínas del virus Zika, responsables de enfermedades asociadas

Esta semana, un grupo de científicos de la Universidad de Maryland, Estados Unidos, publicó los resultados en los que revela que hay siete proteínas –de las 14 encontradas en ese virus– clave en el desarrollo de estos problemas en las personas. Además, se determinó que dependiendo de cómo actúen estas proteínas en cada individuo, así serán las secuelas (por esta razón solo una minoría de los afectados desarrolla males severos).

Este el primer estudio comprensivo de la genómica del virus del Zika, y se publicó en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). Para llegar a estas conclusiones, el especialista en patología Richard Zao y su equipo, utilizaron levadura de fisión, una sustancia que desde hace años los científicos emplean para determinar cómo es el comportamiento de las células ante determinadas circunstancias. Leer más…

Relacionado con: investigaciones, virus del Zika.

Tema: Noticias. Publicado: ene 5th, 2017. #

10/01/2017

Nace el primer bebé con microcefalia asociada a virus del Zika en Austin

Un niño que nació con microcefalia en el condado Travis tiene el virus de Zika, dijeron funcionarios de salud de Austin.

Bob Corona, director del Departamento de Salud Pública de Austin, dijo que el niño nació en septiembre del año pasado en un hospital de Austin, y que los exámenes confirmaron esta semana el virus de Zika. Leer más…

Relacionado con: Estados Unidos, microcefalia, virus del Zika.

Tema: Actualización. Publicado: ene 10th, 2017. #

Estudian estructura del virus no maduro del Zika por alta resolución

Los investigadores de la Universidad de Purdue han determinado la estructura del virus no maduro de Zika, un paso de progresión hacia una mejor comprensión cómo el virus infecta las células huesped y las extensiones.

Zika pertenece a una familia de virus llamados  flavivirus, que incluye dengue, el Nilo occidental, la fiebre amarilla y la encefalitis Japonesa. Aunque solamente los formularios maduros de los flavivirus se consideren infecciosos, la población del virus secretada de las células huesped es una mezcla de partículas parcialmente maduras y no maduras del virus.

Rossmann y Richard Kuhn, ambos profesores del Departamento de Purdue de Ciencias Biológicas, publicaron el estudio en la revista Nature Structural & Molecular Biology, el lunes 9 de enero de 2017.

El virus de Zika, una enfermedad transmitida por mosquitos, se ha asociado a un defecto de nacimiento llamado la microcefalia que causa daño cerebral y una carga anormalmente pequeña en los bebés soportados a los moldes-madre infectados durante embarazo. El virus también se ha asociado al síndrome de Guillain-Barré de la enfermedad autoinmune, que puede llevar a la parálisis temporal. La epidemia actual de Zika comenzó en el Brasil en 2015.

Leer más…

Relacionado con: virus del Zika.

Tema: Artículos. Publicado: ene 10th, 2017. Comentar. #

Angola registra los primeros casos de virus de Zika

Funcionarios de salud angoleños informaron el lunes 9 de enero de 2017 los dos primeros casos del virus de Zika, un turista francés y residente en la capital, Luanda.
El turista francés abandonó Angola tras ser diagnosticado con Zika hace dos meses y el segundo caso se refiere a un paciente angolano que vive en Luanda y fue diagnosticado la semana pasada, dijo Eusebio Manuel, jefe del departamento de higiene, sin más detalles. Leer más…

Relacionado con: Angola, virus del Zika.

Tema: Actualidades. Publicado: ene 10th, 2017. Comentar. #

1 2 3 4 5 6 7

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 23 de junio a las 12 de la noche 24/06/2022
  • Parte de cierre del día 22 de junio a las 12 de la noche 23/06/2022
  • Parte de cierre del día 19 de junio a las 12 de la noche 20/06/2022
  • Preguntas y respuestas sobre la hepatitis infantil aguda 16/06/2022
  • Parte de cierre del día 15 de junio a las 12 de la noche 16/06/2022
  • Muertes por covid-19 en el mundo crecen después de cinco semanas de descensos 16/06/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

  • Defienden las banderas de la Revolución y la solidaridad 01/05/2022
  • Nuevos salvadores de vidas: jóvenes estudiantes bisauguineanos 30/04/2022
enero 2017
L M X J V S D
« dic   feb »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria Mali microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 24 de junio de 2022

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy